El PP lanza la pelota al tejado de la Junta
Los alcaldes populares de Jaén registran un escrito de exigencias al Ejecutivo andaluz
Los alcaldes populares de Jaén registran un escrito de exigencias al Ejecutivo andaluz
Empleo rechaza exonerar las peonadas y solo estudia bajarlas de 35 a 20
Báñez prevé conceder un aplazamiento de hasta cinco años para pagar las deudas con la Seguridad Social, periodo en el se darían condiciones de amortización "más flexibles"
El Gobierno central insiste en su "compromiso" con los jornaleros y afirma que resolverá a tiempo
El PSOE presentará una proposición de ley para mantener la prestación mientras el paro no se reduzca
La compañía, con 1.000 empleados, llevaba dos años bajo la tutela de gestores judiciales
La reforma laboral francesa privilegia el acuerdo social y pretende mantener los puestos de trabajo
Los fondos para atención primaria pierden 63 millones en los presupuestos del Sergas
El presidente de la CEIM pide el aplazamiento del pago pendiente del Grupo Cantoblanco Le ha sido concedido y está garantizado por sus clientes y su grupo empresarial
Los representantes de los trabajadores entregan a la aerolínea su plan alternativo a los despidos masivos
El primer ministro nipón espera que la iniciativa genere unos 600.000 puestos de trabajo
Los líderes de UGT y CC OO reclaman un cambio de política económica, social y laboral ante los seis millones de parados
Los jornales exigidos para el subsidio cambiarán según el paro de las comarcas
La llegada de un canadiense al Banco de Inglaterra anima a pensar en el triunfo de la selección profesional por méritos Sin embargo, no todos tienen las mismas oportunidades
Subraya el reto de mantener en estas circunstancias los servicios públicos y su calidad
"Que no juegue con el miedo de la gente a perder este tipo de ayuda", reclama Rubalcaba
La comunidad sumó 32.712 parados más de enero a diciembre, hasta las 646.956 personas En diciembre 5.135 personas encontraron trabajo, lo que supone un descenso de 0,79% La contratación durante el ejercicio cayó un 4% y solo un 11% de los contratos son indefinidos Un tercio de los parados, 210.420, ya no cobra ninguna prestación
La evolución del archipiélago contrasta con la del resto, donde el desempleo sube con fuerza Las mayores alzas en términos porcentuales se registran en País Vasco y Castilla-La Mancha
La Seguridad Social cierra el año por debajo de los 17 millones de ocupados El balance de diciembre agrava la caída del empleo a niveles de 2003
La Seguridad Social acaba el año con el déficit más abultado de su historia
El número de desempleados apuntados al antiguo Inem cierra 2012 en 4,8 millones La afiliación cae en 88.367 ocupados y agrava la caída del empleo sufrida a lo largo del año
La protección frente al paro ha consumido 29.032 millones de euros hasta noviembre
En 2013 será necesario tener 65 años y un mes para poder retirarse La pensión se calculará sobre lo cotizado en los últimos 16 años
Los dos primeros niño y niña nacidos en Álava recibirán pan diario gratis durante todo el año
La decisión de devolver las AES a su situación de partida se encuentra ahora en manos de Aburto
Hacienda sube el IVA que grava la compra de piso y elimina la deducción Los bienes en el extranjero tendrán que ser declarados Los pensionistas perderán 436 euros de media
El cóctel explosivo del alza de precios y contención salarial provocará una brutal caída de la capacidad de compra. Los sueldos subirán a lo sumo un 0,6% y tarifas e impuestos se disparan más del 3%.
Rajoy valora más la urgencia de la reforma que las ventajas de un acuerdo político y sindical
El presidente iniciará un “debate” en enero para hacer “sostenible” el sistema Empleo buscará un acuerdo durante tres meses y si no el Ejecutivo legislará
Las trabajadoras por horas podrán darse de alta ellas mismas y pagar las cuotas
Las prestaciones subirán un 1% y el 2% para los jubilados que cobren menos de 1.000 euros al mes
El Ejecutivo desarrollará la ley del PSOE pero aún no tocará la jubilación anticipada
Un 60-70% de los 700.000 trabajadores por obra y servicio puede perder su puesto a finales de mes
Los parados de más de 50 años tendrán que pasar más tiempo con un subsidio de 400 euros, cotizarán menos y obtendrán una pensión más baja