
La inflación aprieta y a las familias no les salen las cuentas
Mantener la misma estructura de gasto que hace un año supone para los hogares gastar 260 euros más al mes

Mantener la misma estructura de gasto que hace un año supone para los hogares gastar 260 euros más al mes

Los precios de los edificios residenciales en venta caen y contrastan con la presión del mercado madrileño

Los expertos rechazan la comparación con 2008, pero preocupa el empeoramiento de la situación económica en un sector para el que el Banco de España ha recomendado “un seguimiento estrecho”

Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

El precio de los alquileres sigue disparado en Madrid. Una usuaria plantea un debate en función de cómo se tiene ordenado el salón

El sector se calienta en todas las comunidades autónomas, con tasas superiores a las de finales del año pasado

A pesar de lo que dice la ley, en nuestro país siguen produciéndose 77 desalojos de inquilinos al día. Teresa Sarmiento, de 72 años, se vio en esa situación la semana pasada.

Las operaciones crecen un 18% en un año y son un 40% más que en el mismo mes de 2019; el capital prestado sube un 60% respecto a antes de la pandemia
El mercado ha vivido el mejor mes de marzo de los últimos 15 años. Ante la escasez de obra nueva, las transacciones de casas usadas suponen el 80% de las operaciones

La urbanista india, jefa de la sección de Prácticas Urbanas de ONU-Hábitat, asiste en Madrid al foro de la Unión Internacional de Arquitectos sobre vivienda asequible

Solo una de cada cuatro VPO construidas el año pasado se destinaron al arrendamiento, la mitad del objetivo del Gobierno
El INE revisa el dato a la baja una décima, y los precios en España cumplen ya 13 meses por encima del nivel del 2% objetivo del Banco Central Europeo

Los empresarios advierten de las dificultades para completar las plantillas de cara al verano y comienzan a ofrecer alojamiento con las ofertas de trabajo. Los sindicatos alertan del riesgo de que las cargas de trabajo se disparen

Un informe del banco apunta a una reducción de las operaciones del 1,3% en 2022, aunque el precio de las casas subirá un 5%

La escalada de precios golpea con fuerza a una generación con la que ya se había cebado la gran depresión financiera de 2008 y que ahora busca fórmulas para escapar de las garras de esta crisis

La pandemia ha extendido la normativa que impide los desalojos de hogares vulnerables, pero los colectivos sociales creen que le falta precisión, lo que limita su efectividad

La tasa diaria del indicador al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas españolas llevaba en negativo desde febrero de 2016

Las organizaciones sociales que presentaron una ley alternativa de vivienda plantean 60 enmiendas al texto del Gobierno con el apoyo de todas las fuerzas a la izquierda del PSOE

Preguntas y respuestas para entender el nuevo tope a las subidas de los arrendamientos de vivienda que establece el real decreto-ley de medidas para paliar la crisis

La intensidad de la crisis por la guerra en Ucrania explica las medidas inmediatas y transitorias aprobadas por el Gobierno

Los precios de los inmuebles se estabilizan comparados con los del año pasado. Pese a la incertidumbre en el sector por la invasión de Ucrania, la alta inflación y la evolución de los tipos de interés, las condiciones de financiación siguen siendo favorables para los compradores

Es el quinto mes consecutivo de lecturas anuales del IPC por encima del 6%

Las casas de segunda mano vuelven a subir con más fuerza que las de obra nueva

El valor de las casas en los mercados inmobiliarios más tensos se divorcia de la evolución salarial en la última década; en Ibiza, la diferencia se multiplica por 11

El tribunal estima por unanimidad el recurso que presentó el Gobierno por invasión de competencias

Más de seis de cada 10 préstamos para comprar casa se firmaron con interés fijo

Los extranjeros adquirieron tantas viviendas en la recta final del año pasado como antes de la llegada del coronavirus; los británicos recuperaron el primer puesto del podio, superando a los alemanes

La liberalización de la vivienda protegida crea un mercado complejo que arroja grandes ganancias para particulares y supone un desafío para las políticas públicas

El nuevo proyecto de ley deja en el aire la retroactividad de las restricciones para vender VPO

El Ejecutivo debe buscar ahora el apoyo mayoritario del Congreso para un texto que no gusta ni a asociaciones civiles ni al sector inmobiliario

Los principales portales muestran que las rentas en España se abarataron el año pasado por primera vez desde los años de la Gran Recesión, aunque ahora vuelven a subir

El Gobierno también ampliará el apoyo a la compra de viviendas a municipios de menos de 10.000 habitantes, según ha avanzado el presidente en un acto en Alicante

El Plan Estatal de Vivienda 2022-2025 intentará impulsar el mercado de arrendamientos y aumentar el parque público de viviendas

Los agentes sociales dudan de que esta ayuda directa sea efectiva para combatir el problema de la emancipación

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes a la nueva ayuda, que será compatible con otras del plan estatal y se solicitará a través de las comunidades autónomas dentro de unos meses

El real decreto aprobado por el Consejo de Ministros este martes flexibiliza el tope de ingresos para los perceptores de la ayuda que cambien de provincia

El Poder Judicial abre una batalla contra la norma por “invadir competencias” y “estatalizar la propiedad privada”, pero el texto que maneja el Ejecutivo no las toca

El mercado de la vivienda español vive de momento un comportamiento más moderado que el de otros países, pero académicos y analistas no descartan un contagio

Tanto las ventas como las valoraciones continuarán en ascenso este año, aunque el sector se enfrenta a diversos riesgos

El personaje satírico El Zulista, que denuncia en las redes sociales los anuncios inmobiliarios más abusivos del mercado, elige para EL PAÍS los peores de 2021