El Departamento de Agricultura confirma la suspensión del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), que comenzará el 1 de noviembre
El Gobierno abrió la caja de pandora al proponer una fuerte subida de cotizaciones para el colectivo, para luego rectificar
Los lectores y las lectoras escriben sobre las secuelas de las inundaciones en Valencia, los trámites administrativos en la Seguridad Social, la derechización de la sociedad, y la gentrificación de las ciudades
El programa cuesta aproximadamente 8.000 millones de dólares al mes para funcionar en todo el país y nunca ha dejado de realizar un pago mensual por un ‘shutdown’
La magnitud de los desafíos actuales hace necesario el debate sobre una protección más general y flexible
El relator especial de extrema pobreza y derechos humanos de la ONU califica de “genocidio” los ataques de Israel contra la franja de Gaza
El Ministerio de Seguridad Social señala que la modificación “solo tiene efectos estadísticos” y que no supone el abono de más prestaciones
El sindicato alerta de las “insuficiencias” del real decreto aprobado por el Gobierno para corregir una discriminación señalada por la justicia europea
La mujer presenta una demanda al Tribunal Europeo de Derechos Humanos reclamando disfrutar de la baja por maternidad de 32 semanas en lugar de las 26 semanas que le reconoció el Constitucional
Los beneficiarios verán sus pagos durante la primera semana del mes entrante
La escasez de plantilla, un sistema informático que falla y mayor carga de trabajo asfixian al organismo
La prestación de ley consiste en un pago de 30 días del salario laborado por año, el cual debe depositarse en dos exhibiciones: una a mitad del año, y otra en el mes de diciembre
La reforma plantea un nuevo esquema de seguridad social que, de acuerdo con autoridades, beneficiaría a más de 650.000 trabajadores de aplicaciones
Un informe de la institución señala falta de regularidad, eficiencia y transparencia en la gestión de las ayudas
“El Gobierno actual está ante una oportunidad histórica de atender las demandas justas del magisterio”, señala Miguel Ángel Ramírez, investigador de la UNAM
Entre las prioridades figuran la educación, la atención a la infancia, la formación profesional y el empleo
Todas las personas trabajadoras que han prestado sus servicios durante al menos 60 días en una empresa tienen derecho al reparto de utilidades a más tardar este 30 de mayo
El secretario del Trabajo, Marath Bolaños, informa de que la medida se implementará paulatinamente hasta alcanzar las 40 horas por semana en 2030
El monto mínimo recibido por los trabajadores se reajustará de acuerdo a la inflación acumulada durante los últimos meses de 2024. Los sindicatos exigen al Gobierno que se fije un ‘salario vital’
Mònica Martínez Bravo defiende los ceses en la Dgaia: “Para los retos que tenemos necesitamos un estilo más gerencial”
Un estudio propone desvincular el IMV del Complemento de Ayuda a la Infancia para reducir la tasa de pobreza infantil de España, de las más altas de Europa
Un cambio de última hora libra, al menos este año, a los desempleados de la obligación de presentar la declaración
Considera que el hombre no era consciente de que no cumplía con los requisitos para recibirla
Debería mantenerse un ritmo razonable de subida del SMI mientras persista un alto nivel de desigualdad en los sueldos
Hay que poder compatibilizar la percepción de la renta mínima garantizado con ingresos procedentes del trabajo
Hoy no hay protestas generalizadas porque se han puesto parches a la precariedad, pero no se erradica la tragedia de fondo
El 14 de febrero se vence el plazo para que los empleadores abonen este beneficio a sus trabajadores, de lo contrario, podrían ser sancionados
El sistema fiscal y las prestaciones públicas corrigieron solo un 32,5% la brecha económica en 2022, la cifra más baja de la serie que elabora Fedea. El 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que el resto de contribuyentes
El primer megapuente del año ocurre en febrero, por el aniversario de la Constitución
La fecha conmemora la promulgación de la Carta Magna que se celebra cada 5 de febrero. Todos los trabajadores tienen derecho a descansar en los feriados obligatorios y, en caso de laborar, deben recibir una compensación especial
El Sindicato de Madres en la Diversidad Funcional denuncia ante la Comisión de Derechos Sociales del Parlament la falta de perspectiva de género en la legislación del tercer sector social
Los ministros presentan una estrategia nacional para combatir la exclusión social, especialmente en la infancia, cuya tasa en España supera en casi 10 puntos la media europea
El Instituto dio a conocer las fechas para que los trabajadores soliciten esta prestación. El primer sorteo será el 10 de enero
Las mínimas, que tienen más de 2,1 millones de beneficiarios, subirán un 6 %
El alto tribunal considera que la atención sanitaria prolongada en centros sanitarios es equivalente al requisito de ingreso hospitalario de larga duración a la hora de otorgar la ayuda económica
El aguinaldo es un derecho irrenunciable de los trabajadores en México establecido en la Ley Federal del Trabajo
Los empleados en Colombia tienen derecho a una remuneración económica por sus servicios prestados durante el año
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que dirige acaba de sancionar con una multa pionera a las aerolíneas por sus prácticas abusivas
Las personas pensionadas tienen derecho a recibir una mesada adicional como parte de sus derechos establecidos por la ley