
Pinilla del Valle, hogar de neandertales
Los últimos descubrimientos en este yacimiento madrileño lo sitúan como uno de los lugares claves de la prehistoria europea

Los últimos descubrimientos en este yacimiento madrileño lo sitúan como uno de los lugares claves de la prehistoria europea
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 28 de agosto
Te ofrecemos una selección de artículos de EL PAÍS de este 1 de septiembre

Los científicos del yacimiento burgalés proponen un nuevo esquema de la evolución humana en cuatro fases, desde hace más de cuatro millones de años
Más 700 investigadores procedentes de más de medio centenar de países asisten al XIX Congreso Internacional

De Oña a Atapuerca, la provincia acoge durante el mes de agosto varias recreaciones de acontecimientos históricos

El camino sigue para encontrar el lugar al que se retiró el hidalgo para cumplir penitencia
El proyecto de Salgúero de Juarros pretende abrir una puerta al pasado de Altamira.

La controvertida vida salvaje en torno a Chernóbil o el Laboratorio Europeo de Física de Partículas son algunas visitas interesantes para mezclar turismo y ciencia
Los yacimientos, que ya estaban considerados Patrimonio de la Humanidad desde 2000, reciben el máximo reconocimiento que puede lograr un bien

Un estudio reconstruye el “cambio radical” en la evolución humana que dio lugar a los inconfundibles rasgos del 'Homo sapiens'

Un estudi reconstrueix el “canvi radical” en l'evolució humana que va donar lloc als trets inconfusibles de l''Homo sapiens'

El Museo de la Evolución Humana de Burgos inaugura la exposición 'La Sima de los Osos'

Dos estudios iluminan el salto de los primeros americanos desde Siberia hace 15.000 años

El análisis del ADN de un 'Homo sapiens' de hace 40.000 años muestra parentesco directo con otra especie de homínido
Lo más interesante es comprobar cómo las excavaciones nos acercan cada vez más al presente a medida que penetran en la antigüedad


El próximo 15 de junio se cumplen 800 años de la firma de este documento histórico, inspirador, entre otras, de la Declaración Universal de Derechos Humanos

La especie caníbal descrita en 1997 no se puede descartar como posible ancestro común de los humanos modernos y los neandertales, según sus descubridores españoles

El descubrimiento de una doble lesión en la frente de un cráneo de Atapuerca apunta a un acto de violencia intencionada

Es la mayor operación contra el robo cultural en la historia reciente del país

Los científicos investigan si se trata de una ofrenda o de una práctica para higienizar el enterramiento

La Xunta lo trasladó para salvarlo de una autopista

Móstoles acoge ‘Sacrilegio’, réplica neumática de Stonehenge del premio Turner Jeremy Deller. El Centro de arte Dos de Mayo dedica una muestra al artista

Un redactor de EL PAÍS describe su entrada a la visita a la Cueva

Després de 20 anys d'oblit, un equip científic recupera per a la ciència una de les restes neandertals més espectaculars del món

Tras 20 años de olvido, un equipo científico recupera para la ciencia uno de los restos neandertales más espectaculares del mundo

Francia reproduce la caverna de Chauvet para evitar que las visitas deterioren el lugar

Dos españoles, dos estadounidenses y un noruego inauguran las visitas a la Cueva de Altamira. El conjunto de pinturas en el norte de España explica el nacimiento del arte

Un reportaje gráfico sobre la entrada a la cueva de Altamira y a las otras que pueblan sus alrededores

Presentados en la UB los restos de un niño de la especie hallados en la cueva del Gigante de Sitges

Los restos líticos y huesos animales del Pleistoceno han sido hallados en la Conca de Dalt (Lleida) por investigadores del IPHES y la URV
La oposición acusa a Cultura de mentir sobre la gravedad de los daños que un tractor causó al petroglifo de Campo Lameiro

Encuentran en la cueva de El Mirón, en Cantabria, los restos de una mujer de unos 35 años pintados de rojo, un tratamiento que casi nadie recibía en el Pleistoceno en Europa
Humanos y lobos somos especies parecidas: omnívoros, oportunistas y jerárquicos

El último informe encargado por el Ministerio de Cultura aseguraba que la presencia humana no afecta a las pinturas. Las visitas han provocado protestas de expertos

Los científicos se han rebelado contra la reapertura de la cueva

Historiadores de la Complutense e investigadores del CSIC protestan por el posible acceso a la cueva ante el riesgo para su conservación