_
_
_
_

Boyero elige sus finales de película favoritos y una de las grandes frases de la historia del cine

‘El apartamento’ y ‘El buscavidas’ son las dos cintas que destacó el crítico de EL PAÍS en ‘La Ventana’

Carlos Boyero.
Carlos Boyero. INMA FLORES (EL PAIS)
El País

Como cada miércoles, Carlos Boyero visitó La Ventana, de la Cadena SER, para hablar de cine. En esta ocasión, el crítico de cine de EL PAÍS repasó la gala de los Premios Goya y opinó sobre los finales de película más sorprendentes. “Me encantan los finales consecuentes con la historia, como los de El apartamento y El buscavidas. Es imposible hacerlo mejor. Salgo del cine con cara de felicidad y durante un rato sigues dentro de la película. Es como la plenitud”, explicó.

El sexto sentido, Los otros, Mememto o El golpe fueron las otras películas que protagonizaron el debate de los cierres de películas. “Me da escalofríos recordar al niño, qué miedo, qué película tan sorprendente”, dijo Boyero sobre la cinta con Bruce Willis, famosa por la frase que el niño, el actor Haley Joel Osment, dijo: “En ocasiones veo muertos”. Otra gran frase, “una de las mejores de la historia”, según el crítico, fue “nadie es perfecto” de Con faldas y a lo loco. “Hay que ser un genio como Billy Wilder”, apuntó.

Sobre los Goya, y tal y como escribió en su crítica en EL PAÍS, Boyero entendió el éxito de La infiltrada y El 47 y su premio conjunto como mejores obras del año. “Son dos películas que han gustado mucho, ojalá triunfe este tipo de cine, que la gente que paga la entrada no se sienta estafada”, contó en La Ventana. Además, volvió a mostrar devoción por su favorita, Los destellos, y por la actriz Patricia López Arnaiz: “Gustándome mucho Carolina Yuste, lo que hace López Arnaiz me enamora”.

Boyero también alabó a las presentadoras de la gala, Maribel Verdú y Leonor Watling. Y eso que vio la ceremonia en diferido porque jugaban el Real Madrid y el Atlético en Liga: “Debí de ver hora y media”. También habló bien de Richard Gere y su discurso por el Goya Internacional. “A las estrellas americanas parece como que les sale todo muy fluido”, insistió. Y culminó su valoración de la gala mencionando el discurso de la productora de La infiltrada, María Luisa Gutiérrez: “Me sorprendió citando a Santiago Segura como un valor seguro del cine y reivindicando que el público vaya al cine”.

Aquí puedes leer la última crítica cinematográfica de Boyero: ‘María Callas’: qué frío me resulta el retrato de la diosa.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_