
Las elecciones en México agrandan el cementerio de candidatos
Los crímenes contra candidatos y funcionarios políticos marcan el inicio de la campaña presidencial
Los crímenes contra candidatos y funcionarios políticos marcan el inicio de la campaña presidencial
La frecuente retransmisión de discursos que ya habían sido difundidos provoca las quejas de la oposición
Es la verdad, no las astucias ni las mentiras, la que nos hará libres. Por eso son muchos los que la ocultan y la temen
El grueso de los economistas aconseja determinación en la comunidad autónoma para salvar la brecha de competitividad, respecto a Europa y a las otras regiones
Un gobernante tiene derecho a cambiar de opinión y de estrategia, a rectificar e incluso a desdecirse. Pero hay casos en los que la marcha atrás es tan sorprendente como las hipérboles retóricas del pasado
Algo falla cuando en pleno siglo XXI son los ‘influencers’ y personajes populares quienes establecen qué está bien y qué está mal
Alfonso Rueda retiene la mayoría absoluta frente al empuje del BNG de Ana Pontón y el hundimiento del PSdeG
Ana Pontón, tras lograr 25 escaños, casi el triple que los socialistas: “Galicia ya ha cambiado y el BNG no tiene techo”
Abascal reconoce el mal resultado de su partido pero culpa a Feijóo del “avance inexorable del separatismo” en su comunidad
El crecimiento del nacionalismo hunde a los socialistas y a Sumar mientras el PP conserva intacto su apoyo
El proyecto de Yolanda Díaz, encabezado por Marta Lois, logra un 1,9% de los votos, muy por debajo de la debacle de Galicia en Común hace cuatro años. Podemos se queda en el 0,3%, detrás de PACMA
La victoria del PP no producirá más dolores de cabeza de los que ya tiene la coalición de Gobierno
El éxito de Sánchez y Díaz el 23-J ocultó una debilidad territorial del PSOE y Sumar que las urnas en Galicia han devuelto al primer plano. Pero la clave no es el desgaste por la amnistía, sino algo más de fondo
Los socialistas pierden cinco escaños tras una campaña en la que no fueron capaces de quitarse de encima la condición de subalternos de los nacionalistas
El partido de Jácome entra en el Parlamento gallego, aunque su escaño no será necesario para la mayoría absoluta. Logra lo que Sumar, Podemos y Vox no han conseguido
Miles de manifestantes se reunieron en el Zócalo capitalino para favorecer el voto libre de los ciudadanos en las elecciones del 2 de junio
Consulte qué ha votado cada pueblo y ciudad de Galicia en los comicios del 18 de febrero
El expresidente no se rinde y se juega hasta la posibilidad de ser encarcelado al convocar a su favor una manifestación nacional
El espectáculo pirotécnico se ha celebrado este domingo y ha contado con la asistencia de 20.000 personas, pese a las protestas de los ecologistas por su impacto ambiental
Los corresponsales políticos y columnistas de EL PAÍS analizan desde las 19.00 horas todos los detalles de la jornada electoral en Galicia
El extraño ambiente de votación en Cambados, un carrusel de disfraces carnavalescos papeleta en mano y la presunta agresión de una apoderada del PP marcan la cita con las urnas
Los populares pierden dos escaños respecto a 2020 y se quedan con 40, el BNG saca seis más, los socialistas bajan cinco y Democracia Ourensana entra con uno | Rueda: “Hoy Galicia le mandó un mensaje a España: aquí no queremos chantajes”
Que nuestro país encabece, con Rumanía, la clasificación europea de pobreza infantil es algo incomprensible
La exvicepresidenta del Gobierno, flamante presidenta del Consejo de Estado, presenta ‘Nosotras’, libro en el que repasa su trayectoria y sus referentes feministas. “No soy tránsfoba”, sostiene, “eso es lo que te llaman para no debatir contigo”
La representante del Ministerio Público Fani Willis ha rechazado esta semana que su relación con el fiscal especial Nathan Wade, al que contrató para el caso, constituya un conflicto de interés
La polémica y frustrada contratación del exministro por una consultora reabre debates no resueltos sobre la regulación de los ‘lobbies’ y la incorporación de políticos al sector privado
Los populares llegan a las urnas tras una campaña accidentada y con las encuestas situándolos en el filo de la mayoría absoluta
Un repaso visual a los datos más relevantes de los comicios, del ritmo del escrutinio al voto exterior
Le recomiendo al exministro la segunda temporada de ‘Feud’, basada en uno de los libelos más crueles y entretenidos de la historia de la literatura
El hombre puede jugar a ser cosmopolita, pero tiene su mente y su corazón bien afianzados en lo particular, lo local. Las elecciones autonómicas van sobre todo de eso, de hablar y decidir sobre ese “nosotros” más restringido
El exilio ha sido parte sustancial de Cuba desde los orígenes de la nación, pero la actual ola migratoria parece ser la más numerosa de la historia
Necesitamos líderes que crean que podemos estar a la altura de esta idea filosófica, la de una sociedad que interactúa de forma humana y racional y lo proyecta a sus instituciones
Los corresponsales políticos del periódico, analistas y expertos participan en el espacio que se prolongará hasta las 23.00 horas
Las dimisiones de la presidenta y de la antigua ministra de Justicia no frenan el escándalo, avivado por las declaraciones del exmarido de esta. El líder de la Iglesia calvinista deja su cargo el mismo día en que una protesta multitudinaria sale en defensa de las víctimas
Seguiré metiéndome donde no me llaman. Ya me gustaría a mí no hacerlo, pero no puedo: es lo malo de ser escritor
En los últimos años, en Buenos Aires ha surgido un particular restaurante temático: el peronista. Los clientes no solo buscan disfrutar de la gastronomía, sino también un lugar de pertenencia, más ahora que el peronismo ha sido expulsado de la Casa Rosada por el ultraliberal Javier Milei. Cada local tiene sus peculiaridades, pero hay algo que es constante en todos: sirven pastel de carne, el plato favorito de Juan Domingo Perón
El régimen de Putin trata a la disidencia con perversidad, sadismo y total indiferencia por la vida humana, características que parecen ir más allá de lo racional
Los grandes historiadores españoles alertan de la influencia mediática y política de autores que replican tesis franquistas ante una sociedad que no ha sido suficientemente vacunada en la escuela
La limpieza de los procesos electorales, el pluralismo político y el respeto a las libertades sitúan a España entre las 24 democracias plenas del mundo
La sospechosa muerte del disidente ruso en una cárcel del Ártico deja a la oposición al régimen de Putin sin su mayor símbolo