
Especulaciones irresponsables en Portugal
La operación judicial que provocó la dimisión de António Costa, desmontada ahora por un tribunal, es un preocupante ejemplo de injerencia política

La operación judicial que provocó la dimisión de António Costa, desmontada ahora por un tribunal, es un preocupante ejemplo de injerencia política

Luís Montenegro, que este lunes se reúne con Pedro Sánchez, prometió disminuir 1.500 millones de euros el IRPF de este año, pero el 88% del recorte es una medida en vigor del anterior Ejecutivo socialista

André Ventura, líder de Chega, clama contra “la invasión de inmigrantes” y pide la recuperación de un servicio de vigilancia de fronteras

El conservador Luís Montenegro ha incluido 32 propuestas socialistas, al tiempo que elimina iniciativas de António Costa contra la crisis de la vivienda, como el tope en los alquileres y la tasa a los pisos turísticos

Montenegro emplaza a los socialistas a elegir entre ser “oposición democrática” o “bloqueo democrático” y anuncia su voluntad de agotar la legislatura

El entendimiento entre los dos grandes partidos, los socialistas y el centroderecha, ha ninguneado a la ultraderecha de Chega en el inicio de la legislatura

Chega muestra su fuerza para impedir la elección del candidato del PSD, que solo logró apoyos suficientes en la cuarta votación gracias a diputados de la izquierda

La irrupción de la ultraderechista Chega con 50 diputados en el Parlamento demuestra que ha logrado canalizar la radicalidad de los desencantados, a pesar de no tener respuestas realistas a los problemas

El espectro tomó forma la noche de las elecciones portuguesas, cuando las pantallas arrojaron el resultado de un partido ultra, racista y xenófobo como Chega

Los socialistas se reafirman en la oposición, aunque dan un balón de oxígeno a Luís Montenegro al ofrecerse a negociar algunas medidas

La falta de inversiones públicas, los bajos salarios, el coste de la vivienda y el aumento de inmigrantes han propiciado el triunfo de Chega en la región más turística del país

El líder del partido ultra Chega está dispuesto a renunciar a medidas controvertidas como la castración de violadores para entrar en el Gobierno, una opción que descarta Montenegro, el aspirante de centroderecha a primer ministro

El espectacular crecimiento de Chega, que recibió más de un millón de votos, demuestra la eficacia de su líder, André Ventura, para movilizar a todos los descontentos

El líder socialista anuncia que trabajará desde la oposición para recuperar a los descontentos. Chega supera el millón de votos y se propone “liberar el país de la extrema izquierda”

Según los sondeos, la derecha podría recuperar el poder que perdió en 2015, aunque su candidato prometió que solo gobernará si es el más votado

El primer ministro socialista, que será sustituido tras las elecciones del 10 de marzo, deja una economía vigorosa y servicios públicos deficitarios

El país luso celebra elecciones anticipadas el próximo domingo tras la dimisión del socialista António Costa en noviembre. Su sucesor en el partido, Pedro Nuno Santos, se enfrenta a una coalición de derechas liderada por Luís Montenegro, que podría necesitar a los ultras para formar gobierno

El partido, liderado por el radical André Ventura, se ha consolidado como tercera fuerza en apenas cinco años y aspira a entrar en el Gobierno si la derecha gana las elecciones del 10 de marzo

El candidato Pedro Nuno Santos afirma que permitirá un gobierno en minoría del centroderecha, lo que supone frenar la pretensión del ultra André Ventura de condicionar la formación del Ejecutivo

El nuevo líder socialista de Portugal reivindica la legislatura del acuerdo de la izquierda que ayudó a tejer en 2015 y que podría tener una segunda vida tras las elecciones de marzo

El flamante líder del PS portugués, que dimitió hace un año como ministro, propone que las grandes tecnológicas también financien el sistema de pensiones

Pedro Nuno Santos presenta un programa que aúna socialdemocracia y reformismo. Su medida estrella: obligar a los nuevos sectores tecnológicos a contribuir a sostener el sistema de pensiones

El primer ministro en funciones compara a la derecha con “el diablo” en el congreso que encumbra a una nueva generación al frente del partido

La investigación del Tribunal Supremo condicionará el futuro político del primer ministro en funciones, que daría el salto a la política europea si quedara libre de sospechas

El exministro de Infraestructuras se impone como secretario general de la formación con el 62% de los votos en unas primarias internas de guante blanco y sin debate

Pedro Nuno Santos, exministro de Infraestructuras, es el mejor posicionado para ganar en las elecciones internas en las que pueden votar 60.000 militantes

El exministro Pedro Nuno Santos abandona su espacio semanal para competir en las primarias por el liderazgo del Partido Socialista tras el inesperado adelanto electoral, mientras que uno de los comentaristas estrella se postula para las presidenciales

La operación policial contra la corrupción que hizo dimitir al primer ministro portugués nos coloca ante el reto de frenar los asesinatos públicos en las redes sociales. De aquí a las próximas elecciones, el caso de António Costa debería quedar esclarecido. ¿Será posible?
En un país normalmente menos polarizado que España, las elecciones adelantadas al próximo 10 de marzo serán duras, en las que los portugueses deberán decidir entre dos bloques enfrentados

La trama desmontada esta semana en Lisboa condicionó algunas decisiones del Gobierno gracias a tres personas del entorno del primer ministro: su mejor amigo, su jefe de gabinete y su ministro de Infraestructuras

El ministro del Interior, José Luis Carneiro, anuncia su candidatura a la secretaría general del PS, que celebrará primarias en diciembre

Rebelo de Sousa anunciará esta tarde si convoca comicios de manera inmediata tras escuchar a su Consejo de Estado

El primer ministro desoyó las alarmas sobre los negocios de Diogo Lacerda Machado, su padrino de boda, que fue reclutado por empresas para aprovechar su influencia política

Los líderes de los partidos defienden la disolución de la Asamblea y la convocatoria de comicios en sus reuniones con el presidente de la República

El Partido Social Demócrata, de centroderecha, parece mejor situado que los socialistas para tejer alianzas que le permitan volver al Gobierno

El primer ministro portugués mantenía intacta su reputación internacional a pesar de los escándalos que salpicaron a su Gobierno en los últimos años

El secretario general de la ONU, que llegó a la política portuguesa desde el activismo católico, se ha convertido en una voz contundente contra las agresiones internacionales y la emergencia climática

El ultraderechista André Ventura solo consigue sumar a los liberales a su iniciativa contra el Gobierno del socialista António Costa

El jefe del centroderecha portugués, que ha endurecido su posición hacia la ultraderecha, reclama a los socialistas de España y Portugal que aclaren si repetirían en sus países las coaliciones con las formaciones a su izquierda

La oposición anuncia que llevará al Tribunal Constitucional la norma, que ha suscitado un prolongado pulso entre los legisladores y el jefe del Estado