Fracaso constitucional
Tal vez la principal lección de estos cuatro años sea que las revanchas electorales tienen corta vida, pan para hoy hambre para mañana
Tal vez la principal lección de estos cuatro años sea que las revanchas electorales tienen corta vida, pan para hoy hambre para mañana
La actual carta nació en 1980, bajo la dictadura de Pinochet, pero ha sido reformada 70 veces y desde 2005 lleva la firma el expresidente socialista Ricardo Lagos. En 2022 se bajó el quórum para modificarla
La hermana menor del mandatario fue emprendedora, tarotista y pastelera. Ahora es la mujer más influyente en el Gobierno de un país en crisis
El exministro de Infraestructuras se impone como secretario general de la formación con el 62% de los votos en unas primarias internas de guante blanco y sin debate
Feijóo pide a Sánchez que abandone el “pacto miserable” con la formación ‘abertzale’ | La protesta tiene lugar después de que los socialistas hayan pactado una moción de censura con Bildu para desalojar a UPN del Ayuntamiento pamplonés
La derecha apoya el proyecto redactado por un Consejo Constitucional de mayoría conservadora mientras la izquierda del presidente Boric lo rechaza
Con la excepción de Baleares, donde los ultras apoyan desde fuera al PP, los cinco Gobiernos conjuntos sacarán adelante sus Presupuestos. Los barones temen que Vox se revuelva cuando se acerquen las europeas
Más de 3.700 millones de personas podrán votar en elecciones en 70 países. Hay convocatorias tan trascendentales como las de EE UU, la UE, Taiwán o la India, cuyos resultados tendrán un impacto global
Geopolítica, personajes, debates, citas... tendencias e incógnitas del año que viene
Cómo organizar los territorios es la clave para la supervivencia del Gobierno de coalición. Un asunto que marcó el nacimiento de la Constitución de 1978 y provocó la crisis del ‘procés’, cuyas réplicas aún se hacen sentir. Pedro Sánchez tiene en el debate territorial su gran reto.
Entre la cárcel y la Casa Blanca; entre la campaña electoral y el banquillo—acusado de 91 delitos—, Donald Trump es el primer presidente estadounidense derrotado que vuelve a la carga. Su primer desafío, las primarias republicanas. Después, las elecciones presidenciales. Su victoria, cimentada en el proteccionismo y el nacionalismo, supondría un riesgo para la democracia de EE UU y su papel en el mundo. Él sigue huyendo hacia adelante
El 17 de noviembre, el día después de la investidura de Sánchez, comenzaron las negociaciones para que los socialistas apoyasen la moción ‘abertzale’ en Pamplona. Alzórriz y Zabaleta fueron los interlocutores en una decena de reuniones secretas
La transformación que promete el presidente ultraderechista arranca con una devaluación de la moneda y un nuevo protocolo que habilita el uso de la fuerza “necesaria y suficiente” en las marchas
El nuevo presidente del Instituto de Transparencia asegura que “si hay que hacer más con menos, se hará” y que defenderán al organismo en el Tribunal Constitucional si es necesario
En las elecciones europeas se decidirá algo más importante que la amnistía española: la fortaleza de la Unión
La definición del ‘Diccionario’ dice: “En las paradas, persona que dirige el miembro del caballo en el acto de generación”
El proyecto contiene varias normas que lo distinguen del texto vigente y, aunque consagra el Estado social e incluye nuevos derechos, también mantiene un papel clave de los privados en las prestaciones, tal como la carta actual
Unos 15 millones de chilenos acuden este domingo a las urnas en su segundo referéndum en dos años para reemplazar la Carta Magna
Durante el estallido social de 2019, la clase política identificó a la Constitución como el problema. Y nos embarcamos en este largo proceso que ni siquiera sabemos si terminará hoy
Lo que suceda esta noche con el referéndum moverá el tablero político chileno
El abogado y columnista político progresista anulará su voto este domingo, por primera vez. En esta entrevista cuenta sus razones y reconoce: “Fue mi sector político el gran responsable de que estemos en esta coyuntura”
La salida de la Corte de Arturo Zaldívar, obsequiosa con el régimen del obradorismo, hirió a la República; las ternas propuestas por el presidente ahondaron esa laceración; y el comportamiento del Senado acabó en un golpe traumático al vigor republicano
La caída del magnate en el pozo de los bulos ultras cristaliza en las redes al poner en juego intereses financieros, motivaciones personales y una identidad en crisis
La situación política actual se parece mucho a la de entonces. Un Gobierno socialista asediado por el PP, grandes desafíos sociales y el reto de alumbrar un nuevo pacto territorial en España
Los lectores escriben sobre el escritor y exministro con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento, la lentitud de Extranjería en la gestión de los trámites interpuestos por los inmigrantes en España, la falta de conectividad en el entorno rural, y sobre el recurso a los insultos por algunos políticos
El gobernador de Nuevo León anuncia que denunciará a los 26 legisladores del Congreso local que bloquearon sus aspiraciones presidenciales
Resulta significativa la inclusión de una norma que prohíbe las diferencias arbitrarias en materia de retribución por trabajo de igual valor y con el mismo empleador, “especialmente entre hombres y mujeres”
El polémico filósofo italiano fue uno de los ideólogos del operaísmo y el movimiento autónomo, además de creador de conceptos como ‘Imperio’ y ‘Multitud’
“Es hora de dar un paso atrás para que el proyecto dé dos pasos adelante”, dice el expresidente de la Generalitat, que no se presentará a la reelección de secretario general y aboga por una alternativa
Díaz exige al PSOE mantener el impuesto a la banca: “Los acuerdos se cumplen” | Podemos propone a Irene Montero como candidata para las elecciones europeas del próximo año | Ximo Puig confirma que abandona el liderazgo del PSOE valenciano
Es más fácil convivir si actuamos con menos inclemencia, si nos reímos de nuestra solemnidad y empatizamos con el prójimo
La portavoz de Junts en el Congreso se ha ganado la confianza plena del líder de la formación y ha escalado hasta los puestos de toma de decisiones
“Maduro tendrá que decidir si se cuenta o no se cuenta”, dijo la dirigente al salir de la sede del Supremo en Caracas
La detención de Luis Castillo toca mucho más que el plebiscito que tendremos este domingo, y plantea dudas sobre cómo se conducirá el Gobierno, cargando con sus propios errores, de cara a los dos largos años que le restan de su período
Unos 15,4 millones de chilenos están convocados obligatoriamente a las urnas para votar a favor o en contra de una propuesta de nueva Constitución
A un día del plebiscito que se celebra este domingo en Chile, el líder de los asesores constitucionales del Partido Republicano analiza la propuesta que su sector político apoya
A horas del referéndum constitucional de este domingo 17, el analista chileno dice que ni la derecha ni la izquierda debieran interpretar ningún resultado que les parezca favorable como una adhesión ideológica. “El proyecto político de Boric ya fracasó”, dice
Las oleadas de la innovación tecnológica, lejos de ser impersonales y objetivas, pertenecen a ejecutivos y a inversores cuyo crudo propósito es acumular dinero y poder en una escala como no ha existido nunca antes
Milei limita las manifestaciones justo cuando sus amigos de Vox y PP más las practican
Creo que en España se adoctrina demasiado y no por motivos justificados sino por el peor de todos: maestros que creen que su deber es lograr que todo el mundo piense como ellos