
El PSOE promete duplicar la inversión en I+D+i en cuatro años
Pedro Sánchez se compromete a promover un plan que permita recuperar a 10.000 jóvenes investigadores en cuatro años
Pedro Sánchez se compromete a promover un plan que permita recuperar a 10.000 jóvenes investigadores en cuatro años
Un exfuncionario del IGME declara que no contempló el riesgo sísmico del proyecto porque no se lo pidió el Ministerio de Industria
La situación de emergencia afecta a todos los organismos públicos de investigación
Aunque la voluntad de la familia del Nobel era que se crease un museo con sus objetos, los enseres dejaron de estar expuestos desde que el Instituto Cajal cambió de sede en 1984
Un mundo fascinante de islas que no tenían su propia historia en español hasta que la elaboró un puñado de expertos del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
El reciente premio Nobel de Física, Takaaki Kajita, inaugura en Canarias la construcción de una nueva red de telescopios que investigarán los eventos violentos del universo
Un director y tres ex directores de algunos de los mejores centros del organismo habían hecho saltar las alarmas ante una "situación insostenible"
Los 20 centros españoles con el distintivo de excelencia Severo Ochoa demandan en un comunicado conjunto una amplia reforma de las leyes que regulan la ciencia española
Felipe VI clausura el foro South Summit en Madrid con la entrega de premios a los proyectos ganadores
Las urbes del mundo pueden y deben convertirse en laboratorios para la inteligencia colectiva donde se empleen creatividad, soluciones tecnológicas, material y recursos humanos locales
Cada día debate uno consigo mismo sobre si estará excediéndose en lo que considera defensa del territorio o si por prudencia o lealtad estará quedándose corto
Los bancos de pruebas estudian las emisiones contaminantes de los automóviles
El CSIC ha ‘desnacionalizado’ la historia y unificado factores que conforman la idea del Caribe unitario y a la vez atomizado
Anuncia la predisposición de la Junta para abordar un cambio en el modelo de financiación
El investigador Joan Massagué habla con El PAÍS sobre sus últimos avances en el tratamiento de la metástasis, su balance de la política científica del Gobierno y su apoyo público a la lista independentista de Junts pel Sí en las elecciones catalanas
Juan José Negro, director de la Estación Biológica de Doñana, denuncia su cese por parte del presidente del CSIC sin que nadie le haya explicado por qué
Suiza festeja a bombo y platillo su primer puesto en la lista de países con más invenciones
La fundación para la innovación subraya que la brecha entre España y el promedio de la Unión Europea en I+D+i alcanzó su máximo en 2013, alcanzando niveles de 2003
El Ministeri d’Economia assegura que Catalunya rep el 25% dels fons estatals per a ciència malgrat que el seu PIB només representa el 20% del total espanyol
Un manifiesto presentado en el CSIC exige dar visibilidad a las científicas, que solo reciben el 18% de los premios de ciencia en España y ocupan el 20% de los puestos directivos
El Ministerio de Economía asegura que Cataluña recibe el 25% de los fondos estatales para ciencia pese a que su PIB solo representa el 20% del total español
Cataluña está a la avanzadilla de producción científica en España pero le cuesta que ese esfuerzo se convierta en actividad económica y empleos
La Noche de los Investigadores explica con talleres y coloquios en qué consiste la ciencia
El escritor argentino alerta de que América Latina y España, donde se admira más a los futbolistas que a los científicos, pueden perder el tren del futuro
Rotterdam apoya la innovación urbana a orillas del puerto más grande de Europa Islas, carreteras y granjas emergen en una ciudad que ya no es la segundona de Holanda
Ecologistas en Acción denuncia el "desinterés" de la Administración por descontaminar
El grup preveu que l'immoble, que ocuparà Stradivarius, estigui acabat a finals del 2016
El grupo prevé que el inmueble, que ocupará Stradivarius, esté acabado a finales de 2016
Científicos intentan averiguar cómo se ha propagado la enfermedad que devasta los bancos de berberechos de la ría, de la que viven 6.000 familias
El 70% de las poblaciones de menos de 20.000 habitantes se abastece de aguas subterráneas
Los programas de los partidos emergentes apenas prestan atención a problemas como mantener la competividad en ciencia desde el ámbito público con los instrumentos actuales de gestión o las prioridades sobre el gasto en I+D
El primer banco de excrementos de EE UU proporciona la materia prima para trasplantes fecales que pueden salvar vidas
El primer genoma mediterráneo, extraído de una mujer que vivió hace 7.400 años en la actual Barcelona, ilumina la entrada de la agricultura desde Asia
Un día en la empresa informática Globant, una de las principales en la industria argentina
La realidad del conflicto ha servido como acicate para construir muchas de las fortalezas de un país que se encuentra entre los líderes mundiales en ciencia e innovación
La conocida expresión, acuñada por el físico John Archibald Wheeler, sustituyó a las “estrellas congeladas” de la Unión Soviética
El talento "de casa" es esencial para encontrar soluciones originales y sostenibles a los desafíos en los países en desarrollo como la lucha contra los medicamentos falsos
Vecinos de la calle de Zubieta han llamado a la policía al ver a la víctima tirada en el suelo y con manchas de sangre en la cara
Hasta el siglo XIX, muy pocos científicos se planteaban que las lluvias de estrellas pudieran tener un origen extraterrestre, por encima de las capas más bajas de la atmósfera