_
_
_
_

Detenido un hombre acusado de degollar a su pareja en el barrio del Raval de Barcelona

La víctima era una mujer de 21 años y en el piso donde ha tenido lugar el crimen había un niño de tres

Despliegue policial en el domicilio de la rambla del Raval. En vídeo, crónica del suceso. Vídeo: MASSIMILIANO MINOCRI | Atlas
Alfonso L. Congostrina

Una mujer de 21 años y nacionalidad uruguaya ha sido asesinada la mañana de este martes en un piso de la rambla del Raval de Barcelona. Los Mossos d’Esquadra han detenido a su compañero sentimental, al que acusan del crimen. Los hechos han tenido lugar sobre las 11.50 de la mañana. Los vecinos de un piso de la rambla del Raval han escuchado gritos en una vivienda y han llamado a los Mossos d’Esquadra. Una patrulla de la policía catalana se ha acercado al lugar y, al acceder al domicilio de donde procedían los gritos, se han topado con una mujer en estado crítico tras haber recibido un corte con un arma blanca en el cuello.

Tres unidades del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) se han trasladado hasta el domicilio y han intentado, sin éxito, reanimar a la mujer, que ha perdido la vida minutos más tarde. En el momento del crimen, dentro de la vivienda, se encontraba el hijo de la víctima, de tres años. Los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación y han detenido en los alrededores a la pareja de la víctima, un hombre de 35 años y también de nacionalidad uruguaya. La División de Investigación Criminal de la Región Policial de Barcelona ha abierto una investigación para aclarar todas las circunstancias del caso.

El asesinato de esta mujer es la 22º en la lista de víctimas durante 2020, la número 1.055 desde 2003, cuando comenzaron los registros.

El 016 es el número de atención a las víctimas de violencia de género. No deja huella en la factura, pero hay que borrarlo del registro de llamadas. Los menores también pueden dirigirse al teléfono de la Fundación Anar (900 20 20 10). Además, las mujeres en riesgo pueden enviar un mensaje de alerta por la aplicación para móviles Alertcops, que activa una geolocalización que recibirá la policía. También está disponible un sistema de chat de asistencia psicológica (en los teléfonos 682 91 61 36 y 682 50 85 07).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_