![Una mujer con una máscara facial pasa junto a un graffiti que promueve el distanciamiento social, para frenar la propagación de la covid-19 en Kibera, Nairobi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XTIIT4H32L652NJIEA5JI5VRNE.jpg?auth=757454b070aeef159b8c5e5e26cf2198882820190dc00098fbd857f509a721fa&width=414&height=311&smart=true)
Nuevo llamamiento de ayuda de la ONU para combatir la pandemia
En un día, África ha notificado 20.370 nuevos casos de covid-19 y 370 fallecidos
En un día, África ha notificado 20.370 nuevos casos de covid-19 y 370 fallecidos
Preocupados por el aumento en sus gastos, varios países en desarrollo aplican medidas de austeridad fiscal devastadoras en vez de exigir que los evasores fiscales paguen su parte
Un proyecto busca empoderar y dar opciones a mujeres viudas, separadas, divorciadas y madres solteras discriminadas incluso por el Código de Familia en Marruecos
IBM predice que solo la inteligencia artificial que esté libre de sesgos sobrevivirá
Una combinación de protección insuficiente de los derechos humanos, terremotos, desigualdad de género, analfabetismo, pobreza y corrupción ha creado las condiciones idóneas para la crisis relacionada con el tráfico de personas que atraviesa el país del Himalaya
El país atraviesa una situación crítica relacionada con la trata y tráfico de personas que está dejando una estela de dolor y juventud perdida
El arrestado, que se ha entregado este miércoles, golpeó brutalmente a la mujer en plena calle
El informe anual de ONUsida, la máxima autoridad mundial en VIH, alerta de que no se van a lograr las metas previstas para 2020 en reducción de contagios y muertes, en parte por culpa de la covid-19
Una práctica tan habitual en muchos países es excepcional en otros. En India, la seguridad en las ciudades y el tradicional reparto de tareas son grandes obstáculos para la presencia femenina en calles y carreras. Varias iniciativas ciudadanas intentan cambiarlo
Una ola de denuncias de agresiones se ha extendido por las redes para señalar a los responsables, para gritar el hartazgo y para generar un cambio social
Algunas campañas de sensibilización o de denuncia cuando se produce una violación de derechos humanos son criticadas por su dureza o admiradas por su acierto. Aunque la realidad nunca supera a la ficción, las que recopilamos aquí no dejan indiferente
Las mujeres han aparecido en los cuadros a lo largo de la historia enmarcadas en determinados tipos: el ángel del hogar, la 'fem fatal' o las mujeres ociosas de las clases altas
La doble pandemia de las víctimas de violencia de género en México
Su temor a participar, vivir y apropiarse del espacio público urbano, indiferente a sus necesidades y vivencias cotidianas, es una constante en todo el mundo
Muchos sectores de la sociedad mozambiqueña plantan cara a los abusos contra las mujeres utilizando diversos lenguajes. La música es uno de los más eficientes
El informe del Estado Mundial de la Población 2020 publicado por el UNFPA denuncia que hay 19 formas de violar los derechos de las mujeres y analiza en profundidad tres de ellas: los feticidios de niñas, la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil
La covid-19 ha matado a más hombres, pero las mujeres han quedado más expuestas a problemas crónicos como la violencia machista o la precariedad laboral. Maya, Leonarda y Wannisa, en tres países distintos, son parte del frente de batalla contra el virus
Hace seis años esta mujer llegó a Arsal, un pueblo fronterizo entre Siria y Líbano. Allí comenzó una batalla en solitario, con un propósito firme: convencer a las familias de que el futuro de las niñas está en las escuelas y no en los matrimonios pactados
Viñeta del domingo 21 de junio de 2020
Montero reconoce su preocupación por que el teletrabajo sea "una trampa" que pueda frenar el ascenso de las mujeres
El 30 abril, había destinados en unidades especializadas 1.342 policías nacionales y 728 guardias civiles, tras más de un lustro de descensos
El Poder Judicial analiza en un informe los casos desde 2003 a abril de 2019: tres de cada cuatro víctimas no habían denunciado, 765 menores han quedado huérfanos y el periodo más largo sin muertes fue de apenas 39 días
Lo que realmente cambiará las cosas es el tiempo que dediquemos a hablar con las comunidades sobre los peligros de esta práctica
El partido de Abascal lo ha incluido por vez primera en el programa electoral con el que se presenta a las elecciones gallegas
Juan Manuel Moreno condena posteriormente en otro tuit el “asesinato machista”, pero expertos en violencia de género alertan del discurso “negacionista”
La mujer no había presentado denuncia por violencia de género contra su agresor, trabajador en una cooperativa agraria. Uno de los menores trató de huir
La escritora entra de lleno en el debate que enfrenta a un sector del feminismo con el movimiento trans
En Tailandia, el estigma social, las tradiciones y la inacción policial mantienen a muchas mujeres víctimas de violencia de género en silencio, mientras que la falta de estadísticas las invisibiliza
El periodista Xavier Aldekoa y el fotógrafo Alfons Rodríguez son los ideólogos y realizadores de 'Indestructibles', un proyecto documental trans-media sobre la vida de once jóvenes africanos
Siguen muy arraigadas las prácticas discriminatorias hacia lo subsahariano en el norte de África pero crecen las voces de denuncia. También desde el cine, como en el cortometraje 'Aziya', programado en el oficial Festival Nacional de Tánger, último gran evento antes del confinamiento
Un dibujo de un policía abrazando a una sanitaria ha desatado la indignación en redes y de los grupos feministas por el supuesto mensaje paternalista que transmite
Representantes políticos, de la sociedad civil y la ONU debaten en un ciclo de conferencias cómo acelerar el cumplimiento de la Declaración de Beijing sobre los derechos de las mujeres 25 años después de su aprobación
Desde la fallida huida de la jequesa Latifa, unas 40 mujeres han contactado con los activistas que la apoyaron en busca de asistencia
En todo el mundo, cuando los sistemas de salud están sobrecargados, los servicios para la población femenina suelen ser los primeros en sentirlo
Autoridades y expertos temen un repunte de asesinatos tras perder los agresores el control sobre sus víctimas
Sucedió tras el ébola en 2015 y puede volver a repetirse con el coronavirus. Entonces se detectó un aumento de madres adolescentes. Los expertos aplican las lecciones de esa crisis para garantizar que las niñas regresen a la escuela después de la pandemia
En 1901 Francia descubrió con horror el caso de Blanche Monnier, secuestrada en una habitación a oscuras y maltratada por su familia
Una empresa etíope triunfa en dos vertientes: ofrecer un futuro laboral a personas con discapacidad auditiva y acostumbrar a la población de Addis Abeba, en Etiopía, a usar envases reciclables de papel y evitar sus enormes residuos
Los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia, son enormes prisiones al aire libre que concentran gran cantidad de energía humana contenida y malgastada. Los jóvenes encaran como pueden los retos del día a día y la incertidumbre
Hoy se celebra el Día de África. Y este es un homenaje gráfico a un continente, amenazado por la pandemia, que sufre con el confinamiento y la falta de recursos. Pero es inmenso, capaz de albergar todos los mitos que proyectamos sobre él. Y si hay algo que define bien esta parte del mundo, son sus gentes y su capacidad de resiliencia