Ir al contenido
_
_
_
_
PRIMERA PARTE

"Abusaron de mí"

Han vivido un infierno por los abusos sexuales que sufrieron de niños y las dificultades que encontraron para contarlo. La fundación de una de estas víctimas, Vicki Bernadet, y la asociación Ashoka, recién desembarcada en España, les ayuda a recuperar la confianza

ESTILO DE VIDA

La peligrosa inercia

Dejarse llevar, no actuar para cambiar el curso de las cosas, es una actitud con graves consecuencias en lo colectivo y en lo individual. Como una bola que sigue su camino, recta, y que avanza a cualquier precio sin cuestionarse nada, sin mirar más allá de la consecuencia inmediata.

¿Por qué vivir?

Se cumplen 70 años de la publicación de 'El hombre en busca de sentido', de Viktor Frankl. Una obra que se sumerge en el sufrimiento del Holocausto para lanzar un mensaje extraordinariamente positivo sobre la capacidad humana para superar la adversidad. Una lectura obligada frente al discurso cínico, indolente y resignado

El vaso que uno llena

¿Medio lleno o medio vacío? Una misma realidad puede percibirse de maneras distintas. Y esta visión condiciona nuestra calidad de vida. Los optimistas viven más y mejor, dicen algunos expertos, cuando comprenden que la felicidad no es el final de un viaje, sino parte del paisaje que se atraviesa durante el trayecto

La inteligencia instintiva

Perros que perciben la muerte de su amo a kilómetros de distancia, hormigas que reciben instrucciones de la reina aunque ésta se halle separada de la colonia. Hechos que el autor atribuye a este tipo particular de inteligencia no consciente que también tenemos los humanos

El poder de la imprecisión

La teoría de los conjuntos borrosos o "lógica difusa" se aproxima a la forma de pensar y actuar del ser humano y ha tenido gran impacto en la ciencia, la sociología y la política. ¿Cómo se toman las decisiones? Nunca tenemos suficiente información, acaso indicios que ayudan a conformar un criterio para decidir

O conmigo o contra mí

Una guerra brutal con los hijos como municiones. El síndrome de alienación parental describe el proceso por el cual, tras la separación, uno de los progenitores pone a los vástagos comunes en contra del otro. Una realidad cotidiana en las consultas de psiquiatría infantil que coloca a los niños en un conflicto de lealtades

Superarse con el efecto Pigmalión

La confianza que los demás tengan sobre nosotros puede darnos alas para alcanzar los objetivos más difíciles. Ésta es la base del efecto Pigmalión, que la psicología encuadra como un principio de actuación a partir de las expectativas ajenas. Las profecías tienden a realizarse cuando existe un fuerte deseo que las impulsa

Reportaje:FAMILIA

¿Qué habría pasado si...?

Momentos que cambian el rumbo de toda una vida. Desde optar por una carrera universitaria entre una amplia ristra de posibilidades hasta las circunstancias que han acompañado a los hitos de la historia de la humanidad. La base de la existencia consiste en estar dispuesto a decidir