
La pobreza y la violencia reactivan la migración irregular hacia la Unión Europea
Los expertos alertan de que los flujos aumentarán en los próximos años y reclaman una visión común europea ante el fenómeno
Los expertos alertan de que los flujos aumentarán en los próximos años y reclaman una visión común europea ante el fenómeno
Las entradas de migrantes en situación irregular a la UE rozan las 200.000 en 2021. La agencia europea de fronteras apunta a la crisis en Bielorrusia como una de las causas
El conductor, de origen egipcio, y los pasajeros permanecen detenidos en Austria, adonde lograron cruzar desde la frontera húngara
La organización de derechos humanos B’Tselem documenta también un marcado repunte en la violencia perpetrada por los colonos y en la cifra de demoliciones
Los científicos estiman que en los próximos diez años se sufrirán más inundaciones, las sequías serán más extensas, las tormentas más frecuentes e intensas, los incendios y las altas temperaturas cada vez más letales y la seguridad alimentaria mundial estará en riesgo. De no tomar medidas urgentes, estos factores exacerbarán las tensiones sociales y los conflictos
La incertidumbre de hoy no se basa tanto en qué hacer (vamos servidos de diagnóstico y evidencia), sino en cómo acometer las transiciones necesarias y a través de qué liderazgos
El conflicto armado en Etiopía amenaza con desestabilizar toda una zona con más de 200 millones de habitantes, según alerta Bruselas
El Gobierno de López Obrador alcanza cifras récord en la detención de centroamericanos y haitianos principalmente
Fuentes oficiales afirman que en los contenedores bombardeados había combustible y repuestos de automóviles mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos afirma que contenían armas y municiones
En menos de una semana, 30 personas han fallecido en las aguas helénicas en el intento de alcanzar las costas europeas
La celebración de la Navidad tiende a olvidar que Jesús y sus padres se vieron obligados a huir a Egipto, como ocurre en la actualidad con los migrantes que escapan de guerras o tiranos
Una encuesta de YouGov muestra que un 43% de los ciudadanos apoya levantar muros en las fronteras exteriores de la UE
Los países tienen derecho a controlar sus fronteras. Sin embargo, ante las prácticas ilegales e inhumanas que se están institucionalizando, cada vez más es urgente reafirmar las normas universales y fundamentales
La falta de información, la limitación de recursos públicos y la xenofobia dificultan el acceso de migrantes y refugiados a la atención sanitaria en el país africano
El Gobierno de López Obrador admite que no cuenta con recursos suficientes para atender las demandas de refugio
La serie noruega de HBO naufraga en las paradojas temporales y las tramas enrevesadas en su segunda temporada
La población sobrevive empobrecida y sin esperanza, agobiada por la crisis económica más grave tras la guerra civil
Médicos Sin Fronteras es una organización humanitaria que presta servicios sanitarios en contextos de crisis. Pero es más en su ADN fundacional está la denuncia, dar testimonio de las injusticias que sufre la población y que les privan de algo tan básico como la salud y, en demasiadas ocasiones, la vida. Este 22 de diciembre, la ONG cumple 50 años
Desde la guerra en Biafra (Nigeria) hasta la crisis de refugiados en Europa ha pasado medio siglo. Y ha cambiado mucho el mundo. Pero lo que permanece es la entrega o determinación de Médicos Sin Fronteras por salvar vidas allí donde hace falta. Este 22 de diciembre conmemora su 50 aniversario
Sin asilo ni regularización, los migrantes que llegaron al puerto de Valencia en 2018 solo piden papeles para poder trabajar
Sadam, ex-niño soldado y Ayham, periodista perseguido, llegaron a España por vías legales, tras escapar de Eritrea y Siria. El desconocimiento y la xenofobia hacen difícil que consigan trabajar y sacar adelante a sus familias
Teniendo como tiene la Iglesia católica tantos bienes terrenales que de nada van a servir en la otra vida, ¿no sería útil usar toda la riqueza acumulada para ayudar a los desamparados que tanto preocupan al señor Francisco?
La Comisión Europea aprueba un proyecto de reforma de la zona Schengen que permitirá blindar el club tan pronto como se detecte la presencia de una amenaza para la salud pública
El conductor del automóvil, de nacionalidad serbia, ha sido detenido por tráfico ilegal de personas
La actuación conjunta de soldados de Ruanda, Sudáfrica y Botsuana propicia la liberación de varias ciudades tomadas por los extremistas
Inger Stojberg, titular de Integración entre 2015 y 2019, ordenó que todas las parejas de solicitantes de asilo en las que uno fuese menor debían ser alojadas en lugares distintos
Aunque parece que la emergencia ha pasado por ahora, se puede decir que Putin y Lukashenko han triunfado. Se ha debilitado más la posición de la Unión Europea como institución construida sobre unos valores
El artista urbano español Pejac instala la escultura de un refugiado que pide auxilio en la cúpula de una iglesia del barrio de Kreuzberg para testimoniar la experiencia de los desplazados
España dará cobijo a 2.500 personas, cifra que incluye a los 1.900 que ya han llegado, y Alemania a 25.000, mientras el ala dura del bloque comunitario no dará protección a nadie
Europa arrastra los pies ante un nuevo llamamiento para abrir su política de asilo a quienes llegan a sus fronteras
El Arxiu Nacional de Catalunya compra 204 negativos de cristal de Auguste Chauvin que captó el drama de la huida tras la Guerra Civil y la vida de los prisioneros en los campos de refugiados de Argelès-sur-Mer y Barcarès
Paul Grüninger fue uno de los funcionarios que se negó a acatar órdenes que consideraba contrarias a los derechos humanos. Tres libros recuerdan la historia de los ‘justos’ durante el Holocausto
Los refugiados de la minoría musulmana reclaman 150.000 millones de dólares a la empresa, que admitió parte de culpa en 2018
La canasta básica que reciben los refugiados saharauis en Tinduf es rica en alimentos que los enfermos celiacos no pueden consumir. Durante años sufren dolores y malnutrición hasta que les diagnostican su intolerancia al gluten, lo que tampoco garantiza que siempre tengan acceso a la dieta que deben seguir
Un 5,6% de los niños refugiados en Tinduf (Argelia) padece intolerancia al gluten, casi diez veces más que la mayoría de países europeos. Con una elevada dependencia de la ayuda humanitaria, la pandemia ha supuesto que pasen hambre: no llegaban alimentos para ellos
El derecho de asilo está resquebrajándose en la UE: fallan los intentos de hacer avanzar un pacto sobre migración y mientras tanto el control en las fronteras es cada vez más agresivo
El Pontífice regresa al campo de refugiados en la isla griega, donde denuncia la pasividad de Europa y que casi nada haya cambiado en cuestión migratoria desde que lo visitó en 2016
La abolición a escala continental del tráfico de inmigrantes y la persecución de los tratantes de personas obligadas a prostituirse fracasan, aunque el dinero y los medios punitivos no faltan
Nicosia es la única capital europea divida por una valla que separa el territorio comunitario y una pequeña república turca que ha perdido la esperanza de la reunificación
Defensa condecora a 164 militares que participaron en el rescate de colaboradores desde el aeropuerto de la capital de Afganistán