
El ajedrez debe cambiar algo ya
Además de las tablas rápidas, el exceso de empates luchados pero aburridos amenaza los torneos de élite

Además de las tablas rápidas, el exceso de empates luchados pero aburridos amenaza los torneos de élite

La química Rosa Menéndez toma posesión como primera presidenta del CSIC centrada en recuperar científicos del extranjero y reducir la burocracia

Tres innovadores y activistas de Nigeria, Guyana y Egipto reciben el premio Nelson Mandela-Graça Machel en Fiyi. ¿Quiénes son y qué hacen? <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#victor">Victor Ugo</a> | <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#jubilante">Jubilanté Cutting</a> | <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#egipto">Khaled Elbalshy</a>

Gracias a las nuevas infraestructuras, la exploración española dará un salto cualitativo

La duración de la batería, el tamaño y la seguridad aérea, por no hablar de la regulación, son algunos obstáculos que deben superar estos aparatos para convertirse en una solución de transporte de grandes mercancías

Despedir y recortar en investigación si vienen mal dadas es un despilfarro

El Gobierno debe priorizar la investigación y eliminar las trabas burocráticas lastran el potencial científico español

El proyecto PRIMA, impulsado por la Unión Europea, tiene un presupuesto de 494 millones de euros

El biólogo Andrés Barbosa es un referente internacional del estudio de estas aves en la Antártida

La inversión se incrementó un 40% en términos reales en los primeros años de mandato, pero no ha superado el recorte dramático de 2017

Representantes de la comunidad científica piden al Gobierno más financiación y cambios legales para poder investigar

La Administración debe implicarse para estimular la innovación de las 'startups'

Los datos del INE certifican que el desembolso en Investigación y Desarrollo retrocede por sexto año consecutivo en relación al PIB, es decir, reduce su tamaño en la estructura productiva

La organización que agrupa a 40.000 investigadores exige que se cree un grupo de expertos en el Congreso de los Diputados para tratar el problema

Se guardan celosamente bajo contratos de confidencialidad, se patentan y hasta se divulgan como venganza por un despido masisvo: ahí van algunas de las fórmulas mejor guardadas que puedes llevarte a la boca.

Google tiene en Zúrich su mayor centro de investigación fuera de EE UU. Y parece un parque de juegos... hasta que te cuentan lo que los ingenieros hacen tras la puerta prohibida. EL PAÍS RETINA ha visitado las instalaciones.

El ecosistema de 'startups' en el país asiático muestra claros síntomas de madurez, pero todavía le queda camino por recorrer

Ernest Quingles, vicepresidente de ventas de Epson en Europa, apuesta por la combinación de tecnologías para innovar de forma disruptiva

El autor no niega el atractivo de los productos tecnológicos, pero reivindica la necesidad de abrir un debate crítico con el modelo de consumo

Viñeta de Sciammarella del 24 de noviembre de 2017

La Plataforma Solar de Almería puede perder al 30% de sus investigadores por las restricciones de Hacienda

La colaboración con los clientes y la ayuda externa son algunas de las apuestas de Grifols, ING e Iberdrola

PPa, de la ONG Itwillbe, usa datos biométricos, y por primera vez el reconocimiento palmar para identificar a pequeños en India y acceder a un historial fiable allá donde se encuentren

El Director de Emprendimiento e Innovación, Aitor Urzelai, no ve a los jóvenes bajo el sistema del ordeno y mano

La multinacional ensaya el futuro de la compañía en su ‘smart lab’ y diseña con Microsoft una red de servicios en la nube

En Euskadi convivirán el papel moneda y el dinero electrónico pero el escenario final es la desaparición del primero

El puerto vasco aspira a ser “referente del Cantábrico” en la recepción de barcos automatizados

El impulsor de NER Group, Koldo Saratxaga, la profesora universitaria, Ana Moreno, y el autor de ‘Reinventar las organizaciones’, Frederic Laloux charlan en el palacio Euskalduna

El centro tecnológico integrado en la red vasca bucea en el tratamiento de las imágenes para usos médicos, informativos, de automoción y videojuegos

Los empresarios son cada vez más conscientes de la relación directa entre el bienestar de las personas trabajadoras, su compromiso con el proyecto, y el éxito de la compañía
El auditor y experto en innovación, Juan Carlos Morla sostiene que necesitamos empresas innovadoras pero sobre todo que se creen nuevas empresas

Los premios Losada Villasante reconocen los avances científicos en la agricultura y el cambio climático

La investigadora sustituirá a Emilio Lora-Tamayo al frente del mayor organismo público de investigación

La experta en Salud Global pide una alianza entre diplomáticos y sanitarios

Los autores critican que el Plan Estatal de I+D+i premia en exceso al sector privado

Un proyecto para investigar la reproducción de cianobacterias que producen oxígeno en el satélite pone en evidencia la falta de inversión de Perú en I+D

Grupos de voluntarios aprenden a restaurar los montes calcinados en el paisaje donde perpetró sus crímenes el "hombre lobo" Romasanta, un LIC masacrado por el fuego

Centros de investigación punteros denuncian que perderán decenas de científicos por restricciones impuestas por el Gobierno

La sociedad tiene una necesidad innegable de contar con investigadores que busquen respuestas a nuevas y viejas incógnitas

Las empresas más prolíficas vuelcan la mitad de sus inversiones en componentes electrónicos, especialidades farmacéuticas y vehículos de motor