
Los riesgos de los castigos, ¿por qué no educan?
Reprender a nuestros hijos a destiempo y en demasía pueden acarrearles consecuencias como la baja autoestima y la falta de motivación e iniciativa
Reprender a nuestros hijos a destiempo y en demasía pueden acarrearles consecuencias como la baja autoestima y la falta de motivación e iniciativa
‘Industry’ profundiza en las terribles contradicciones del éxito en una sociedad dominada por el sexo, las drogas y el capitalismo salvaje
Existen muchas redes sociales, aplicaciones, aparatos inteligentes. Pero, ¿realmente sirven para conectarnos más? Hay quienes piensan lo contrario y aseguran que, lejos de unir a sus usuarios, la hiperconexión promueve el individualismo y el aislamiento
¿Hasta qué punto es positivo y cuándo empieza a ser peligroso ceder en las relaciones amorosas?
Un menor para ser juguetón no necesita juguetes caros o muy específicos porque, a través de su imaginación y del juego simbólico, con cualquier objeto pueden representar diferentes tipos de juego
No es por aguarle las fiestas a nadie, pero, en vísperas de noches de paz y amor, no sobra recordar que hay más gente que nunca pasando malas noches
Debido a estos meses de confinamiento, de cambio en los hábitos y de medidas restrictivas derivadas de la crisis sanitaria, bastantes menores, uno de cada cuatro, presentan problemas depresivos y ansiosos
El cuerpo humano no está hecho para soportar durante largos periodos la impotencia que la gente está sintiendo
Disfruta de la revista en papel o en formato digital
Este objetivo supondrá un mayor bienestar psicosocial de los niños y adolescentes y contribuirá muy positivamente en la formación de su autoconcepto y autoestima
Conviene informar a los menores de la situación excepcional marcada por el coronavirus a la hora de reunirse estas fiestas, pero dándoles alternativas para que puedan gestionar la situación desde el juego y la creatividad
La crianza ha evolucionado en los últimos años hacia un modelo más respetuoso, aunque los padres caen sin querer en la sobreprotección y la sobrecompensación. La autonomía de los hijos debe ser el objetivo a conseguir
El plan de Sanidad no apunta a sorpresas o golpes de efecto, sino que se basará en que los sanitarios generen confianza al resolver las dudas, escuchar a la sociedad, huir del paternalismo y apelar a lo colectivo
Esto es lo que se pregunta la escritora y terapeuta Adriana Royo en su nuevo libro, Ética del despiadado, dedicado a todos aquellos que no hacen lo que realmente quieren por miedo al rechazo.
¿Y qué es eso? Pues sexualidad y pornografía. El primer error es retrasar la conversación, evitarla o tratarla simplemente de manera puntual, en el formato típico de una “charla” tediosa
El programa Global Scholars facilita la interacción entre alumnos de nacionalidades y culturas diferentes, fomentando el entendimiento mutuo y la adquisición de habilidades básicas para su futuro
Chillar es en muchos casos cómo hemos sido educados y una práctica repetida socialmente en la que, en ocasiones, los padres acabamos mimetizándonos sin darnos casi cuenta
Las investigaciones muestran que este tipo de entretenimiento está asociado con una mayor actividad física, habilidades sociales, habilidades de gestión de riesgos, resiliencia y confianza en uno mismo
Muchas autoras han plasmado en el papel la pérdida de sus progenitoras, quizás porque aunque sea parte de la vida que hijos e hijas las sobrevivan, su fallecimiento deja para siempre una fractura
La crianza afectuosa de un menor en los primeros años de vida es crucial y favorece que sean seres humanos mucho más adaptables en el futuro
Entre enero y septiembre se han vendido 4,4 millones más de envases hasta superar los 110 millones
José Ramón Alonso, neurobiólogo y catedrático de la Universidad de Salamanca, explica que la desinformación en torno a esta condición lleva muchas veces a la exclusión de estos menores
La neuroeducación y la psicología cognitiva aportan las estrategias necesarias para conseguir un aprendizaje más eficiente a lo largo de la vida
Son menores que suelen dar vueltas a las situaciones generando razonamientos lógicos y rápidos. Y gracias a esta capacidad son más veloces de pensamiento, según los expertos
Los chicos tienen un mayor riesgo de padecer estas patologías. Las variables más relevantes para el ajuste personal de ellos son “demostrar habilidad, competir y ganar”, según los expertos
Las cuentas dedicadas a la tristeza y la ansiedad, normalmente irónicas, proliferan y crecen a gran velocidad en la red. Hablamos con el creador de @bajonasso, uno de los perfiles con temática triste más seguidos.
Estos sitios nos bombardean constantemente con una perfección que no existe, lo que obliga a muchas personas a fingirla
El dominio de las emociones y las necesidades es algo que se aprende a lo largo de la vida, no disponemos de esta capacidad desde el momento del nacimiento
Muchos científicos no creen que caiga el cumplimiento de las medidas por culpa de este supuesto cansancio mental y critican que se intente “psicologizar” un problema de gestión política
La Fundación Canal reabre tras varios meses inactiva con una exposición fotográfica que analiza la psicología humana a través de su presencia física
Esta actitud es clave en el bienestar emocional los niños, pilar fundamental en su desarrollo personal y social
José Luis Gonzalo Marrodán, psicólogo clínico y docente, explica cómo afecta esta situación de pandemia a los más pequeños y qué podemos hacer los padres o cuidadores
Los usuarios hacen más referencias a su ansiedad y hablan más de suicidio en sus redes sociales que antes del coronavirus, según una investigación del MIT y la Universidad de Harvard
No es lo mismo plantearse irse a vivir juntos que confinarse, por eso ahora que hay tiempo, es necesario hablarlo y plantear todas las opciones