
Raquel Lanseros: “Un tuit es como una tapa, pero al final hay que comer”
La poeta acaba de traducir 'Poemas' de Lewis Carroll, y 'Los ojos de Elsa', de Louis Aragon
La poeta acaba de traducir 'Poemas' de Lewis Carroll, y 'Los ojos de Elsa', de Louis Aragon
Todavía hoy una mujer se ve obligada a quitarse el sombrero para ser alguien susceptible de ser recordado
Eudald Puig, un poeta injustament poc conegut però intens i autoexigent
El periodista publica su quinto poemario, con el que regresa a la infancia
El chileno envió a 2.000 exiliados españoles a su país y fue embajador en Francia
Un ciclo de conferencias y mesas redondas reivindica a los poetas nacidos en los ochenta
Luis Alberto de Cuenca recibe el Premio Nacional de Poesía por su libro 'Cuaderno de vacaciones'. El poeta, filólogo y traductor fue secretario de Estado de Cultura
Se recupera todo lo grabado por el cantautor en su estirón creativo de 1965 y 1966
El Centro Lorca de Granada arranca con 'El público', una muestra que convierte al espectador en el protagonista de la creación exclusiva de diez artistas sobre el autor
Una exposición de diez artistas inaugura el espacio dedicado al poeta en Granada
Un doble volumen desvela las cartas inéditas entre el Nobel y otros miembros del 27 con el poeta cordobés Ricardo Molina, impulsor de la revista ‘Cántico’
La pureza y precisión de la poesía es popular entre los más jóvenes, ya que, como ellos, rechaza el materialismo
Carlos Sahagún falleció como había vivido: silenciosamente, quitándole importancia a su poesía y a su existencia
El IAPH culmina la restauración de la obra de Alonso Vázquez para el poeta sevillano
Creció en el Belgrado de la guerra, pero arrancó a escribir versos en inglés en EEUU. En su obra siempre acorta la distancia entre lo lúdico y lo lúcido
Estudiaba y cantaba canciones tradicionales hasta que desapareció para recuperar la memoria de todos. Hoy es el gran etnógrafo español
Estudiaba y cantaba canciones tradicionales hasta que desapareció para recuperar la memoria de todos. Hoy es el gran etnógrafo español.
El poeta Carlos Sahagún deja una obra poética escrita en carne viva
El escritor alicantino fue un poeta fronterizo, etre los del 50 y 68 por su concepción del poema como materia autónoma
A Pemán no hace falta buscarle acusaciones, basta con leer sus poemas
En otoño saldrán sus últimos escritos, que lo ratifican como uno de los grandes poetas
Barroco y expresionista, 'Di, realidad', de Rafael Fombellida, es más que una plegaria rota
Poeta, editora de La Bella Varsovia y directora de la revista Eñe, su último libro es 'El mundo mago' (Ariel), una particular lectura de Antonio Machado.
Premio Nacional de fotografía en 2000, su trabajo tiene siempre un pie en la poesía visual
En el 60 aniversario de ‘Pedro Páramo’ un conjunto de ensayos busca nuevos ángulos sobre un libro tan sucinto como inagotable
En 'Confiado', la poesía de González Iglesias es el retrato optimista de un moderno que dialoga con el pasado. Sin hacer oídos sordos al mundanal ruido, de las discotecas al sexo
Entró en prisión con 19 años y salió con 41. Nunca había estado con una mujer Pronto descubrió que el amor era la mejor forma de gastar la libertad
Emilia Llanos, amiga del poeta, estaba convencida de que los restos habían sido trasladados por el franquismo o la familia
La ARMH va a presentar a la jueza argentina María Servini nuevos documentos oficiales
Laugharne parece no existir fuera de la poesía del autor galés, como la Soria de Machado
Emilia Llanos, amiga del poeta, estava convençuda que les seves despulles havien estat traslladades pel franquisme o la família
Richard Blanco inaugura la ceremonia con un poema dedicado al mar entre Cuba y EE UU
Un documental resalta la obra literaria de la poeta mexicana y refleja su personalidad única
Luis Morales relata la nebulosa relación del poeta portugués con su novia en la Lisboa de entreguerras. Uno de los grandes culebrones del mundo literario del siglo pasado
El segundo poemario de la colombiana María Gómez Lara (1989) revela una sorprendente madurez y un dominio excepcional de los resortes rítmicos y expresivos
Tenía 83 años y le habían diagnosticado cáncer de pulmón hace tres semanas
En las primeras décadas del siglo XX, el poeta santanderino se convirtió en el gran detector de tendencias de la generación del 27 y en su principal promotor y antólogo
'En la trampa' reúne los ensayos de la escritora, premio Nobel en 2009, sobre Theodor Kramer, Inge Müller y Ruth Klüger, figuras de la poesía oprimidas y casi olvidadas