
Un año negro para los rinocerontes: sube un 50% el furtivismo
Sudáfrica perdió 668 ejemplares en 2012 por la demanda de cuernos desde Vietnam

Sudáfrica perdió 668 ejemplares en 2012 por la demanda de cuernos desde Vietnam

Francia apunta que tendrá 160 ejemplares de Gredos y el Maestrazgo para repoblar la cordillera Madrid niega un proyecto conjunto tras años de trabajos
La Comunidad aprueba los chalés sostenibles en suelo protegido y un proyecto de club de camo para la finca El Garzo`, en Las Rozas

Brasil planea levantar 15 grandes hidroeléctricas en la selva en los próximos nueve años

"Fue vetado todo lo que conduce a un desequilibrio social y ambiental", dice el Gobierno brasileño El Congreso intenta aprobar una normativa bajo fortísimas presiones del sector agropecuario

La Junta sostiene que es una vía para lograr ingresos y comprar pienso
El análisis de secuencias genéticas muestra la singularidad del plancton del océano Ártico

Los indígenas guardaban el secreto del tabaco. Una ruta cubana por los campos de Pinar del Río y las fábricas de La Habana para ver el proceso de elaboración de los Cohibas
La Unesco analizará el proyecto y tomará la decisión en julio de 2013
La propuesta de la reserva tiene una superficie total de 116.724 hectáeras, de las cuales 2.754 son marinas

La Generalitat excluye del trazado a siete municipios nucleares para que la Unesco pueda aprobar el proyecto

La sentencia declara extemporáneo el requerimiento de anulación de la Administración del Estado contra el decreto de Castilla-La Mancha

El enoturismo crece en Galicia a través de rutas con Denominación de Origen
El mago Jorge Blass recorrió Kenia y actuó en varios barrios de Nairobi

El comercio ilegal de colmillos de elefante y otras especies crece sin freno mientras las autoridades repiten los errores cometidos en la guerra contra el narco Asia es la principal fuente de demanda

De una ola gigante en el Amazonas a piedras que corren en un desierto de California

Corea del Sur no logra que la Unesco declare Reserva de la Biosfera la frontera con el Norte Vetado al hombre desde 1953, es refugio de especies amenazadas
El tribunal inferior ordenó paralizar las obras del tercer mayor embalse del mundo a mediados de agosto

Activistas de Ecologistas en Acción y WWF España se sumergen para denunciar la falta de dinero Un 80% de presupuesto menos abre la puerta a la pesca furtiva, el buceo o el fondeo de barcos

Un tribunal brasileño frena la tercera mayor presa del mundo por los derechos de los indios de la Amazonia. Duro golpe a los planes desarrollistas de Dilma Rousseff

La sentencia insta a consultar a los indígenas que habitan en la región afectada Las obras de la hidroeléctrica empezaron en marzo de 2011

Las presas se convierten en una nueva amenaza para la expansión del lince

Los ecologistas aplauden la decisión y piden la dimisión de González como presidente del Consejo

Una sentencia impide la posibilidad de unir las dos estaciones de esquí de la sierra Da la razón a Ecologistas en Acción en dos de las siete alegaciones que presentó

Las intervenciones de ‘Sentido y sosteniblidad’ se reparten por espacios urbanos e industriales y parajes de difícil acceso de Urdaibai

La candidatura deberá ser modificada para excluir "los territorios nucleares"

Los pobladores del TIPNIS vuelven a sus hogares tras 62 días de caminata

Los activistas dudan de que los 150 animales regalados por Namibia sobrevivan en la isla

En Nairobi la ciudad y la vida salvaje están separadas de apenas 7 kilómetros
La exposición ‘Sentido y sostenibilidad’ reunirá una decena de intervenciones en Urdaibai

La Consejería de Medio Ambiente reduce de 375 a 183 el cupo de acceso de vehículos Es una medida más de protección de cara al futuro Parque Nacional del Guadarrama

En las 200 playas asturianas, en el tramo de costa menos construido de España, caben arenales para familias, surferos y cualquier amante de la naturaleza

Las prospecciones petrolíferas se harán cerca de las costas de Lanzarote y Fuerteventura

Se construirán 1.400 plazas hoteleras y 350 viviendas en Valdevaqueros

La presidenta brasileña frena los artículos más polémicos de la nueva legislación ambiental aprobada por el Congreso

Obras hidroeléctricas colosales chocan con la protección del Amazonas.- El reto de Brasil es compatibilizar medio ambiente y producción de alimentos

El sondeo de los regantes vulneró la normativa medioambiental europea

Rousseff debe decidir si veta la ley que elimina la protección permanente en las orillas de los ríos

Los vecinos se unen para pedir la restauración del edificio románico