La larga agonía de los partidos políticos
Los Estados se apoyan cada vez má en órganos formados por expertos no-electos
Los Estados se apoyan cada vez má en órganos formados por expertos no-electos
La operación rondaría los 250 millones. Santo Domingo y Fidelity estudian elevar su participación en la inmobiliaria
La economía volverá a marcar el debate sobre el estado de la nación
El ex de Barclays debe pilotar el plan para que la entidad traspase unos 50.000 millones en activos del ladrillo en 15 años
En el caso de la ropa usada hace ya tiempo que venía siendo sospechosa la magnitud del esfuerzo solidario

Profesores y estudiantes rechazan la propuesta porque "los nuevos estatutos quieren eliminar el control al gobierno”
Las importaciones volvieron a crecer, prueba del mejor comportamiento del consumo y la inversión

El club de las economías influyentes acuerdan lanzar medidas para incrementas el aumento del PIB dos puntos porcentuales en cinco años Los emergentes piden que la retirada de estímulos monetarios sea calibrada

Más de una quincena de salas de cine han cerrado en Cataluña desde 2011
A los Juegos Olímpicos de Sochi también llegó la voluntad ciudadana de transformar el estado presente de las cosas

El comisario dice que "el Ejecutivo no tiene una visión completa a medio y largo plazo” Señala que “el error es pensar que ya está todo hecho, que podemos bajar impuestos”

Rubalcaba defenderá su solución para Cataluña y atacará con el aborto y la crisis

Aziz protagonizó una histórica sentencia de la UE. Su caso forzó un cambio en la ley antidesahucios. Pero nada ha variado para él

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca celebró su primera asamblea en Barcelona hace cinco años. Esta es su historia
La nueva ley de consumo incluye mejoras en la protección pero hay dudas sobre su aplicación

Trabajadores y dirección, pendientes de las demandas judiciales cruzadas
El movimiento, que celebra su quinto año, ha paralizado un millar de desahucio y obtenido miles de daciones en pago

La región es una de las grandes damnificadas por las turbulencias financieras

El fondo de inversión que compró las 298 viviendas impone fuertes subidas en los recibos El Ayuntamiento de Barcelona investiga el caso y no descarta sanciones
El FMI pide más capital bancario para facilitar los préstamos, pero la clave son los tests europeos

El Gobierno aprobará en marzo un decreto ley para impulsar el sector con 200 millones de euros
El Gobierno sobrevuela sobre el elevado endeudamiento público como si fuera un problema menor y no lo es en absoluto


El banco central de EE UU publica la transcripción de las reuniones en 2008, el año crítico del colapso financiero

La percepción de que el estímulo económico no ha funcionado ha perseguido a la política económica
El inicio de la retirada de la relajación cuantitativa está lleno de incertidumbres
El poderío financiero necesita poca mano de obra y amenaza a la democracia

El recorte en las subvenciones públicas obliga a cortar dos de sus siete títulos
Un consorcio de inversores ha comprado un centro comercial por 700 millones de euros
El manifiesto, al que se han adherido otras 300 personas, se plantea de cara a la cumbre económica internacional de Bilbao

La venta de mercancías al exterior suma 234.240 millones en el ejercicio, un 5,2% más En el último trimestre, las exportaciones apenas crecen un 1%, frente al 2% de las importaciones

La organización destaca las mejoras en la competitividad, pero insta a hacer más cambios

Es la primera sentencia en firme contra la Administración General del Estado (AGE) El juez censura la retroactividad del decreto porque viola el principio de seguridad jurídica
Las medidas contra la corrupción deben completarse con una política orientada a aumentar la confianza y la equidad social
¿Acabará China también en una Gran Recesión? Es un país tan complejo y opaco que es complicado hacer pronósticos

El Instituto de Estudios Fiscales prevé que el paro aún supere el 15% en 2019
El presidente de CEOE vaticina un incremento de 75.000 puestos de trabajo este año
La llamada “racionalización” del gasto encubre, en realidad, un cambio de modelo

El alto tribunal avala parcialmente la reforma laboral en un auto aprobado por siete votos contra cuatro