Una reflexión que surge de dos celebraciones en honor a Einstein
El autor destaca que, para mantener el ritmo de progreso, España debe planificar su política científica a largo plazo con apoyo económico y administrativo.
El autor destaca que, para mantener el ritmo de progreso, España debe planificar su política científica a largo plazo con apoyo económico y administrativo.
Los Veinticinco aceptaron la creación de un Consejo Europeo de Investigación
Navarra, Madrid y País Vasco son las comunidades con más inversión
El nuevo organismo está integrado por jueces, fiscales, profesores y forenses
El CSIC convoca este año un 10% más de contratos en prácticas para investigadores de 25.580 euros anuales
Entre los científicos españoles más citados en el mundo hay un grupo que destaca: el de los matemáticos. Hemos hablado con los cuatro con más prestigio. Y nos han derribado prejuicios: su trabajo es mucho más romántico, práctico y social.
Durão Barroso designa a 17 nuevos altos cargos de la Comisión
Las mujeres sólo dirigen el 17% de todos los grupos de investigación que trabajaban en 2002 en Andalucía
Decenas de institutos europeos participan en un programa orientado al estudio de enfermedades
Defensa sostiene que la I+D militar moviliza cientos de empresas y es rentable. Otros expertos apuestan por organizar parques científicos dotados de buenos medios
El conjunto de las empresas privadas 'tira' de la investigación mucho menos que la media de los países de la Unión Europea
Ésa es la cifra que calculan los expertos para permitir que España se suba al tren tecnológico. Mientras tanto, el crecimiento de la economía puede ser sólo un espejismo a medio plazo
El científico español figura entre los más citados del mundo
Vallejo quiere incorporar antes de final de año a un centenar de 'pymes' a la fundación
El ferrocarril centra el gasto destinado a los transportes - La investigación crece un 30% - Las ayudas al estudio suben un 9,5%