


Canadá dice que la modernización iraní de centrifugadoras es "inaceptable"

La central nuclear Almaraz I no funcionará hasta mediados de febrero

Irán modernizará la planta de Natanz para acelerar la producción de uranio
El anuncio se produce en vísperas de que se reanuden las conversaciones sobre el programa nuclear con las seis grandes potencias

Cantabria se enfrenta a Industria y planta cara a la fractura hidráulica
El Gobierno autonómico, del PP, planea aprobar una ley que prohíba esta práctica En la región se han otorgado seis licencias para investigar que afectan a un tercio del territorio

Entramos en el abismo nuclear de Prípiat
El accidente de la central nuclear de Chernóbil en 1986 forzó una evacuación apresurada. Dejó un paisaje apocalíptico en el que nadie podrá vivir en 24.000 años. Entramos en la zona de exclusión, donde la amenaza de la radiación se percibe a cada paso. El documental ‘La ciudad del fin del mundo’ se emite esta noche en Canal+.

Argelia encumbra a su Ejército
La población aplaude la expeditiva intervención de sus fuerzas armadas para poner fin al secuestro y critican el mutismo del presidente Buteflika

37 extranjeros de ocho países muertos en la planta de gas
Todavía hay al menos nueve personas desaparecidas

Cuatro días en el infierno
El histórico líder yihadista Mojtar Belmojtar reivindica el secuestro en nombre de Al Qaeda Hallados los cadáveres de 25 rehenes en las instalaciones Los rehenes liberados cuentan cómo sobrevivieron al ataque en la planta de gas argelina

Final dramático del secuestro en Argelia
El Ejército retoma la planta gasística ocupada por un grupo islamista En cuatro días de asalto han muerto 23 rehenes y 32 terroristas, según datos provisionales

Argelia lanza el asalto final para poner fin al secuestro de la planta de gas
Siete rehenes extranjeros y 11 secuestradores mueren durante la ofensiva El Ejército argelino halla los cadáveres calcinados de 15 personas en las instalaciones
ERC también pide la prohibición del ‘fracking’ para explotar hidrocarburos
El partido pedirá al Parlament que solicite al Estado una moratoria en la concesión de permisos

Un superviviente: “Me quedé escondido durante 40 horas en mi habitación”
La prensa francesa ha conseguido este viernes testimonios de algunos de los primeros rehenes liberados por la intervención del Ejército argelino
Tokio convoca al embajador argelino para pedirle explicaciones sobre el asalto
El Gobierno nipón convoca al embajador argelino para pedir explicaciones sobre la operación de rescate de los secuestrados en Argelia Más de una docena de japoneses trabajan en la planta gasística asaltada
Argelia se precipita
El ataque contra los secuestradores de la planta gasística enfada a los Gobiernos afectados

El asalto a la planta de Argelia deja 30 rehenes muertos, 7 de ellos occidentales
Al menos 11 islamistas fallecen en la operación de rescate Los militares solo controlan una parte de las instalaciones, según la agencia estatal argelina Un grupo afin a Al Qaeda secuestró el miércoles a 41 trabajadores extranjeros y 150 argelinos
Las claves de la operación
Un grupo afín a Al Qaeda secuestró este miércoles a unos 40 extranjeros y unos 150 argelinos en una planta gasística del este de Argelia, cerca de la frontera libia

Soria mantiene el objetivo de dejar a cero el déficit de tarifa en 2013
El ministro se muestra a favor de utilizar métodos no convencionales para extraer hidrocarburos

Cataluña se queda sin nuevos parques eólicos por primera vez desde 2003
La moratoria en las primas a las energías renovables impide rentabilizar proyectos eólicos

Alcaldes del PP contra minas y eólicos de la Xunta
Los regidores de Moaña y Quiroga optan por alinearse con la oposición y aprueban en pleno medidas para evitar que los proyectos industriales hieran su paisaje

Un municipio argentino prohíbe explotar hidrocaburos no convencionales
El pueblo teme el impacto medioambiental de una extracción que es mucho más compleja que la estándar, porque se trata de productos que no están en pozos, sino disueltos en rocas
Levantados contra el ‘fracking’
Los alcaldes de Els Ports y el Maestrat rechazan este método de búsqueda de gas y petróleo El Consell autorizará en breve las investigaciones
ICV-EUiA pide que el ‘fracking’ sea prohibido en toda España
La formación presenta proposiciones en el Congreso y el Parlament
Revisión nuclear
Japón reconsidera el cierre de las centrales atómicas debido a sus consecuencias económicas

Garoña ratifica su cierre definitivo salvo que Hacienda le dé una exención fiscal
La nuclear aclara que si Hacienda considera que no le afectan las nuevas tasas seguirá abierta

Tanquem Cofrents regala ‘uranio radiactivo’ a Rajoy

El Congreso convierte en trámite inane el ‘examen’ al nuevo presidente del CSN
Los partidos cubren de elogios a los candidatos al CSN sin entrar en cuestiones espinosas El secretario de Estado de Energía salta al regulador tras un simple trámite en el Congreso El pacto PSOE-PP-CiU permite que la antinuclear Narbona sea consejera sin problemas

La guerra del gas subterráneo
Municipios y consejos comarcales rechazan el ‘fracking’ para explotar yacimientos La técnica fractura el subsuelo inyectando agua y productos químicos Una empresa pide hacer prospecciones en Osona, la Segarra, la Garrotxa y el Ripollès
El maná de la discordia
La búsqueda del gas no convencional prolifera en España, pero el ‘fracking’ genera rechazo Los críticos van ganando la batalla de la opinión pública

El Gobierno no intervendrá para evitar subidas de la factura de la luz
Soria asegura que no alterará el precio tras la subasta para no engordar más el déficit tarifario El ministro espera terminar la reforma energética durante el primer semestre de 2013 Los expertos calculan que la subasta de mañana podría encarecer la luz el 4% Advierte de que la central de Garoña que no puede cerrar antes de julio de 2013

Industria afirma que no cederá al “chantaje inaceptable” de Garoña
El ministerio tensa el pulso y expedienta al resto de nucleares por infracción grave
El cierre de la central de Garoña
El desafío de Garoña
El cierre de la nuclear carece de razones económicas o industriales; es un reto político

Garoña ensombrece el futuro nuclear
El apagón decidido por la planta sienta un mal precedente para la energía atómica

Garoña anuncia que adelanta su cierre definitivo por los nuevos impuestos
La nuclear dejará de producir electricidad el domingo por la reforma energética del Gobierno Endesa e Iberdrola dicen que rectificarían si cambia sustancialmente la ley

Garoña comunica al CSN que parará el domingo
La nuclear detiene su actividad para evitar el pago de un impuesto La dirección insiste en que su decisión aún es reversible

Las horas de apagones en ocho años pasan de 4,5 de media a 1,5
La Agencia Andaluza de la Energía controla la calidad del suministro energético. Las olas de calor generan la mayor demanda

Folgado pide sacar de la factura eléctrica coste social, pero no la prima a renovables
El presidente de Red Eléctrica cree que los costes deben pasar a los Presupuestos Generales

Endesa e Iberdrola amenazan con cerrar ya Garoña por los impuestos
Los propietarios comunicaron ayer a los trabajadores que el proceso para parar definitivamente la nuclear se iniciará el 16 de diciembre

Enel abandona el plan nuclear francés
El grupo italiano se retira del programa para construir con EDF una central en Normandía
Últimas noticias
Trump condecora a Charlie Kirk mientras aumenta su presión contra los grupos de izquierda
Matthei y Kast hacen un alto al fuego amigo ante el mundo empresarial
Los diputados aprueban la reforma de Sheinbaum a la Ley de Amparo, pero la retroactividad sigue en el aire
Kevin Federline, exmarido de Britney Spears, teme por la situación “irreversible” de la cantante: “Es imposible seguir pretendiendo que todo va bien”
Lo más visto
- Ayuso rectifica y rebaja de un millón a 300.000 euros las multas máximas a los universitarios por atentados a la libertad de expresión
- El Supremo informa a la Fiscalía Europea de que no consta que las obras por las que investiga a Ábalos hayan comprometido fondos europeos
- El hombre más feliz del mundo, un monje budista, no movió un dedo por los demás. ¿A qué dedicarás tú tu larga carrera?
- José Rodríguez de Arellano, el rey de la gasolina barata: “El aditivo no vale para nada, lo ponemos porque la gente piensa que es bueno”
- Decepción en las familias de los presos palestinos exiliados: de esperarlos con ropa nueva a volver a casa sollozando