Manual para padres
Cada edad, una necesidad. Cada etapa, un reto. Porque volver a clase no es sólo un momento fundamental para los hijos. Los expertos dan las claves y consejos para una educación de éxito
Terapia contra la 'domesticación'
"Me basta un olor para recordar ese día"
Supervivientes y familiares cuentan cómo han conseguido sobreponerse a la tragedia
La reconstrucción de Natascha
La austriaca que pasó ocho años secuestrada se recupera en un hospital apoyada por una docena de profesionales, que la protegen, enseñan y asesoran
Las víctimas, el perdón y la justicia
Cerrado por vacaciones
El mes de septiembre es tradicionalmente funesto para las parejas españolas. El veraneo coloca una lupa de aumento sobre problemas anteriores y a la vuelta se disparan las separaciones
¿Qué habría pasado si...?
Momentos que cambian el rumbo de toda una vida. Desde optar por una carrera universitaria entre una amplia ristra de posibilidades hasta las circunstancias que han acompañado a los hitos de la historia de la humanidad. La base de la existencia consiste en estar dispuesto a decidir
¿Quién habla, la persona o el alcohol?
La felicidad interior bruta
Los indicadores que miden la salud de la riqueza global de un país se fijan más en el número de coches matriculados o metros construidos que en el estado de ánimo de las personas que viven en él. Hay que estudiar, conocer y medir otras cuestiones esenciales para conseguir el equilibrio y la felicidad de los ciudadanos.
Amar el daño
Se necesitan caricias
Más allá de agua, higiene, calor y alimento, el ser humano precisa del contacto con los otros para crecer, desarrollarse y sobrevivir. Los estímulos positivos o negativos que recibimos de los demás -llamémosles 'caricias'- son determinantes en nuestra evolución como personas. Su ausencia puede ser fatal
Buda entra en el mundo de la empresa
Proliferan los cursos de formación encaminados a cultivar la mente para afrontar las dificultades empresariales con sabiduría
"La negativa a ser feliz tras una muerte obstaculiza el duelo"
Pensar en paralelo
En España es muy habitual solucionar problemas a través de la crítica y la confrontación. Pero existen métodos para analizar la realidad desde distintos puntos de vista y pensar durante un tiempo en una misma dirección. De esta forma se deja de personalizar y los consensos son posibles
Vivir con la muerte a cuestas
Una terapia de grupo enseña a un conjunto de mujeres cómo enfrentarse a los fallecimientos de los seres queridos
La belleza opresora
Cánones estéticos de otras culturas nos escandalizan, mientras nuestra sociedad se ve inmersa en un modelo opresor que afecta a nuestra sexualidad por miedo al rechazo, a no sentirse deseables
La mujer que vigila la violencia
Es una autoridad mundial en maltratos psicológicos. Esta psiquiatra francesa, asesora del Gobierno de Chirac en la ley que trata este asunto, denuncia el aumento de la violencia en la pareja, una lacra que hay que erradicar, y aconseja en su último libro cómo detectarla a los primeros signos
La curiosidad intelectual como terapia
"La gente que reprime sus emociones tiene muchos trastornos"
'Lobo de paz'
Un Dalai Lama en la cabeza
Los neurocientíficos han constatado que estamos biológicamente equipados para la empatía, para sentir lo que sienten los otros. Esto es así gracias a unas neuronas llamadas espejo. Dicen que su descubrimiento hará tanto por la psicología como hizo el ADN por la biología
"La cultura machista también prevalece en los jóvenes"
La realidad virtual detecta el trastorno por déficit de atención
El Virtual TDAH es rápido, fácil de usar y con un análisis exacto
Vigencia de Freud
"La presión se suprime con gimnasia mental"
Cuando querer es poder
"Las cosas no son difíciles. Son difíciles porque no nos atrevemos", dijo Séneca. La fuerza de voluntad, la fe y no tener miedo a fracasar son, en muchos casos, la clave del éxito incluso en las condiciones más adversas. Así lo propugna la psicología positiva, que se centra en la voluntad para desarrollar el potencial de cada uno
Más allá de la fiesta gay
"El estrés no es un problema individual sino de la organización"
"Muchas mujeres confunden solidaridad con altruismo"
"Las pequeñas libertades interiores son las más importantes"
Terapia multimedia
La Jaume I, la Politécnica de Valencia y el Grupo Previ aplican las nuevas tecnologías para trastornos psicológicos
Desmerecido homenaje
Sobre 'Freud nos mira'
Judith Miller, la hija de Lacan, cree que el consumo no produce felicidad
Freud nos mira
'Totus interruptus'
El gusto por interrumpir. Ése parece ser el deporte nacional de nuestra "sociedad de las comunicaciones". Más allá de las ventajas que proporcionan los avances tecnológicos en este sentido reside una nueva patología: la necesidad de estar permanentemente localizable. Lo importante hoy día es vivir para contarlo.
Freud nos mira
Freud cumple 150 años
Exposiciones, libros y conferencias revisan el legado del fundador del psicoanálisis
El rezo y la curación
No recéis por mí, gracias
Últimas noticias
La actividad de la CIA contra el chavismo resucita el intervencionismo de EE UU en América Latina
Ucrania no es Gaza: EE UU quiere la paz pero no tiene tanta influencia en Rusia
La inversión extranjera, desilusión o pausa
El retraso de la primera fase de la paz en Gaza diluye el optimismo del alto el fuego
Lo más visto
- Stella Banderas se casa con Alex Gruszynski en una boda con presencia de estrellas internacionales
- “Era como un campo de concentración”: la batalla de los residentes del camping de El Portús contra su desalojo
- Serrat, Leiva, José Tomás y otras malas compañías eligen su canción favorita de Joaquín Sabina
- De vivir a todo trapo a recoger basura: la caída a los infiernos de un banquero estrella
- Profesores que trabajaron años en otra cosa antes de dedicarse a la docencia: “Es algo bueno y cada vez lo será más”