
El PP importa de Madrid a Cataluña la estrategia de asedio permanente contra Illa
Los populares pasan de criticar los pactos del ‘president’ con los independentistas a vincularle directamente con la corrupción pese a no estar acusado
Los populares pasan de criticar los pactos del ‘president’ con los independentistas a vincularle directamente con la corrupción pese a no estar acusado
La exvicepresidenta valenciana estaba procesada en unas pesquisas que investigaban si encubrió los abusos a una menor por su exmarido
Junts pide que Tomàs Molina, candidato de ERC en las pasadas europeas, desaparezca de la antena por su vinculación política
La carrera por elegir a un presidenciable del oficialismo ha estado cargada de propuestas, tensiones y polémicas. Estos son los postulados de mayor relevancia de Tohá, Jara, Winter y Mulet
La perfidia rige las relaciones entre nosotros como compatriotas y se ve traducida en el constante temor a ser traicionado por el otro. La palabra no se honra, y esa desconfianza hace imposible llegar a acuerdos políticos
La participación, el porcentaje con que triunfe la carta ganadora y los gestos recíprocos de la noche del domingo son fundamentales para una lectura adecuada de los resultados
En Colombia, crece entre las juventudes una sensación de desconexión con las instituciones. Más que un rechazo a la democracia, es una demanda urgente por una política que escuche, represente y ofrezca respuestas concretas
El catalán utilizó el estilo humorístico de Eugenio y sus chistes para comentar las últimas noticias políticas en ‘Futuro imperfecto’
La ministra de Juventud e Infancia asegura que en septiembre se conocerá el borrador de la estrategia nacional de entornos digitales seguros y confía que la Ley de Juventud se tramite a finales de año
Las primarias solo son un buen mecanismo para combatir la selección adversa en los partidos si van acompañadas de contrapesos dentro de la estructura
El investigador Isidoro Román Cuesta ha revelado los nombres reales detrás de más de 20 cuentas conservadoras en X. Su labor altera las ventajas de opinar de política en internet sin ser identificado
El Comité Europeo de Derechos Sociales publica la decisión sobre la reclamación de CC OO: estima que el sistema actual no protege al empleado. Dice que los tribunales deberían poder evaluar la idoneidad de la readmisión tras un cese improcedente
La vicepresidenta y ministra de Trabajo sigue manifestando “optimismo” sobre el futuro parlamentario del proyecto
El PP responde a José Pablo López que “asumir responsabilidades significa dimisiones” y le pregunta si va a pagar de su bolsillo “los seis millones que ha costado el engendro”
El presidente de la Generalitat reivindica la norma pero alerta a los partidos secesionistas: “Debemos respetar el marco de convivencia que nos hemos dado entre todos”
El Ministerio de Juventud e Infancia publica un informe sobre la juventud, un grupo que se reduce cada vez más
Kast y Matthei barajan las estrategias que desplegarán a partir de los resultados de las primarias de la izquierda del domingo, donde se definirá la candidatura única del oficialismo y la hegemonía del sector
La fiscal general Luz Adriana Camargo ha subrayado su independencia frente al presidente que la postuló
Hoy la política no puede aspirar a modelar la sociedad a su antojo. Quien pretenda rescatar el proyecto socialista democrático debe partir por reconocer las restricciones impuestas por la evolución social
Turull exige al Constitucional que ponga en marcha los mecanismos para que el Supremo aplique la amnistía | Feijóo considera la amnistía “ilegal” y dice que sirvió para “comprar la investidura” | ERC asegura que “no resuelve el conflicto político”
El mandatario de izquierdas, de 39 años, hará uso de sus cinco días legales de postnatal masculino
La justificación de la ley de amnistía obliga a mirar hacia otro lado para evitar lo que exige florituras inverosímiles
La ceguera selectiva de los votantes con las corruptelas de los partidos a los que apoyan es hoy mayor que en el pasado, pero los de izquierdas siguen siendo más críticos que los de derechas
La CUP pide a Comuns y ERC, socios de Illa, que bloqueen la gobernabilidad del PSC ante los planes de expansión aeroportuaria
CC OO y UGT han cuestionado la política fiscal del Consell de Carlos Mazón, que rebaja impuestos a las rentas más altas
La oposición impone limitar el porcentaje de dinero público en las cuentas anuales de los medios
El presidente promueve una constituyente, burlando la Constitución que juró defender, y amparándose en tesis jurídicas empolladas por juristas venales
Limitar el número de cargos con un fuero especial fue una promesa estrella de la nueva política. Diez años después, solo se ha concretado en algunas comunidades autónomas. Los casos de corrupción vuelven a poner el asunto sobre la mesa
Nunca habíamos avanzado tanto y, sin embargo, aquí estamos, con ecos de viejos imperios
Los escándalos y los juicios copan tanto la discusión de los partidos como la información de los medios
Sin un sucesor claro, la ex presidenta lidera a su gente desde su encierro, mientras Javier Milei guarda un extraño silencio
Lanzar acusaciones sin pruebas sobre las elecciones generales como hace el PP siembra en la ciudadanía la desconfianza hacia la democracia
En las redes sociales públicas, los mensajes de las instituciones no dependen de la voluntad de una empresa. Allí es donde deben estar
EL PAÍS accede a las cartas en las que el presidente Ossorio afea a Fúster y a Delgado de cobrar el plus de portavoces adjuntos (1.556 euros) sin ir a la junta
Ante el escándalo de corrupción, el movimiento de Yolanda Díaz solo puede hacer dos cosas: creer sin fisuras a Sánchez y apoyarle o declararse traicionado y romper el pacto
Las duras condiciones del Gobierno a la operación del BBVA sobre el Sabadell ralentizan la fusión y retrasan las sinergias previstas
El asambleísta socialista democrático derroca al favorito Andrew Cuomo, quien reconoce su derrota. Los resultados oficiales, sin embargo, no serán confirmados hasta julio
La posible incorporación del catalán, el gallego y el vasco al elenco de lenguas oficiales de la UE ha embarrancado definitivamente
Dignidad y Compromiso, Nuevo Liberalismo y MIRA unirán fuerzas bajo el nombre ¡Ahora Colombia!