
La Comunidad Valenciana despliega su vacunación masiva a 600 dosis por hora y pide más
Estrena grandes espacios como la Ciudad de las Artes, con capacidad para 20.000 inyecciones a la semana, aunque tendrá que cerrar el jueves por falta de dosis

Estrena grandes espacios como la Ciudad de las Artes, con capacidad para 20.000 inyecciones a la semana, aunque tendrá que cerrar el jueves por falta de dosis

España se ha convertido en una de las excepciones europeas al abrir los espacios escénicos, aunque el reciente brote en el Teatro Real y las cancelaciones evidencian el peaje que se paga por ello

Esta simulación muestra los dilemas a los que se enfrentan las agencias de los medicamentos a la hora de decidir sobre la validez de las vacunas de AstraZeneca y Janssen

La franja de edad relegada por las decisiones sobre AstraZeneca alcanza ya un 38% de vacunados con primera dosis, frente al 34% de los que han cumplido 60 años
La era de las vacunas de ARNm no ha hecho más que empezar, según los doctores Özlem Türeci y Uğur Şahin, cofundadores de la empresa alemana BioNTech

El consejero delegado de la farmacéutica dice que el pinchazo de refuerzo se aplicaría entre los seis y los 12 meses después del segundo pinchazo

Vicente Larraga, uno de los mayores expertos en desarrollo de inmunizaciones de España, defiende que se siga vacunando con Janssen mientras se investigan los efectos adversos

Varios ensayos en marcha estudian los efectos de combinar dos inoculados diferentes para cada dosis

Análisis por comunidades autónomas de la campaña de inmunización en España

Aunque los demás medicamentos comprometidos alcanzarían para llegar a la meta en verano, las dosis de la farmacéutica estadounidense son claves para acelerar el ritmo durante este trimestre

Los líderes políticos se marcan como objetivo que la inmunización alcance al 70% de los ciudadanos, pero ese porcentaje es una estimación teórica y variable

Solo el 13,3% de este grupo ha recibido al menos una dosis de alguno de los fármacos autorizados, mientras que ya se ha inmunizado al 22,3% de quienes tienen entre 60 y 69 años

El plan de vacunación se refuerza con la llegada de unos cinco millones de esta formulación antes del verano

Madrid afirma que dos tercios de los convocados a pincharse faltaron a la cita. Otras comunidades calculan un impacto menor. Las inmunizaciones caen un 7% en 24 horas

El viceconsejero de Salud Pública, Antonio Zapatero, lo atribuye al “cortejo de confusión” que según él genera el Gobierno central

La medida afecta a unas 500.000 personas, la mayoría personal sanitario

Un repaso a los números con los que trabajan las agencias de los medicamentos para decidir sobre la validez de la vacuna anglosueca. En la 'newsletter' de Kiko Llaneras

España, Italia y Bélgica se apresuran a limitar la población a la que se administrará el fármaco, mientras que otros países siguen estudiándolo

El ministerio y las autonomías pactan seguir vacunando con el fármaco de la compañía anglosueca a personas de entre 60 y 65 años

El Gobierno planteará la revisión de la ley de nueva normalidad que impone cubrirse nariz y boca en todos los casos, incluso estando solo en espacios abiertos

La Agencia Europea de Medicamentos investiga los coágulos sanguíneos asociados a la inyección en aproximadamente uno de cada millón de vacunados

La ministra insta a los ciudadanos a quedarse en casa porque “no es el momento de viajar”

La mayor parte del colectivo de mayores de 80 años de Cataluña acumula semanas de espera sin tener noticias de cuándo recibirán la primera dosis

La mayoría de las comunidades ha administrado la primera dosis a entre el 60% y el 70% de los ancianos, mientras que la pauta completa no llega a un tercio

La canciller y los Estados federados acuerdan suspender la administración del preparado a menores de esa edad tras registrarse 31 casos de trombos y nueve fallecimientos

La norma prevé multar a quienes se nieguen a inocularse o a llevar la mascarilla, tras una reforma aprobada en solitario por el PP en el parlamento gallego

La administración de las dosis a estos grupos prioritarios se hace en los centros de salud, que estarán cerrados de jueves a domingo

El Gobierno estudiará si es necesaria la “matización” de una norma que obliga a llevarla en los espacios al aire libre aunque haya más de 1,5 metros de distancia interpersonal

Los nacidos entre 1942 y 1956 aguardan a que acaben los mayores de 80 años mientras ven cómo comienzan los menores de 65, a la espera de que Salud Pública revise el plan de inmunización

La información que proporcionan las enfermeras está eliminando las reticencias de muchas personas que tenían dudas, según informan los sindicatos y las comunidades autónomas

Las farmacéuticas buscan candidatos desde los seis meses para los ensayos. La enfermedad les afecta poco, pero pueden actuar como reservorio

Ventilación continua y control permanente del CO₂: dos claves para evitar el contagio en espacios cerrados al diluir la presencia de partículas contagiosas en suspensión

Virólogos, sanitarios y técnicos dirigen una carta a los gobiernos central y autonómicos para que se actúe para frenar infecciones en lugares de riesgo por la inhalación del coronavirus
Sanidad se topa con el escollo de gestionar el rechazo al suero de la farmacéutica anglosueca. No se puede elegir en un contexto de escasez: quien rechace la inyección no se vacunará “por ahora”, según la ministra

Las comunidades prevén recuperar el tiempo perdido a partir del miércoles con la aplicación del fármaco a personal esencial de hasta 65 años
22,7 millones de españoles podrían tener el tratamiento completo a principios de verano

Un mayor cribado de la población y factores sociales como el envejecimiento y el retraso de la maternidad influyen en el aumento de la detección de casos

La pandemia no tumba el vigor y las ganas de vivir de esta mujer cuyo ídolo es Benzema y que celebra que la hayan citado para la segunda dosis el 14 de abril

La ocupación de las UCI en España baja del 20% por primera vez desde el verano pasado. Sanidad comunica 6.092 nuevos contagios y 228 muertes

Darias cree que “no es el momento” de que la final de la Copa acoja espectadores, como iba a estudiar este jueves la Federación