![Fuente: Foro Nuclear 2012.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/E27HEMMALPHJB3YGL3WYFFSFAE.png?auth=475e91012ec5562da3b0f06c9b82e9f2c3679cf07ad4877184f664dc3c1b5c6e&width=414&height=311&smart=true)
Reactores nucleares en el mundo
Hay 438 en operación y 63 en construcción
Hay 438 en operación y 63 en construcción
Estados Unidos acelera la creación de dos nuevos reactores, los primeros en 30 años China está construyendo 28 ¿Se puede hablar de un renacer atómico?
El Gobierno aprueba el real decreto que permite a la empresa pedir una prórroga para la nuclear burgalesa
TEPCO estima en cien toneladas la cantidad de agua altamente radiactiva vertida El portavoz de la compañía eléctrica ve poco probable que la radiactividad haya llegado al océano
La fillial de la multinacional Dresser Rand amenaza con cerrar sus seis centros en España Calcula que el recorte retroactivo en las ayudas reducirá en 100 millones sus ingresos
Si escuchamos a personas de diferentes estratos sociales y culturales, existe la sensación de una especie de insatisfacción difusa
La recogida de purines peligra por la rebaja de la retribución a las energías renovables
Estas instalaciones convierten los excrementos en electricidad
Su aplicación afectará a 540 granjas y seis plantas de tratamiento de purines por cogeneración
El recurso de inconstitucionalidad, presentado por el presidente del Gobierno, obliga al Constitucional a suspender su vigencia
La patronal Ascer avisa del "grave" impacto de la reforma eléctrica en la industria
Tanto el Gobierno español como el catalán han desistido de aplicar políticas ambientales que son imprescindibles
Cañete y la oposición se enzarzan en el Congreso por las políticas contra el cambio climático El ministro dice que "algún día tendrá que investigarse" la compra de derechos de CO2
Competencia tiene ya lista la nueva metodología para calcular los peajes del sistema con el que quiere atajar de una vez el déficit tarifario del sector
El cálculo del regulador es muy similar al del anuncio de Iberdrola aunque no use los mismos conceptos
El Parlamento exige que no se reabra la central burgalesa y pide a Iberdrola y Endesa que renuncien a la prórroga
Industria envía al regulador su propuesta para fijar las primas a las renovables La retribución media pasaría a ser del 7,39% para las instalaciones ya operativas Se establecen 1.400 tipos con multitud de parámetros para calcular los pagos
El auge en la producción de petróleo y gas y la recuperación económica afirman la supremacía de Washington mientras los emergentes sufren turbulencias
La Ley de Acompañamiento cierra la puerta a la explotación de hidrocarburos con esta técnica El Departamento de Economía concluyó que los yacimientos catalanes son pobres
La Administración catalana no podrá otorgar los permisos urbanísticos para construir instalaciones de fracturación hidráulica
La central nuclear asegura que no existe riesgo ni para los ciudadanos ni para los empleados
El monopolio de la gasolina y el gasóleo tiene los días contados En paralelo a la electrificación del automóvil, en los próximos años se desplegarán otros combustibles alternativos como el GLP, el gas natural y, más tarde, el hidrógeno
El presidente de Enresa confirma los planes de Industria de ampliar hasta 20 años el plazo de vida de las centrales Las empresas se blindarían así ante un posible apagón nuclear
Polonia lidera la carrera en Europa para explotar comercialmente el gas pizarra. El país acaba de rebajar su legislación medioambiental para facilitar las inversiones extranjeras, al tiempo que Bruselas renuncia a legislar sobre el asunto y se limita a ofrecer recomendaciones a los Estados miembros.
Dado que hay Gobiernos, y parte de la sociedad, que quieren desarrollar el 'fracking' y que otros tienen reservas, la recomendación de la Comisión Europea parece adecuada al sector industrial
Polonia lidera la carrera para explotar comercialmente el gas pizarra Bruselas ha renunciado a legislar sobre una técnica controvertida que divide al continente
Las infraestructuras autorizadas suman 60 megavatios y una inversión de 70 millones de euros
La Comisión se limita a hacer “recomendaciones” a los Estados miembros
La cifra supone una reducción de 1.027 millones, según la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia
Los sucesivos cambios regulatorios, la crisis y la caída de la demanda socavan menos sus cuentas que las del resto de eléctricas y gasistas españolas
Las primas a las renovables de los independientes equivalen al 9%, según los productores Las subvenciones correspondientes a las eléctricas ascienden al 8,18%
El organismo no evaluará el impacto económico hasta que no haya normativa
Industria asegura que no ha tomado una decisión sobre el almacenamiento de gas Castor
El secretario de Estado defiende que la factura media de la luz bajó un 0,9% La moderación del último año no enjuga el fuerte ascenso acumulado desde 2006
El gobierno deberá decidir cómo aprovecharlo y al mismo tiempo no faltar a sus promesas de protección ambiental
La tarifa por debajo del coste real explica la falta de competencia eléctrica
La CNMC no prevé abrir ningún expediente sancionador tras su investigación El consejo estudiará el martes el informe final, que critica la fórmula técnica El regulador aprecia un tirón de los precios el día de la puja
La petrolera concluye el plan de desinversiones aprobado tras la expropiación de YPF La operación se cierra por 3.127 millones y 1.600 millones en deuda y compromisos de pago