
Andueza dice que el independentismo en Cataluña y el País Vasco está bajo mínimos gracias a las políticas de los socialistas
El líder del Partido Socialista de Euskadi reitera en Barcelona que no alcanzará un acuerdo de gobierno con Bildu
El líder del Partido Socialista de Euskadi reitera en Barcelona que no alcanzará un acuerdo de gobierno con Bildu
Los últimos sondeos publicados daban como resultado más probable un rechazo del nuevo texto. Sin embargo, la tendencia positiva de los votos ‘a favor’ y la incertidumbre normal de un plebiscito dejan el resultado en el aire
El congresista es detenido en Bogotá por orden de la Corte Suprema, acusado de los delitos de concierto para delinquir, cohecho e interés indebido en la celebración de contratos
El número, que se vendía en 37 administraciones, fue adquirido en un centro comercial de Alcobendas por el equipo de producción del programa ‘El Intermedio’
Todos los sectores políticos del país sudamericano han tomado una postura sobre el nuevo texto constitucional, lo que ha provocado algunas divisiones internas en las formaciones
El expresidente de la Generalitat valenciana y senador señala que este sábado anunciará sus intenciones en el comité nacional del partido
El primer ministro, Fumio Kishida, destituye a cuatro ministros en un intento de blindar su puesto al frente del Ejecutivo, mientras cae en picado su popularidad
Junts necesita mantener la tensión con el Gobierno ante la demora de logros tangibles que ofrecer a sus bases
El ministro de Justicia intenta pacificar la guerra con la justicia mediante contactos a todos los niveles
A dos días del plebiscito constitucional que se celebra este domingo en Chile, el constitucionalista del Frente Amplio analiza el texto que la izquierda rechaza
El más veterano fundador del Cercle d’Economia recibe un homenaje en Foment del Treball, al cumplir 94 años
Arrimadas es la última en pasar al sector privado y unirse a la lista que inició Albert Rivera tras la debacle electoral de 2019
España vive un momento donde se están violentando las costuras de nuestra democracia liberal, pero también asiste a una oportunidad para activar de una vez la agenda de regeneración institucional
Los lectores escriben sobre el civismo de los japoneses, las reacciones en las redes sociales a la muerte de Itziar Castro, el ataque verbal de Abascal a Sánchez, y sobre el acuerdo logrado en la COP28 para reducir el uso de los combustibles fósiles
Dina Bousselham denuncia que no se aborde en los periódicos el cierre del ‘caso Neurona’, una crítica tan falsa como habitual en las redes sociales
Los catalanes, ya saben, son una raza superior donde las haya así que la única explicación posible a los nefastos resultados del informe PISA es la sobrerepresentación de ‘nouvinguts’
Los comandos de las dos opciones que estarán en la papeleta el domingo salen a la calle por última vez en actos marcados por la poca asistencia y con la contingencia jugando contra el Gobierno de Boric
La ultraderecha redobla la presión y tumba partidas. El PP queda abocado a claudicar ante la exigencia ultra de destinar 20 millones a su plan de segregación lingüística
“Es una decisión muy meditada que atiende a razones profesionales”, señala el político en su renuncia oficial
Ayuso presume del futuro circuito F1 de Madrid, que todavía no está anunciado y que, según la presidenta, prevé un impacto económico de 4.500 millones de euros
Tras su ruptura sentimental y abandonar Cataluña para instalarse en Jerez, la expresidenta de Ciudadanos recompone su carrera profesional en Recurrent Energy
La magistrada descarta que la exalcaldesa de Barcelona coaccionara a Vauras para obligarle a ofrecer alquiler social
El secretario general de Junts dice que habrá un encuentro para hablar de la negociación. Fuentes del PSOE señalan que no está cerrada la fecha, pero admiten que habrá reunión en algún momento
El presidente ultraconservador de Hungría, tras años de desafíos a Bruselas, puede vetar la adhesión de Ucrania a la institución, mientras sigue manejando y deshaciendo las leyes y la oposición del país que dirige
El sector duro del equipo de Feijóo se hace fuerte y consolida la oposición a Sánchez en el Parlamento
Es el ellos o nosotros. La radicalización. El tribalismo ideológico. Un dañino círculo vicioso que se intensifica en contextos de crisis e incertidumbre, donde los argumentos pierden y las emociones ganan
Mientras más votos válidos y menos votos nulos y blancos, más estrechos serían los resultados del referéndum por una nueva Constitución de este domingo 17
El rifirrafe entre Ayuso y Puente se antoja especialmente indecente. Qué malote, qué malota, qué macarras
El presidente de Colombia registra las peores cifras de aprobación en el año y medio que lleva en el poder
Nombrar al exsecretario de Estado de Comunicación presidente de la agencia pública de noticias española puede llevarnos a una pendiente resbaladiza que acabe con exministros del Gobierno en la Fiscalía o en el Tribunal Constitucional
El Parlamento de Estrasburgo pierde la ocasión de analizar la presidencia de turno de la UE para centrarse en asuntos de política doméstica española
Todos los medios relataron el proceso de elección de Nadia Calviño como presidenta del Banco Europeo de Inversiones desde el anuncio de su candidatura, pero hay quien se lleva la palma a la hora de contar novelísticamente las negociaciones
¿Qué quedará de la impronta del presidente en diez años? Algunos cambios serán efímeros, otros se modificarán por las circunstancias y habrá aquellos que pervivirán, incorporados al ADN de la vida pública de México
El partido gobernante en el Congreso de Ciudad de México retrasa la votación de la permanencia de la titular de la Fiscalía
Carlos Montes recibió información sobre las irregularidades antes de que explotara la trama de corrupción, según declaró a la Fiscalía la que era su segunda a bordo
El Gobierno del alcalde Jaume Collboni no concreta el impacto de no poder aprobar las cuentas, pero cifra en un 4,5% el recorte global respecto a los 3.600 millones de este año
EL PAÍS Chile envía cada miércoles un correo para compartir las mejores crónicas, reportajes y entrevistas sobre el país sudamericano
La posibilidad de que la formación ‘abertzale’ gobierne en Pamplona mediante una moción de censura desborda la histórica línea roja del PSOE: la exigencia previa a EH Bildu de una autocrítica por su pasada complicidad con ETA
Cayetana Álvarez de Toledo retorna a primera línea después de más de tres años de ostracismo
El PP deja en el aire la reunión del líder del partido con Pedro Sánchez