Juan Carlos Rando aboga por controlar la población de los gatos asilvestrados, que han contribuido a la extinción de decenas de especies canarias, algo que la nueva norma prohíbe
La Fundación Franz Weber denuncia que la red social permite la difusión de imágenes “de máxima crueldad” en perfiles dedicados a la venta de perros de caza
El Consejo de Ministros aprueba el real decreto que afectará a unas 700 instalaciones y busca evitar las malas prácticas. “Es un sello de calidad”, defiende el departamento de Alberto Garzón
Estoy segura de que quien ha redactado el proyecto de ley de bienestar animal es urbanita, aunque puede que tenga mascota. Por eso está redactado desde una óptica desconocedora de la vida de las demás especies
El Ministerio de Derechos Sociales prevé que la futura ley de derechos de los animales acabe con la “impunidad” actual ante el maltrato de estos seres vivos
El centro, fundado hace 14 años por una bióloga catalana y un experto en reptiles italiano, rescata y cuida a ejemplares heridos, huérfanos y confiscados
Producen el 50% del oxígeno del planeta y absorben alrededor del 30% de las emisiones de dióxido de carbono. Deberían ser objeto de un cuidado exquisito por lo que aportan gratis, pero sufren el cambio climático como pocos otros lugares
Nataly Castelblanco lleva más de dos décadas estudiando al herbívoro acuático más grande del planeta. Trabaja para protegerlos en la Bahía de Chetumal, uno de los pocos refugios para esta especie que resisten en México
La bióloga colombiana Nataly Castelblanco, una de las mayores expertas del mundo en estos animales, coordina un programa de rehabilitación de la especie en la Bahía de Chetumal, en México
Se exponen en el Movistar Centre de plaza de Cataluña las fotos de escualos del explorador de National Geographic Brian Skerry, consagradas a concienciar de la necesidad de preservarlos
La leche de vaca está cada vez más cuestionada por el trato que reciben estos animales en su elaboración. ¿Contribuimos al maltrato con el café de la mañana? Así están las cosas en España, donde la ganadería intensiva domina el sector.
El fotógrafo francés conversa con EL PAÍS sobre el estreno en España de su documental, ‘El leopardo de las nieves’, y sobre cómo restaurar la armonía al mundo del ser humano
La ingeniera de Montes, de 32 años, dirige la entidad valenciana con el propósito de “cambiar la imagen”, “rebajar la politización” de un “sector masculinizado” y defender la actividad cinegética
¿Transportar peces por todo el mundo para que adornen acuarios de Europa, Estados Unidos y Japón? Las protectoras de animales lo consideran una locura. En la cuenca amazónica brasileña las cosas se ven de otra forma. Según los científicos locales, este tipo de pesca protege la selva
A diferencia de nosotros, otras especies viven exclusivamente en el presente, y es su falta de angustia por lo que vendrá la que nos hace ensañarnos con ellas. Debemos pensar una nueva relación con un mundo natural al que también pertenecemos
El anteproyecto impulsado por Unidas Podemos ha generado reclamaciones de muy diferentes colectivos, desde los cazadores a los científicos que trabajan en conservación
El pensador australiano ha pasado de ser el extravagante filósofo que teorizó el animalismo hace medio siglo a inspirar cambios legales en parlamentos de todo el mundo. Referente de la ética actual, publica dos nuevos libros en castellano
EL PAÍS recorre los cenotes y cavernas que se verán afectados por las obras del nuevo trazo del tren entre Cancún y Tulum, que ya están deforestando decenas de hectáreas de bosque tropical
Los científicos que lideran los principales proyectos para revivir especies desaparecidas, desde tilacinos a dodos, explican que no crearán “fotocopias exactas”, sino sustitutos modificados genéticamente y exploran el debate: ¿Qué es un ser desextinguido?
En el espacio protegido se atrapan 3.500 ungulados y 1.100 jabalíes al año, pero las poblaciones siguen creciendo y amenazan al parque, asegura el Gobierno en el plan de control de estas poblaciones
El Consejo de Ministros envía al Congreso la modificación del Código Penal y la ley de bienestar animal, que propone sacrificio cero y prohíbe la venta de mascotas en tiendas
La ecologista Paca Blanco denunció en 2008 el complejo turístico levantado en zona protegida de Extremadura, Isla Valdecaña. Está contenta con la sentencia del Tribunal Supremo que ordena su demolición, aunque empieza a dudar que ella llegue a verlo
Los representantes de las formaciones con más posibilidades de obtener escaño según las encuestas dan su opinión sobre una cuestión polémica en la región
Los representantes de las formaciones con más posibilidades de obtener escaño según las encuestas dan su opinión sobre una cuestión polémica en la región
Los representantes de las formaciones con más posibilidades de obtener escaño según las encuestas dan su opinión sobre una cuestión polémica en la región
Los representantes de las formaciones con más posibilidades de obtener escaño según las encuestas dan su opinión sobre una cuestión polémica en la región
La reputada primatóloga y antropóloga británica, pionera en el estudio de los chimpancés, dice que no se puede cerrar de golpe toda la ganadería intensiva pero invita a dar pasos para mejorar las condiciones en que viven los animales
España cambiará a lo largo de 2022 su relación con los animales: se esperan la prohibición de sacrificarlos, el veto al uso de fauna salvaje en los circos y el fin de la venta de mascotas en tiendas
La sociedad ornitológica SEO/BirdLife advierte de que solo siete de las 22 en peligro crítico de extinción cuentan con estrategias de conservación del Estado