La universitat declara l’estat d’emergència climàtica
El claustre de la UPC, amb una proposta dels estudiants, aprova una moció que insta el Govern a actuar contra el canvi climàtic
El claustre de la UPC, amb una proposta dels estudiants, aprova una moció que insta el Govern a actuar contra el canvi climàtic
El organismo internacional insta a los países a revertir la reducción de la biodiversidad y advierte de que la naturaleza aporta 125 billones de euros a la economía mundial
La primera hembra que cría en libertad en Ciudad Real volvió al refugio donde su madre la tuvo a ella
El descenso se atribuye, entre otras causas, al creciente control en el cumplimiento de la ley de costas
Condenada una joven al pago de 400 euros por incumplir el acuerdo firmado con una asociación que le dio un cachorro, que acabó sacrificado
Los datos de Ecologistas en Acción constatan que la estación de la plaza del Carmen tiene la media mensual de dióxido de nitrógeno más baja de la década
El informe de la Plataforma Intergubernamental sobre la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (IPBES) alerta sobre la posible desaparición de un millón de especies animales y vegetales en las próximas décadas si no se toman medidas efectivas, urgentes y decisivas
La firma Recycling Hispania, en un polígono de Ajalvir, desoye a vecinos, al propietario de su terreno y a la Consejería de Medio Ambiente
Es hora de convertir los zoos en verdaderos centros de rescate y recuperación de animales que sí lo necesitan
El Ayuntamiento de Alcorcón aseguraba que la prohibición de la circulación de vehículos va en contra de la Constitución
Una ordenanza prohíbe la reproducción en el parque, salvo para especies en extinción que puedan ser reintroducidas en la naturaleza. Los trabajadores convocan una huelga
Els treballadors estan en vaga arran de l'ordenança que prohibeix la reproducció al parc tret que sigui per repoblar fauna en perill d'extinció
De nombreuses villes africaines sont confrontées au problème de la gestion des déchets, qui depuis quelques années ne sont plus biodégradables, parmi lesquels le plastique est le plus important. Le cas de Saint-Louis (Sénégal), sans usine de traitement et avec un système de ramassage de déchets défaillant, est paradigmatique
Los trabajos científicos para recuperar la especie en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama se han prolongado durante más de 12 años
En lo que va de año, tres hembras de lince ibérico han tenido cachorros en Castilla-La Mancha
La organización ecologista alerta de que el calentamiento global apenas ha sido tratado en la campaña electoral
L'organització alerta que la campanya electoral ha obviat l'escalfament global
La llegada al poder de Jair Bolsonaro en Brasil ha acelerado las medidas para arrebatar los derechos de estas minorías. Las reuniones de estos miles de guardianes del bosque en Brasilia esta semana merecen la solidaridad mundial
Centenares de jóvenes protestan para "situar la lucha contra el cambio climático en un lugar prioritario dentro de la agenda política" de cara a las elecciones
Una investigación del CSIC constata que solo sobreviven 31 parejas de esta rapaz, que sufre las amenazas incluso en Doñana, donde se refugia el 96%
La dueña había llevado a su mascota a un centro especializado porque se iba de viaje a Islandia
Els cetacis van passar quatre mesos en una piscina d’onades de poca profunditat
Carta abierta de Fridays For Future - Juventud por el Clima a la ciudadanía y dirigentes políticos ante las elecciones
Muchas ciudades africanas se enfrentan al problema de la gestión de residuos, que han pasado en pocos años de ser biodegradables a tener al plástico como protagonista. El caso de Saint Louis (Senegal), sin planta de tratamiento y con un sistema deficiente de recogida de desechos, es paradigmático
Saint Louis es una ciudad costera acostumbrada a los desechos biodegradables, pero la irrupción de plásticos y otros materiales genera dificultades en la gestión de la basura
El cambio climático afecta a todos los países de todos los continentes y solo la educación puede contribuir a generar un estilo de vida ecológico guiado por el bien común
Cada 22 de abril, se celebra el Día de la Tierra para concienciar al mundo de la necesidad de proteger el medio ambiente y su conservación. Este año el lema hace referencia a la biodiversidad de especies que hay en el planeta y reivindica el llamado a proteger nuestras especies
La basura no es solo lo que tiramos, también puede ser una herramienta de creación, de pensamiento y de análisis de nuestras estructuras sociales y económicas. El colectivo Basurama lleva 18 años reflexionando sobre nuestros residuos y su relación con lo que compramos, e incluso con lo que somos, a través del arte, la investigación y el aprendizaje
El hallazgo de los cadáveres de cuatro reses en las costas canarias alerta sobre las condiciones del traslado del ganado en el comercio internacional
España va con retraso en la consecución de las 169 metas globales previstas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Deben coordinarse esfuerzos para alcanzarlas
Un total de 152 aves murieron electrocutadas en 2018 en los tendidos de la Comunidad de Madrid
De Medellín a Sidney, pasando por Suravaya, Pekín y Estambul, estas son las iniciativas que aúnan reciclaje y viajes en autobús y metro
Si España quiere cumplir sus objetivos europeos de lucha contra el calentamiento debe aplicar medidas ambiciosas
Una tienda de informática de un pueblo de Sevilla se convierte en 15 años en una de las mayores redes de servicio técnico de reparaciones
La cadena de supermercados culmina su plan para acabar con las bolsas de un solo uso que arrancó en 2018
La mayor abundancia de opciones ya no hace tan fácil votar según el método tradicional, es decir, contra alguien. Ahora hay que hilar más fino
Los comunes estiman que el Gobierno español podría recaudar 10.000 millones al año
En este caso, la ley va más lenta que la ciencia. Los investigadores ya saben que el bisfenol A de estos papeles está relacionado con problemas de salud
Ecologistas en Acción presenta una guía sobre comedores escolares educativos, sostenibles y saludables