
“Si no estás en activo te dejan de llamar”
Raúl ya no contempla registrarse en el SEPE, antiguo Inem
Raúl ya no contempla registrarse en el SEPE, antiguo Inem
Latinoamérica reduce su tasa de paro al 6,4%, mínimo en 22 años Se han creado 30 millones de empleos, con presencia femenina creciente
Entre las pymes la nueva figura asciende al 22% de los compromisos fijos
El drama del desempleo esconde la realidad silenciada de la explotación laboral y el abuso, fenómenos que se recrudecen en tiempos de crisis
Ser funcionario sigue siendo la opción preferida por muchos españoles
Un instituto germano denuncia que este tipo de contrato condena a la pobreza
La FAPE lanza un manifiesto en el que alerta de la crisis que atraviesa el sector con más de 8.000 empleos perdidos desde 2008
La Oficina Precaria propone alternativas para quienes no tienen opción de secundar los paros Es una iniciativa nacida al calor del 15-M y del colectivo Juventud sin Futuro
Entre julio y septiembre se destruyen 179.400 puestos de trabajo indefinidos
Los ingresos de casi medio millón de asalariados están por debajo de los umbrales de pobreza La precariedad laboral es la principal causa Las entidades alertan de que la pobreza infantil, invisible, alcanzó el 28% en 2011
El nuevo aeródromo de Berlín retrasa dos veces su inauguración por fallos de seguridad y problemas en su estructura que multiplican sus costes
Pacto fiscal e independencia ya son las dos caras de una misma estrategia hacia el ‘territorio desconocido
Una anciana y sus tres hijas viven desde hace dos semanas en la calle de Cea Bermúdez Tras su desalojo, Servicios Sociales les dio alojamiento durante 15 días Buscan un piso de alquiler, pero solo pueden permitirse pagar 400 euros al mes
El Gobierno catalán crea una nueva fórmula no laboral para reducir el paro juvenil Los beneficiarios, de 18 a 25 años, tendrán que ser licenciados o tener un grado superior de FP
Piqué avisa que la institución hablará del pacto fiscal “cuando quiera y no cuando otros quieran que lo haga”
Me decían que sabiendo chino podría encontrar trabajo fácilmente. Estuve más de un año buscando trabajo y me cansé de no tener ingresos.
Juventud Sin Futuro y el 15-M ponen en marcha una iniciativa para combatir el empleo irregular El proyecto está inspirado en la lucha antidesahucios
LA CRISIS DE LA SOCIALDEMOCRACIA. Cuanto más se desregulan y flexibilizan las relaciones laborales, con más rapidez pasamos de una sociedad del trabajo a otra de riesgos incalculables
Estudiar prepara para afrontar mejor cualquier circunstancia, incluido el desempleo El afán de aprender y la ética del esfuerzo, valores necesarios al margen del título
Un informe del Gobierno desvela que cobrarán el equivalente a unos 200 euros de pensión Merkel anuncia planes de subvención a las prestaciones más bajas a partir de 2013
"Hay dos opciones: emigrar o reciclarse"
"Cuando los jóvenes de 2012 tengan la edad de sus padres hoy, probablemente no dispondrán de lo que ellos han alcanzado"
El secretario general de UGT analiza la precariedad del empleo de jóvenes y mayores
Es probable que la precariedad, el desempleo y la falta de oportunidades contribuyan a que los jóvenes descarten el mito de que poseer una vivienda es la panacea
Iñaki Gabilondo reflexiona sobre el papel de los precarios en la sociedad
"Mis amigos creen que trabajar fuera es cuestión de suerte, mis padres que es valentía" "Ahora somos la nueva masa inmigrante que viene a ocupar puestos de trabajo en Europa"
Parados o con escasos ingresos no prescinden de sus aparatos de última generación Sirven para buscar trabajo, formarse o mantenerse en contacto
"He mandado cientos de currículos a escuelas e institutos europeos. La mayoría de mis coetáneos intenta irse al extranjero"
La idea de que los jóvenes de hoy vivirán peor que sus padres está muy extendida Sin embargo, no está claro qué es “vivir mejor” ¿Es mejor poseer una casa o contar con una buena formación?
"Somos 'ni-nis' pero porque NI desistimos, NI permanecemos en el suelo al caer" "Si todos contamos nuestra historia, ¿nos escucharán?"
El estigma del “perdedor”, al igual que sus deudas, perseguirá para siempre al emprendedor que haya fallado. Y esto es lo que hay que cambiar.
"No me llaman para las bolsas de empleo de los programas de inserción para discapacitados porque estoy sobrecualificada"
"Tenemos el mayor porcentaje de jóvenes con formación universitaria de Europa y en España no se nos valora"
"Por el momento me niego a buscar empleos poco estimulantes en los que pierdes todo el día cobrando muy por debajo de lo que la empresa gana con tu trabajo"
"Cerramos la empresa en Jaén porque no teníamos posibilidades. Vinimos a Londres y hoy tengo un gran trabajo. Creo que otra vida es posible en estos tiempos"
"El éxito se consigue después de muchos fracasos, no tiremos la toalla tan pronto" "No podemos ser estudiantes eternos, ni “cierra-bares” eternos"
"Los que no quieren luchar y se quedan en casa no tienen arreglo. Por favor no le quitéis la ilusión a los que sí valemos. Aunque vea mi día a día negro, seguiré luchando"