
Te regalo un avión. Porque sí
Donald Trump quiere aceptar un Boeing 747 de la dictadura catarí. Pero no pasa nada porque Trump es incorruptible, o eso dice él

Donald Trump quiere aceptar un Boeing 747 de la dictadura catarí. Pero no pasa nada porque Trump es incorruptible, o eso dice él

Todos nos quedamos sin luz, pero cada uno lo vivió a su manera. Estas son las lecciones que podemos sacar de una jornada distópica en tiempos de incertidumbre

Un estudio revela que un modelo que integra técnicas de atención plena puede ser eficaz cuando han fallado otras psicoterapias, pero los expertos avisan de que eso no significa que cualquier estrategia de meditación sea útil para este trastorno
El 60,3% de las adolescentes entre 17 y 18 años dice haber sentido fastidios como dolor de cabeza, problemas de sueño o irritabilidad al menos dos veces por semana


La arbitrariedad de las supersticiones hace, por ejemplo, que a los gatos negros se les atribuya buena o mala suerte según el país

La vida pasa por nosotros y nos demuestra una y otra vez que la memoria es más traicionera que la imaginación

El menor debe crecer en un hogar que le proporcione la estabilidad afectiva para desarrollarse sano y con una personalidad resiliente. Un hijo fuerte y capaz es aquel que posee confianza en sí mismo, sabe de sus fortalezas y debilidades y pide ayuda cuando la necesita

La psicóloga clínica norteamericana, a quienes miles siguen en redes sociales para entender sobre el narcisismo, presenta en la Feria del Libro de Bogotá su nuevo libro, ‘No eres Tú’

No es bueno vivir en la desconfianza permanente, pero tampoco entregarse sin reservas a un sistema que se presenta impoluto

Esta pedagogía, que se puede aplicar tanto en el aula como en casa, se centra en conocer y gestionar los sentimientos para formar niños con criterio propio, resilientes y con recursos para sostenerse

Los expertos advierten que el espionaje digital vulnera la intimidad, daña la salud mental y las relaciones de pareja, además de que puede tener consecuencias legales

Uno está donde están sus zapatos. Otra cosa es que sus zapatos le parezcan los de otros

Los datos de soledad no deseada entre los más jóvenes no dejan de aumentar y adquieren tintes de epidemia. Los adolescentes están cada vez más conectados, pero cada vez menos acompañados

Meta y sus competidoras trabajan en un futuro donde las redes sociales tengan una presencia dominante de robots con inteligencia artificial

En la vida se puede nacer muchas veces: reconducir tu camino o dar un giro radical a tus planes es preferible a quedarse estancado en algo que no quieres, pero hay que atreverse
“Lo más difícil de gestionar al principio fue la incertidumbre que generaron los falsos rumores”, afirma Alfonso Colorado, responsable de grandes catástrofes del Instituto de Medicina Legal de Valencia

Mientras dentro se celebraba la misa de difuntos, fuera bullía la vida

El algoritmo que utiliza la ‘startup’ Zicofy permite agilizar los procesos de las consultas y ofrecer un acompañamiento emocional más accesible, con el objetivo de mejorar los diagnósticos de los pacientes

Se abusa del término al referirse a situaciones que, aun siendo muy dolorosas, no son propiamente traumáticas ni el tratamiento requerido es equivalente

Esta etapa vital entre los 9 y 12 años se caracteriza por querer pasar menos tiempo en familia, empezar a cuestionar las normas, el despertar del interés sexual o la preocupación por la propia imagen. Para ayudar al joven, lo mejor es darle su espacio, validar sus emociones y establecer límites

Los casos históricos y el análisis científico muestran que la reacción humana más común ante las tragedias es ayudar a los demás, un rasgo que define a nuestra especie y que las autoridades no saben canalizar por culpa del “mito de los desastres”

Muchos centros públicos optan por festejar el Día de las Familias porque, según explican, las celebraciones tienen que ser un momento donde niños y adultos se sientan incluidos y valorados, independientemente de la estructura de su hogar

La colaboración es una ventaja evolutiva. A la larga, nadie se salva sin contar con apoyos

En una sociedad que premia el aprovechamiento máximo del tiempo, cada vez hay menos espacio para la improvisación. Tratar el tiempo de ocio igual que el tiempo productivo de trabajo no solo provoca conflictos internos, sino que puede deteriorar las relaciones

Los lectores escriben sobre los peligros de la tecnología, el apagón masivo, los beneficios de los bancos y la investigación judicial al hermano de Pedro Sánchez

El mundo digitalizado nos está convirtiendo en individuos huecos porque estamos vacíos de relato
Diga: “El día está lindo”. Escuche que él responde: “Más o menos”. Den un paseo como un coito seco, cerrado, sin detenerse en ningún sitio

Viñeta del viernes 2 de mayo de 2025

Prepararse para grandes emergencias no es de miedosos ni pesimistas, sino la opción sensata, lo que habría hecho mi abuela

Si queremos construir sociedades resilientes, debemos volver a las plazas, a los parques

Acercarse al bar durante el apagón fue una respuesta normal: había cerveza, por supuesto, pero también compañía e información

Los mecanismos de pertenencia a un barrio, una ciudad o un país son complejos y no se sustentan solo en el apego a lo conocido. En la mayoría de los casos, son una parte básica de nuestra identidad como personas

Unos lo achacan a la corrección política y otros a una mayor conciencia con la salud mental, pero el resultado es el mismo: el arte del apodo socarrón no pasa por sus mejores momentos de popularidad

Para el especialista en desactivación de explosivos, divulgador y autor, muchos adolescentes crecen convencidos de que no pueden fallar, cuando lo que realmente necesitan es espacio para equivocarse, frustrarse y aprender a levantarse

Este especialista ha publicado un libro en el que recomienda a los pacientes técnicas para afrontar de manera más activa el dolor crónico, un problema que afecta a casi una de cada cuatro personas

Es responsabilidad de uno disciplinarse, no la del Estado fracasar para que, a la fuerza, uno lo consiga

Entre los malos usos de los dispositivos digitales, uno de los que destaca es el consumo compulsivo de contenido sexual

El biólogo genetista y divulgador científico publica ‘Jugar por jugar’, un libro en el que recuerda la importancia del juego para el desarrollo sano en la niñez. Pero no de cualquier forma, sino aquella libre del control y las normas de los adultos

Puede ser que el único antídoto eficaz contra la envidia consista en negarse en redondo a competir con nadie. Salvo con uno mismo