Un 70% de estudiantes tiene dificultad en el acceso a la enseñanza en línea en el país andino. La carencia de teléfonos inteligentes o Internet, la caída de ingresos y la falta de capacitación impiden la normal formación de millones de niños durante la pandemia. Padres, madres y profesores lo cuentan
Enamoró al mundo entero en 'Fuego en el cuerpo' y fue una de las actrices más aclamadas de los ochenta. Pero poco después todo cambió. Cuando cumple 66 años, repasamos la historia de éxito, enfermedad y superación de una de las mujeres más magnéticas de la pantalla
L'alcaldessa de Barcelona aposta per una "explicació crítica" del monument i reconeix que és una icona de la ciutat
Parte de la investigación en economía se ha apoyado en la historia para explicar por qué hay lugares más prósperos que otros. La evidencia confirma su influencia, pero falta establecer con más exactitud cómo y a través de qué canales la ejerce
Els 250 àpats que la parròquia de Santa Anna reparteix cada dia no són prou per a tots els que demanen ajuda a aquesta església
El Racó de la Vero és un bar on acudeixen els treballadors africans que cullen fruita a Alcarràs. La propietària, que ofereix als temporers plats a un euro, relata el “menyspreu” que pateix per atendre’ls
El desgraciat cas de Floyd ha tingut el mèrit de posar el focus en el racisme sistèmic de les forces policials, però això no ha de fer perdre de vista el racisme ‘inter privatos’ que es dona tant als Estats Units com a Catalunya
La guerra y las enfermedades provocaron el abandono de las plantaciones en Liberia. Ahora, el sector trata de salir a flote para sacar de la miseria a miles de familias
Son jóvenes, carismáticos y nunca se imaginaron que iban a movilizar a miles de personas contra el racismo. No tienen un solo líder, sino muchos, muy motivados y dispuestos a no abandonar hasta provocar el cambio
Aumentan las descargas de aplicaciones para interceptar las comunicaciones de los agentes o para encriptar las propias
La muerte de George Floyd durante un brutal arresto policial ha sido el detonante de las recientes protestas callejeras que se han extendido como una mancha de aceite por todo Estados Unidos, sumido en la ira ante el racismo y los estragos de la pandemia. Así se vivió en Nueva York.
Reprendre l’acceleració exponencial després de la gran aturada només pot fer que les bretxes socials augmentin
Varias esculturas de Cristóbal Colón y de líderes confederados han sido dañadas o retiradas en varias ciudades del país
Garantizar el acceso al aprendizaje es la mejor protección contra la explotación, que continúa manteniendo a niñas y niños en un círculo vicioso de pobreza y exclusión
El presidente, que volverá a los mítines multitudinarios el 19 de junio en Tulsa con uno cargado de simbolismo histórico, rechaza el debate de renombrar bases militares en honor a oficiales confederados
Philip Alston, relator entonces de la ONU sobre la Pobreza Extrema, dijo en su visita en febrero que España estaba a la cola en redistribución de riqueza y con un porcentaje demasiado alto de miseria. A la espera de su informe, sus afirmaciones son buen indicador de la desigualdad durante el confinamiento
La trágica muerte de George Floyd ha vuelto a despertar a la comunidad afroamericana, pero no solo es la brutalidad policial lo que ha incendiado EE UU
La diputada del PSOE y exministra de Sanidad aseguró que se había reparado una deuda histórica con la sociedad
Es la primera causa de muerte para los varones nipones de entre 20 y 44 años
La alimentación es demasiado importante para la sociedad como para dejarla en manos de los mercados, ya sean internacionales, ya sean estatales
Un día como hoy hace 35 años una joven de Nueva Jersey se murió tras una lucha de años por la muerte digna que la convirtió en una mártir en todo el mundo. Una fundación que lleva su nombre y varios libros y canciones la siguen recordando en la actualidad
El guionista de ’12 años de esclavitud’ defendió en ‘Los Angeles Times’ que el filme “perpetúa los estereotipos más dolorosos”, en medio de las protestas por el homicidio de George Floyd
Hoy se publica el nuevo Índice de Paz Global, que mide los países más y menos pacíficos, su mejora o deterioro y su impacto económico. Conclusión: un aumento del 1% en paz equivale a otro del 3% del PIB
El Gobierno lanza una ley para proteger a los menores de la violencia, que amplía la prescripción de los delitos. Las historias de tres víctimas ilustran las carencias del sistema
La muerte de Floyd el pasado 25 de mayo en Mineápolis durante una detención ha provocado una oleada mundial de protestas contra el racismo institucional y la violencia policial.
La ONU ha alertado hoy de que los efectos de la pandemia nos acercan a una emergencia alimentaria “inminente” y mundial, y ha aconsejado tres vías de solución para aplicar ya
Un informe recoge 70 episodios de racismo durante el confinamiento y pide medidas al Gobierno para acabar con la discriminación
La campaña Madrid x Madrid pretende solventar las necesidades alimenticias de los más golpeados por la crisis en la región
En Tailandia, el estigma social, las tradiciones y la inacción policial mantienen a muchas mujeres víctimas de violencia de género en silencio, mientras que la falta de estadísticas las invisibiliza
El escritor Abdelá Taia, que este miércoles publica en España su nueva novela, 'La vida lenta', firma para 'Babelia' un texto en el que denuncia la opresión y el miedo que sufre el colectivo homosexual en su país
La realitat és diferent del dret, els corrents culturals de fons són difícils de canviar, ha estat molt el camí que s'ha fet, però encara falten alguns trams
Miles de personas salieron a la calle este domingo en España para denunciar el racismo, sumándose a las concentraciones celebradas en todo el mundo tras la ola de protestas desatadas en Estados Unidos por la muerte de un afroamericano asfixiado por un policía blanco en Minneapolis
Si un país tiene antes un plan para ordenar sus playas y terrazas que su sistema educativo algo no va demasiado bien
El programa municipal de atención a personas sin hogar duplica durante la desescalada su oferta de pisos compartidos
Nepal, sin turistas ni escaladores, sufre la covid-19. Cada vez más trabajadores necesitan apoyo para obtener alimentos y para los niños es imposible acceder a la educación 'online'
Siguen muy arraigadas las prácticas discriminatorias hacia lo subsahariano en el norte de África pero crecen las voces de denuncia. También desde el cine, como en el cortometraje 'Aziya', programado en el oficial Festival Nacional de Tánger, último gran evento antes del confinamiento
Miles de personas de todo el mundo se suman al movimiento contra la discriminación y el abuso policial
La manifestació omple la plaça Sant Jaume com a part d'unes protestes que se celebren aquest cap de setmana en capitals de tot el món
Miles de personas han vuelto a salir a las calles de varias ciudades de Estados Unidos para manifestarse tras la muerte de George Floyd
Lo que en principio era una concentración frente a la Embajada estadounidense en Madrid, se ha convertido en una marcha que ha recorrido el centro de la ciudad