
La brecha
La ruptura generacional es solo una manera de llamar al fracaso de los sistemas que antes funcionaban mejor para evitar la avaricia en los precios y la precarización salarial

La ruptura generacional es solo una manera de llamar al fracaso de los sistemas que antes funcionaban mejor para evitar la avaricia en los precios y la precarización salarial

La Generalitat ha anunciado la aplicación en febrero de la contención del precio de los nuevos arrendamientos. Cataluña es la única comunidad que ha solicitado la regulación de los alquileres

La consejera Ester Capella anuncia que están a punto de cerrar con el Ministerio de Vivienda el índice que de rentas a aplicar y el listado de 140 municipios declarados zona tensa de mercado

La izquierda no habla de cómo recuperar a la clase media o arreglar el ascensor social en el que sus votantes siguen confiando

El sector no espera una gran crisis que provoque caídas generalizadas en los precios, aunque en segunda mano será posible encontrar algunas rebajas moderadas. Los endeudados verán cierto alivio en las letras mensuales

La mayoría de las hipotecas variables que se revisen ahora seguirán encareciéndose, aunque las que se recalculan más de una vez por año encontrarán ya el primer alivio

Bildu anuncia un acuerdo con el Ejecutivo que blinda un año más del desalojo a familias vulnerables y extiende la tarifa especial de gas para comunidades de vecinos

Los permisos para edificar retroceden en las dos mayores ciudades por la subida de los tipos de interés y la retirada de muchos inversores

Los créditos siguen llevándose la peor parte del ajuste en el sector inmobiliario, pese a que los tipos variables se abarataron ligeramente en el décimo mes

El número de apartamentos vacacionales incrementa un 9% en un año tras subir en todas las comunidades salvo Baleares

El mercado sigue contrayéndose con respecto a 2022, pero supera ya las 500.000 operaciones en el ejercicio
Los ministerios de Vivienda y Turismo han mantenido ya una reunión y exploran propuestas que trasladarán a las comunidades autónomas y ayuntamientos

Cada día son más las ciudades que combaten un modelo de negocio que dispara los alquileres y masifica los centros históricos

Los lectores escriben sobre los conflictos que están marcando el siglo XXI, la guerra en Gaza, el nuevo registro de bebés fallecidos antes de nacer y las dificultades de los jóvenes para acceder a una vivienda

El nuevo indicador es necesario para que las comunidades pongan topes a los arrendamientos conforme a la ley de vivienda, un paso que solo plantea hasta ahora Cataluña

La fuerte subida de los pisos a estrenar, la mayor de los últimos 16 años, impide el ajuste en los precios medios, que aumentaron un 4,5%

La mayoría de expertos creen que las dificultades asociadas al arrendamiento hacen más aconsejable la adquisición, pero depende de las circunstancias

Un estudio financiado por el Ministerio de Derechos Sociales eleva la incidencia de dificultades en los hogares y aplica un modelo estadístico para predecir la exclusión residencial: un 29,5% la padecen y un 12,4% están en riesgo

La accesibilidad a la vivienda empeora tras la pandemia y se ceba especialmente con los inquilinos, según un informe de Provivienda

El porcentaje de españoles que tiene los gastos de la casa como una de sus principales preocupaciones ha pasado del 2% al 10% en el último año, según un informe de Cáritas

El diferencial respecto a un año atrás sigue provocando encarecimientos en las cuotas, aunque el del décimo mes es el menos abultado desde agosto de 2022

Un 61% de españoles viven en entornos que cumplen con la ciudad de los 15 minutos, un concepto que obliga a repensar la manera en que crecen las urbes y se construyen nuevos barrios

Un análisis de la agencia de calificación crediticia apunta a una caída de los precios de la vivienda, pero insuficiente para compensar la pérdida de poder adquisitivo de los hogares

El acuerdo contempla 14 medidas en materia de Vivienda, casi todas rescatadas de la anterior legislatura

El mercado inmobiliario experimenta en el octavo mes la contracción más abultada desde la pandemia
La privación, que ya no es solo sinónimo de indigencia, ahonda en la brecha territorial y de género

Los interesados en un piso de alquiler asequible del programa de la Comunidad de Madrid se encuentran con todo tipo de fallos en la web, desconocen si están registrados y se organizan en un chat de Telegram

Un informe del sector inmobiliario estima las necesidades de demanda en 761.000 casas de arrendamiento asequible y 442.000 para social

Un estudio de la consultora EY calcula la inversión necesaria para resolver el problema del sinhogarismo, que se ha disparado en una década en comunidades como Andalucía, País Vasco o Castilla y León

Las operaciones durante el primer semestre de 2023 se situaron en el nivel más elevado de los últimos nueve años, según la estadística notarial

La puesta en marcha de los controles de arrendamiento tensa la relación con la Generalitat, que denuncia un “retraso injustificado”

Los afectados se concentran ante las delegaciones de la Consejería de Fomento de las ocho provincias para demandar al Gobierno andaluz que agilice la concesión de estas ayudas de emergencia

Los expertos vinculan el retroceso con la huelga en los juzgados y alertan del aumento de vulnerabilidades relacionadas con la vivienda

El banco malo ultima la primera fase del Proyecto Viena, con el que espera edificar hasta 15.000 pisos en colaboración público-privada para destinarlos a arrendamiento de precios limitados

La consultora Savills calcula en 361 billones el valor de todas las propiedades del mundo: China encabeza la clasificación y España ocupa el puesto 15º


El presidente de la República promulga la ley que prohíbe nuevos pisos turísticos en Lisboa, Oporto y el litoral

Los préstamos para la compra de vivienda retroceden un 19% en julio mientras el interés medio escala hasta el 3,24%

Las operaciones retroceden un 10,5% en julio según el INE, que registra números negativos para el mercado desde febrero

El límite del 2% apenas supone este verano una diferencia mensual de 10 euros en Madrid o Barcelona, pero puede recuperar protagonismo a final de año