Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra
Los cuidados de Valeria, Margarita, Elisabeth y Lucero

Los cuidados de Valeria, Margarita, Elisabeth y Lucero

20 fotos

Estas cuatro mujeres tienen algo en común: todas ellas cuidan de un hijo con discapacidad en México sin que la sociedad, la familia ni el Estado les reconozcan su labor

Ciudad de México
  • Liz, una niña de 10 años con discapacidad múltiple, observa una foto en el cuarto de azotea donde vive con su madre. Al nacer a Liz le diagnosticaron síndrome de Miller-Dieker. Pero a medida que ha ido creciendo los doctores han descartado que sufra de este síndrome Ecatepec, Estado de México.
    1Liz, una niña de 10 años con discapacidad múltiple, observa una foto en el cuarto de azotea donde vive con su madre. Al nacer a Liz le diagnosticaron síndrome de Miller-Dieker. Pero a medida que ha ido creciendo los doctores han descartado que sufra de este síndrome Ecatepec, Estado de México.
  • Valeria González, de 27 años, con lágrimas en los ojos, describe como vive sin recursos con su hija Liz, una niña con discapacidad múltiple en un cuarto de una azotea de Ecatepec, en el Estado de México
    2Valeria González, de 27 años, con lágrimas en los ojos, describe como vive sin recursos con su hija Liz, una niña con discapacidad múltiple en un cuarto de una azotea de Ecatepec, en el Estado de México
  • Valeria González ayuda a su hija Liz a ponerse de pie en la habitación donde viven sin baño ni agua corriente. Liz sufre discapacidad múltiple. Ecatepec, Estado de México.
    3Valeria González ayuda a su hija Liz a ponerse de pie en la habitación donde viven sin baño ni agua corriente. Liz sufre discapacidad múltiple. Ecatepec, Estado de México.
  • Liz gatea en la habitación donde vive con su madre.
    4Liz gatea en la habitación donde vive con su madre.
  • Liz, frente al espejo en la habitación donde vive con su madre. La habitación no cuenta con baño ni agua corriente así que usan el baño de un mercado cercano. Al nacer, a Liz le diagnosticaron síndrome de Miller-Dieker, pero a medida que ha ido creciendo, los doctores han descartado que sufra de este síndrome. Ecatepec, Estado de México.
    5Liz, frente al espejo en la habitación donde vive con su madre. La habitación no cuenta con baño ni agua corriente así que usan el baño de un mercado cercano. Al nacer, a Liz le diagnosticaron síndrome de Miller-Dieker, pero a medida que ha ido creciendo, los doctores han descartado que sufra de este síndrome. Ecatepec, Estado de México.
  • Valeria González, de 27 años, y su hija Liz, una niña de 10 años con discapacidad múltiple, se hacen dos horas en transporte público con la silla de ruedas para acceder a despensas de comida básica gratuita. Ciudad de México.
    6Valeria González, de 27 años, y su hija Liz, una niña de 10 años con discapacidad múltiple, se hacen dos horas en transporte público con la silla de ruedas para acceder a despensas de comida básica gratuita. Ciudad de México.
  • Valeria González y su hija Liz en el lavadero donde se asean con garrafones de agua. Liz sufre de discapacidad múltiple. Viven sin agua corriente en Ecatepec. Estado de México.
    7Valeria González y su hija Liz en el lavadero donde se asean con garrafones de agua. Liz sufre de discapacidad múltiple. Viven sin agua corriente en Ecatepec. Estado de México.
  • Emilio, un adolescente con autismo, juega en el edificio de la asociación Apapache AC. Su madre, Lucero Cárdenas, fundó la asociación para concienciar acerca de los trastornos del espectro autista, ofrecer terapias y reivindicar la inclusión de niños como Emilio en la sociedad.
    8Emilio, un adolescente con autismo, juega en el edificio de la asociación Apapache AC. Su madre, Lucero Cárdenas, fundó la asociación para concienciar acerca de los trastornos del espectro autista, ofrecer terapias y reivindicar la inclusión de niños como Emilio en la sociedad.
  • Emilio, un adolescente con autismo, juega en el edificio de la asociación Apapache AC.
    9Emilio, un adolescente con autismo, juega en el edificio de la asociación Apapache AC.
  • Elizabeth Vargas recogiendo una despensa de comida gratuita. Elizabeth se prejubiló para cuidar a su hija Isaura, con epilepsia refractaria de difícil control. Con su sueldo mantiene y cuida a sus otros dos hijos, su madre enferma de diabetes y a su hermano mayor con depresión.
    10Elizabeth Vargas recogiendo una despensa de comida gratuita. Elizabeth se prejubiló para cuidar a su hija Isaura, con epilepsia refractaria de difícil control. Con su sueldo mantiene y cuida a sus otros dos hijos, su madre enferma de diabetes y a su hermano mayor con depresión.
  • Margarita Garfias empuja la silla de su hijo Carlos un adolescente con síndrome de West. Como activista dirige la iniciativa Yo cuido para que los cuidados sean considerados como trabajo y como derecho, basado en la corresponsabilidad de la familia, la sociedad, el mercado y el Estado.
    11Margarita Garfias empuja la silla de su hijo Carlos un adolescente con síndrome de West. Como activista dirige la iniciativa Yo cuido para que los cuidados sean considerados como trabajo y como derecho, basado en la corresponsabilidad de la familia, la sociedad, el mercado y el Estado.
  • Margarita Garfias acaricia a su hijo Carlos, un adolescente con síndrome de West.
    12Margarita Garfias acaricia a su hijo Carlos, un adolescente con síndrome de West.
  • Sombra de Margarita Garfias empujando la silla de su hijo Carlos.
    13Sombra de Margarita Garfias empujando la silla de su hijo Carlos.
  • Víctor, un chico con síndrome de Down, observa la foto de su abuelo en su casa del Estado de México.
    14Víctor, un chico con síndrome de Down, observa la foto de su abuelo en su casa del Estado de México.
  • Asela Guadalupe López, madre de Víctor, un chico con síndrome de Down de 27 años, muestra las tapas de envases de colores con las que a Víctor le gusta jugar. Estado de México.
    15Asela Guadalupe López, madre de Víctor, un chico con síndrome de Down de 27 años, muestra las tapas de envases de colores con las que a Víctor le gusta jugar. Estado de México.
  • Asela Guadalupe López charla con su hijo Víctor en el salón de su casa.
    16Asela Guadalupe López charla con su hijo Víctor en el salón de su casa.
  • Víctor preparado para salir a la calle en tiempos de coronavirus, posa con sus padres en el salón de su casa. Estado de México.
    17Víctor preparado para salir a la calle en tiempos de coronavirus, posa con sus padres en el salón de su casa. Estado de México.
  • Víctor disfruta disfrazándose.
    18Víctor disfruta disfrazándose.
  • Retrato de Víctor, un chico con síndrome de Down de 27 años. Estado de México.
    19Retrato de Víctor, un chico con síndrome de Down de 27 años. Estado de México.
  • Regina, de 26 años acude a por una despensa gratuita. Regina es madre soltera de un niño de ovho años, y de Kalen, un niño de un año y cinco meses con síndrome de Down. Su esposo se fue al año de tener al niño. Ciudad de México
    20Regina, de 26 años acude a por una despensa gratuita. Regina es madre soltera de un niño de ovho años, y de Kalen, un niño de un año y cinco meses con síndrome de Down. Su esposo se fue al año de tener al niño. Ciudad de México