![Los varones de familias pudientes tiene mucho más fácil el acceso a la innovación.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/277XUDYBRPN7I6N4BEJP7U3BO4.jpg?auth=f6bbc1f0de51d7ffef43b0b2176282d470f1d7775ed60298beb77fce60f8e8a0&width=414&height=311&smart=true)
Inventor, un oficio de niños ricos
Varios estudios documentan el inmenso talento que se pierde por la desigualdad social y de género
Varios estudios documentan el inmenso talento que se pierde por la desigualdad social y de género
Ha llegado el momento de romper el vínculo exclusivo entre innovación y desarrollo tecnológico, asegura el emprendedor, inversor y tecnólogo aragonés
Los expertos creen que las aguas subterráneas han llenado la antigua cantera de Picassent
La candidatura española no descarta que finalmente se construyan dos infraestructuras, una en Europa y otra en Asia
En los últimos siete años, mientras la inversión española en investigación ha caído un 9%, la de Alemania ha crecido un 38%, y la de Reino Unido un 39%
¿Qué le ocurre a la ciencia en nuestro país para que solo un 30% de los encuestados se plantee volver a España si tuvieran que emigrar del Reino Unido?
Directores de los principales centros de investigación se reúnen con Alberto Nadal, responsable de los presupuestos
La política del Gobierno está arruinando el sistema científico español
El autor critica que las élites políticas perciben la ciencia "como algo que da prestigio” pero sin incidencia real "y, por tanto, prescindible en momentos de dificultades"
El filósofo, autor de la obra icónica ‘Historia general de las drogas’, disecciona el mundo tecnológico que nos rodea y comparte sus pensamientos sobre androides y la inteligencia artificial. Ha publicado toda su obra online en su web La Emboscadura
Según el director de la división digital del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, los gobernantes deben propiciar un terreno de juego equitativo y socialmente aceptable
La investigación científica está lastrada por años de recortes, burocracia extrema e inestabilidad laboral
Trump amenaza la neutralidad en la Red a costa de los usuarios
El Gobierno no ha sabido responder a los desafíos urgentes en investigación y desarrollo
Rosa Menéndez, la primera mujer al frente del CSIC, hereda un instituto lastrado por los recortes, la pérdida de talento y la desigualdad de género
El mejor centro de investigación del cáncer de España se paraliza por la fiscalización extrema de sus gastos y por un embrollo legal que ha puesto a decenas de científicos de élite con un pie en la calle
El autor lamenta que el impacto de los recortes, el envejecimiento de las plantillas y la excesiva burocratización han llevado a los investigadores españoles al "conformismo, el pánico a equivocarse y el miedo a disgustar a los que mandan"
Un colegio de Bizkaia recibe un premio a la innovación tras aplicar un programa de descontaminación acústica. Los alumnos practican la cromoterapia, yoga y se dan masajes entre sí
El gigante alemán incrementará su inversión en I+D hasta los 5.600 millones en 2018
El país se aleja cada día más de las economías líderes. La brecha en I+D con Europa crece
El fenómeno meteórico más famoso de diciembre podrá verse hasta el sábado y su pico máximo de visión será el jueves
Además de las tablas rápidas, el exceso de empates luchados pero aburridos amenaza los torneos de élite
La química Rosa Menéndez toma posesión como primera presidenta del CSIC centrada en recuperar científicos del extranjero y reducir la burocracia
Tres innovadores y activistas de Nigeria, Guyana y Egipto reciben el premio Nelson Mandela-Graça Machel en Fiyi. ¿Quiénes son y qué hacen? <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#victor">Victor Ugo</a> | <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#jubilante">Jubilanté Cutting</a> | <a href="https://elpais.com/elpais/2017/12/08/planeta_futuro/1512689928_993797.html#egipto">Khaled Elbalshy</a>
Gracias a las nuevas infraestructuras, la exploración española dará un salto cualitativo
La duración de la batería, el tamaño y la seguridad aérea, por no hablar de la regulación, son algunos obstáculos que deben superar estos aparatos para convertirse en una solución de transporte de grandes mercancías
Despedir y recortar en investigación si vienen mal dadas es un despilfarro
El Gobierno debe priorizar la investigación y eliminar las trabas burocráticas lastran el potencial científico español
El proyecto PRIMA, impulsado por la Unión Europea, tiene un presupuesto de 494 millones de euros
El biólogo Andrés Barbosa es un referente internacional del estudio de estas aves en la Antártida
La inversión se incrementó un 40% en términos reales en los primeros años de mandato, pero no ha superado el recorte dramático de 2017
Representantes de la comunidad científica piden al Gobierno más financiación y cambios legales para poder investigar
La Administración debe implicarse para estimular la innovación de las 'startups'
Los datos del INE certifican que el desembolso en Investigación y Desarrollo retrocede por sexto año consecutivo en relación al PIB, es decir, reduce su tamaño en la estructura productiva
La organización que agrupa a 40.000 investigadores exige que se cree un grupo de expertos en el Congreso de los Diputados para tratar el problema
Se guardan celosamente bajo contratos de confidencialidad, se patentan y hasta se divulgan como venganza por un despido masisvo: ahí van algunas de las fórmulas mejor guardadas que puedes llevarte a la boca.
Google tiene en Zúrich su mayor centro de investigación fuera de EE UU. Y parece un parque de juegos... hasta que te cuentan lo que los ingenieros hacen tras la puerta prohibida. EL PAÍS RETINA ha visitado las instalaciones.
El ecosistema de 'startups' en el país asiático muestra claros síntomas de madurez, pero todavía le queda camino por recorrer
Ernest Quingles, vicepresidente de ventas de Epson en Europa, apuesta por la combinación de tecnologías para innovar de forma disruptiva