
La agitada conciencia en defensa de la Tierra en la contracumbre
“Es importante el futuro”, dice África, pastora, “tanto como entender que nuestro futuro también consiste en entender nuestros orígenes”.

“Es importante el futuro”, dice África, pastora, “tanto como entender que nuestro futuro también consiste en entender nuestros orígenes”.

Signos de diálogo con Qatar y los Huthi apuntan a un menor riesgo de enfrentamiento con Irán

La revisión estratégica anunciada por la nueva presidenta incluirá la redefinición del objetivo de inflación

En parte de las costas de cuatro países africanos desaparecen casi dos metros de playa al año. En el norte de Senegal, 2.600 personas han perdido su hogar en los últimos meses

La campaña '1.000 acciones por un cambio', presentada en la COP25, empodera a adolescentes de todo el continente para que promuevan proyectos que mitiguen el impacto social y ambiental que les afecta

Carolina Schmidt , presidenta de la COP25 y ministra de Medio Ambiente de Chile, considera a la UE un "aliado natural" de Latinoamérica contra el cambio climático

Los británicos siguen divididos tres años después del referéndum que selló la salida de la UE. Los contrarios a la ruptura impulsan una segunda votación

La socialdemócrata Sanna Marin, de 34 años, sucederá a Antti Rinne, forzado a dimitir en medio de la presidencia de turno de la UE al perder la confianza de su principal socio de coalición

Esta semana los ministros de Medio Ambiente tendrán sus 'Reuniones de Alto Nivel' en la COP25. Anda que no molaría que bajasen de los cochazos eléctricos cantando “Esto es pa’ que quede, lo que yo hago dura”

La activista sueca se reunió este domingo con otros activistas en la Universidad Complutense de Madrid, adonde llegó camuflada con una sudadera para no ser reconocida

Israel da luz verde a la construcción de un asentamiento en el corazón de la mayor urbe de Cisjordania

Las políticas europeas sobre Washington han oscilado entre la grandilocuencia sobre nuestra capacidad para arreglárnoslas solos y la actitud de fingir, aterrados, que todo está como antes

Cualquier modo de retirada del Reino Unido es negativo para los europeos, pues perderán un socio de peso

Lo que irrita es que haya que esperar a los resultados del informe PISA para que hablemos más de lo que está pasando

El economista Jeremy Rifkin alerta de que el actual sistema capitalista se ha agotado e insta a acelerar la transición hacia un nuevo modelo ante el reto del cambio climático

La energía ‘verde’ puede triplicar el empleo sectorial a tres millones y contribuir a la igualdad de género

Davies apuesta por un aumento controlado de los déficits fiscales y considera que lo peor que le puede pasar a Reino Unido, su país, es “quedarnos como estamos”

Si perdemos toda inhibición, como hace Trump y sucede en las redes, se rompen las formas, y en política las formas son siempre los fondos

La futura frontera en la isla reabre el problema de la pertenencia nacional, difuminado tras los acuerdos de paz

Nailejileji Tipap es coordinadora de género de PINGOs FORUM, una ONG que trabaja por el empoderamiento de las mujeres indígenas de Tanzania

El ataque de Trump al órgano de resolución de disputas comerciales entre los países supone un riesgo para el sistema de comercio global

Comida sana y envasada se mezclan en la cita de Madrid ante uno de los debates principales: de qué nos alimentamos
Una encuesta de EL PAÍS muestra que el 93,6% de la población cree que el cambio climático existe

Los tres hijos de la periodista asesinada Daphne Caruana Galizia llevan dos años luchando en Malta para evitar la impunidad y preservar su memoria

A ambos lados del Atlántico, los partidos buscan respuestas progresistas a una globalización y revolución tecnológica que les ha dejado sin parte de su base

La progresiva destrucción del pulmón de la Tierra nos obliga a pensar si la soberanía nacional puede anteponerse al bien común de la humanidad

Xiyue Wang estaba acusado por Teherán de espionaje desde 2016 y Masud Solemani fue detenido el año pasado por violar las sanciones

La manifestación se saldó con dos de cargas policiales a grupos de jóvenes que provocaron altercados

El asesor que dicta la política migratoria de Trump dio el salto a la Casa Blanca desde la derecha marginal de Internet

Europa debe decidir dónde situarse en el arco entre confrontación y apaciguamiento frente a adversarios externos e internos. Tiene que hacerlo con principios y estrategia

Es significativo que el alza del precio del metro en Santiago haya sido la gota que colmó el vaso. Contar con un transporte público de calidad y limpio es un pilar fundamental

Selly Thiam dejó un trabajo de profesora e inició la tarea de recolectar historias de la LGTBIQ en el continente y en la diáspora que no se ciñesen a la perspectiva victimista

¿Por qué debemos enfocarnos en las metrópolis y por qué debemos hacerlo en este momento? Debido al ritmo acelerado del proceso de urbanización

Solo la noticia del embarazo de Malú sacó hierro a la enrevesada actualidad informativa

Viñeta de Peridis del 7 de diciembre de 2019

Las autoridades locales le dan la espalda a la activista climática y critican veladamente su movimento, a diferencia de Lisboa, donde fue recibida con honores

La activista adolescente desata un huracán mediático que pocos son capaces de lograr

Nnenna Nwakanma es una activista de origen nigeriano que constituye una de las voces más autorizadas para hablar de datos abiertos, software libre, gobierno digital y hasta participación femenina en la Red

Nuevas aplicaciones proponen comprar muy barata la comida que sobra en los establecimientos o regalar las cosas que ya no se usan para romper el círculo del consumismo