_
_
_
_
GOBIERNO VASCO

Urkullu asume que la sanidad vasca contará con “menos recursos”

Subraya el reto de mantener en estas circunstancias los servicios públicos y su calidad

Iñigo Urkullu, segundo por la derecha, durante la visita al centro de salud de Lakua-Arriaga.
Iñigo Urkullu, segundo por la derecha, durante la visita al centro de salud de Lakua-Arriaga.

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha realizado hoy su segunda visita como máximo responsable del Gobierno vasco desde su investidura, esta vez al centro de orientación y tratamiento de adicciones ubicado en el centro de salud de Lakua-Arriaga, a las afueras de Vitoria. En una breve declaración pública en la que no ha habido preguntas, el lehendakari ha reconocido que habrá que abordar la gestión sanitaria con “menos recursos” pero ha situado como reto en esta situación “mantener los servicios públicos” y su calidad. Ya en 2012, el presupuesto del Departamento de Sanidad, ahora Salud, fue un 0,5% menor —aunque Osakidetza creció un 1,17%—, aunque esta consejería sufrió el menor de los recortes entre los distintos departamentos.

Visita el centro de orientación y tratamiento de adicciones ubicado en Lakua-Arriaga

Para ello, Urkullu ha tenido palabras para los trabajadores del centro y de Osakidetza a cuya “implicación y compromiso” ha encomendado el mantenimiento de la calidad de los servicios sanitarios. El lehendakari ha subrayado su intención de “recuperar los niveles punteros y el prestigio” de Osakidetza y ha puesto como ejemplo el centro visitado como un camino a seguir en el ámbito conocido como espacio sociosanitario, en el que confluyen por sus necesidades no solo sanitarias sino de atención social hoy en día muchas personas de Euskadi por la avanzada edad de la sociedad vasca.

El centro de orientación y tratamiento de adicciones será inaugurado el próximo lunes y cuenta con 40 trabajadores. Esta nueva infraestructura es el centro de referencia para toda la provincia y cuenta con trabajadores del área sanitaria y también de los servicios sociales.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_