
Saña contra una mujer transgénero: “Me encerraron en una cárcel para hombres”
A Kysha López la golpearon, la exhibieron desnuda y condenaron a 40 años de prisión por "financiar al terrorismo"
A Kysha López la golpearon, la exhibieron desnuda y condenaron a 40 años de prisión por "financiar al terrorismo"
Fue “un golpe a mi ego, desmoralizante”, afirma Dilon Zeledón, condenado por un juez a 25 años de prisión por apoyar las manifestaciones antigubernamentales
Elizabeth Odio Benito será la segunda mujer en presidir la Corte Interamericana de Derechos Humanos en sus cuatro décadas de existencia. "Hay un retroceso grande en derechos humanos", asegura
La veintena de economías más industrializadas del mundo creció un 0,7% entre julio y septiembre
El Parlamento Europeo teme que Joseph Muscat interfiera en la investigación sobre la muerte de la periodista Daphne Caruana
Polonia y los países del Este exigen ayudas para aceptar la reconversión industrial y energética que implica el Pacto Verde Europeo
La ministra Teresa Ribera lamenta que haya países que se escuden en la "letra pequeña" del Acuerdo de París para retrasar la acción frente al cambio climático
El exvicepresidente de EE UU y premio Nobel de la Paz aplaude el "liderazgo" europeo en la lucha contra el cambio climático, pero advierte: "El Pacto Verde debería ser más atrevido"
La justicia europea rechaza el registro como marca de una imagen que incluye la hoja de cáñamo porque ser "contrario al orden público"
Nada hace más digerible la presentación del enésimo informe que un buen cáterin
A diferencia de España, en el Reino Unido solo hay un diputado por circunscripción electoral; lo obtiene el partido que saca más votos
El cansancio hace mella entre los votantes de un país paralizado por el Brexit que celebra su cuarta votación en cinco años
El corresponsal de EL PAÍS en el Reino Unido analiza las elecciones
La presidenta del organismo lanza un mensaje de continuidad respecto a Draghi y mantiene intactos los tipos de interés y la compra de bonos
El TJUE concede el suplemento a un hombre que percibe una pensión de invalidez
Bruselas podrá aplicar contramedidas a otros países si rechazan resolver sus disputas mediante un sistema temporal de arbitraje
La Comunidad dona al Ayuntamiento 20 viviendas para 200 personas como las que envió a Asia en 2005
Todos los escenarios que vislumbra la Unión Europea auguran una complicada relación con Londres
El peso de las burocracias crea fricciones entre ciudadanos y Estados, socava la competitividad de las economías e incide en la calidad de vida de las personas
El BID no ve "indicios de cambio de tendencia en el corto plazo" en una región que sigue bailando al son del precio del petróleo
Un análisis de más de 400.000 tuits muestra cómo se habla en español de la activista sueca
Una selección de los artículos publicados en EL PAÍS durante la campaña electoral británica
Sonia Guajajara, coordinadora de la Articulación de los Pueblos Indígenas de Brasil, culpa al Gobierno brasileño de fomentar el racismo hacia los indígenas
El Gobierno anuncia un paquete de medidas de protección mientras la ONU denuncia que al menos 86 defensores fueron asesinados en 2019
Alemania, Noruega y Reino Unido apoyarán al país andino con la entrega de 360 millones de dólares
Desde Fiji, Papúa Nueva Guinea, pasando por Chile, Costa Rica, Nigeria, India o Indonesia, todas ellas luchan desde sus países y comunidades para revertir los efectos del calentamiento global
En la COP25, la Cumbre del Clima de Madrid, se está experimentando un espacio de innovación que debería formar parte del legado para las futuras negociaciones climáticas
Lo que nos enseña el Brexit es que es mejor prometernos cosas a que nos las prometan
Viñeta de Sciammarella del 12 de diciembre de 2019
Es necesaria una convención internacional que defina uno de los peores delitos de nuestro tiempo
El vicepresidente de la Comisión Europea, encargado del Pacto Verde, defiende una "transición" que sea percibida como "justa" por los ciudadanos
La crisis de la Organización Mundial del Comercio abre una oportunidad para crear un sistema adaptado a los nuevos tiempos
Anne Nuariki, miembro de Kiribati Climate Action Network, una organización de afectados por la subida del nivel del mar
Bachelet elogia la independencia judicial tras el controvertido informe de un grupo de Naciones Unidas sobre el 'procés'
Al Gore admitió en una entrevista que es ‘very difficult todo esto’ de las negociaciones
Un informe señala que en el peor escenario no habrá ningún glaciar fuera del Himalaya y los Polos
Dado que todas las falacias han sido desmontadas por los científicos del IPCC, podríamos sentir la tentación de afirmar que el negacionismo climático no ha triunfado.
La diferencia prevista no asegura una mayoría al Partido Conservador
La pervivencia durante seis siglos de la loza de Talavera de la Reina y de Puente del Arzobispo es reconocida por la Unesco tras una candidatura internacional compartida con Puebla y Tlaxcala (México)