
Los emigrantes de la instalación bombardeada en Trípoli se niegan a entrar en otro hangar
El Gobierno libio estudia la posibilidad de cerrar todos los centros de detención de migrantes
El Gobierno libio estudia la posibilidad de cerrar todos los centros de detención de migrantes
Refugiados del centro bombardeado en Trípoli aseguran que sus guardianes alcanzaron con balas a migrantes que pretendían escapar durante el ataque aéreo
Pese a la presencia de 80.000 migrantes en el país, los partidos políticos orillan la cuestión en la campaña para las legislativas de este domingo
Un grupo de asociaciones humanitarias denuncia la parálisis administrativa que obliga a personas en situación de vulnerabilidad a vivir en la calle
El Gobierno de Unidad Nacional, reconocido por la ONU, atribuye la matanza a las tropas del mariscal Jalifa Hafter
En Madrid hay 2.800 personas sin hogar a los que se suman las casi 800 personas solicitantes de asilo que atiende en este momento el consistorio
Los trabajadores denuncian que en solo una semana se ha negado alojamiento a 52 familias
EL PAÍS visita un centro en Trípoli donde malviven cientos de subsaharianos tras ser interceptados en el mar. En todo el país hay casi 6.000 refugiados y migrantes encerrados
El ideario liberal, tanto económico como social, pervive con el Gobierno de Justin Trudeau. Pero su reelección no está clara
La rápida y masiva migración venezolana comienza a sacudir a algunas sociedades latinoamericanas. ¿Están preparadas para ser países de acogida?
Para que los refugiados se liberen de su condición, es necesario mirar más allá de las crisis
La periodista y abogada Caddy Adzuba trabaja para erradicar las atrocidades que cometen en el Congo los traficantes de coltán
Italia y Malta rechazaron abrir sus puertos a más de 1.000 personas que acabó acogiendo España. Algunas de ellas cuentan sus historias un año después
España ha acogido a mil personas atrapadas en el Mediterráneo desde el rescate del buque. Estas son algunas de sus historias
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Los jóvenes participantes en los talleres de fotografía del proyecto Restoring Hope, que Plan International lleva a cabo en este campo de Jordania, han aprendido Photoshop para poder expresar cómo les gustaría que fuera su vida
El Gobierno español debe asumir la iniciativa de promover un consenso europeo para la aprobación de un protocolo de desembarco y reubicación seguro de estas personas
Hoy, 20 de junio, es el Día Mundial del Refugiado y diversas iniciativas recuerdan a los 70,8 millones de personas que se han visto forzadas a dejar su hogar
Se trata de personas procedentes de países de América Latina
Estas son algunas de las historias de las posesiones más importantes de niños que solo han conocido el conflicto en su país, Siria. Todos ellos tuvieron que abandonar sus casas y viven como refugiados en Jordania con la esperanza de poder tener una vida normal
El informe de Tendencias globales de 2018 de Acnur cifra en 5.000 al día la media de personas que se ven forzadas a abandonar el país suramericano
Una familia de sirios es obligada a volver a España, donde se resgistró por primera cuando llegó a Europa
Naciones Unidas conmemora cada 20 de junio el Día Mundial del Refugiado con renovados llamamientos para hacer frente a la peor crisis de desplazados que afecta a más de 60 millones de personas
Retornan a España a una familia siria que vivía en Alemania por el convenio de Dublín y acaba acogida por un párroco por estar fuera del sistema
CEAR denuncia la "saturación" del sistema y exige "una respuesta urgente"
Muchos de los que han recalado en Líbano en los ocho años de guerra no quieren o no pueden volver, ni tienen esperanza de poder hacerlo en un futuro cercano
Walter Lübcke, de la CDU, había defendido la política de puertas abiertas para los refugiados
Hassan Fakhane cubre las paredes y los muebles de su cuarto con todas las palabras que aprende del idioma neerlandés
Lia Motrechko llegó a España hace ocho meses sin saber castellano y sueña con regresar a Ucrania como diplomática
Una selección de las mejores fotografías de la jornada
Amnistía Internacional denuncia el acoso y las intimidaciones sufridas por defensores de inmigrantes y refugiados en el norte de Francia
La actriz estadounidense y embajadora de buena voluntad de ACNUR visita la región para apoyar la respuesta humanitaria al éxodo de más de cuatro millones de venezolanos desde 2015
El Parlamento alemán también impulsa medidas para atraer trabajadores cualificados al país
Enterrada en la intimidad la bebé marfileña que se ahogó al desembarcar de una patera en mayo
Más de 5.000 sirios, afganos, iraquíes, palestinos, kurdos, libios, paquistaníes, sudaneses, somalíes y congoleños continúan en Lesbos, como supervivientes de un diluvio en forma de bombas y balas
Una de las dos mujeres que viajaban ocultas en el salpicadero ha perdido la pierna derecha
Las zonas fronterizas de Bosnia y Croacia son el duro hogar de miles de personas de distinta nacionalidad. El deseo de muchos es ir al norte de Europa, pero desde hace años se topan con un muro policial