
España-Marruecos: crisis profunda
El pulso con Rabat requiere unidad interna y coordinación con la UE y EE UU
El pulso con Rabat requiere unidad interna y coordinación con la UE y EE UU
La confirmación del alto mando estadounidense refuta la afirmación del presidente del Gobierno marroquí de que parte de las maniobras conjuntas con EE UU tendría lugar en la excolonia española
El PP pide la dimisión de González Laya por la crisis diplomática: “Ninguna potencia extranjera nos ha apoyado”
Los ministros de Exteriores y de Defensa de la Alianza Atlántica analizan este martes la tensa situación con los regímenes de Putin y Lukashenko
El presidente español considera “inaceptable” que Rabat ataque la línea fronteriza con España por desavenencias con el Sáhara Occidental un día antes de que comparezca ante la Audiencia Nacional el líder del Polisario
El presidente del Gobierno responde a la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí
La inestabilidad de la frontera en el Mediterráneo preocupa al gobierno europeo más fiel a Mohamed VI y obliga a Macron a modular su alianza
Casi cinco meses después de su llegada a la Casa Blanca, Biden mantiene las sanciones y el alejamiento con La Habana, mientras vuelve la retórica enconada de la era Trump
La política exterior del presidente Biden corre el riesgo de carecer de una visión atractiva de liderazgo global que pueda prevalecer frente a China y Rusia
La escena de la mujer siendo cargada por otro migrante para pasar las aguas que dividen México y Estados Unidos fue captada por el fotógrafo de Reuters Go Nakamura
El secretario de Estado alemán para Europa, Michael Roth, lamenta que Marruecos esté usando a sus jóvenes sin perspectivas como moneda de cambio política
El encuentro entre los dos presidentes servirá para tratar de limar asperezas tras una escalada de tensión y sanciones
Rabat da por hechos los graves delitos por los que está denunciado Gali antes de que el juez se pronuncie
El titular de Exteriores marroquí es el hombre que fraguó el acuerdo sobre el Sáhara Occidental con Trump y quien advirtió a España de que habría consecuencias tras acoger a Brahim Gali
Después de más de tres siglos de contencioso, Gibraltar y España están más cerca que nunca. El ‘shock’ de la salida del Reino Unido de la UE ha provocado el diálogo. Esta es una crónica de la vida entre el Peñón y La Línea en tiempo de Brexit y covid
Juan Carlos I invitó a Mohamed VI hace una década a curarse en España, pero este prefirió París
La Comisión Europea considera que el Gobierno marroquí parece haber puesto en duda su deseo de mantener una relación privilegiada con la UE
Desde el martes, 115 migrantes han logrado entrar en ocho intentos, cinco de ellos solo en la noche del jueves al viernes
Estos territorios ocupados son piedras en el zapato de quien quiera predicar con el ejemplo y recuperar frente a los déspotas el multilateralismo, la exigencia democrática y el respeto a los derechos humanos
El secretario de Estado, Antony Blinken, habló el martes con su homólogo marroquí para elogiar el papel de Rabat en la estabilidad de Oriente Próximo
La nueva presidenta de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, Irene Bello, asume el cargo en medio del proceso de reforma del sistema español de ayuda internacional y con el sector afectado por la crisis de la pandemia
Hungría frustra una declaración de los Veintisiete para pedir el cese de la violencia
El Covid-19 no supone la principal preocupación de los migrantes que habitan la isla griega: tienen que enfrentarse diariamente a condiciones de vida deplorables y a una gran incertidumbre sobre su futuro, con frecuentes casos de depresión
El alto representante para la Política Exterior, Josep Borrell, califica de “inaceptablemente elevado” el número de muertes de civiles
La fiscal general de Ucrania acusa al oligarca prorruso, líder del mayor partido de la oposición, de alta traición y “saqueo de recursos naturales” en Crimea
La instalación de una valla es realizada por el Ejército, sin grandes anuncios por parte de las autoridades, que pretenden controlar la inmigración irregular y el contrabando
La economía chilena cayó casi un 6% en 2020 debido a la pandemia, lo que provocó que la pobreza aumentara del 8,1% al 12,1%. Más de un millón de personas perdieron sus trabajos
EE UU envía a un mediador a la zona mientras frena la adopción de una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU
El líder del Frente Polisario llegó a España con pasaporte diplomático a bordo de un avión medicalizado de la Presidencia argelina
Pekín da un giro en su relación con la región y refuerza su presencia con mayor cooperación económica y sanitaria
La nueva Ley de Cooperación puede facilitar el necesario proceso de reforma reclamado desde hace años por diferentes sectores. Aquí algunas urgencias que no admiten demora
En la Plaza de la República hay cientos de migrantes en un campamento donde conviven salvadoreños, guatemaltecos y hondureños. La pérgola de la plaza ahora hace de hogar de decenas de familias
Analistas consultados por EL PAÍS consideran que la isla se enfrenta a un momento crucial, aunque coinciden en que una política de acercamiento de Washington ayudaría a las reformas
La académica analiza la política migratoria de EE UU y México y recomienda mayor inversión en infraestructura y recursos humanos para garantizar un mejor trato a los niños migrantes
Biden ha colocado bien alto el listón de los principios frente a los crímenes de Estado, los genocidios y las vulneraciones de derechos humanos
Si la UE quiere fortalecer el multilateralismo y evitar quedar atrapada en una estructura de guerra fría, tiene que poner en marcha un multilateralismo asiático
La colaboración política en la región sería más eficiente si las izquierdas tuvieran una visión más pragmática de las relaciones internacionales
Biden es el primer presidente que exige a Turquía el reconocimiento del exterminio armenio, algo que todavía no ha hecho España
El Gobierno español acoge a Brahim Gali “por razones humanitarias”, según fuentes diplomáticas
Un estudio del Instituto Elcano refleja que la imagen de España vueve a ser más negativa dentro que fuera del país