PAN y PRI piden ante la Cámara de diputados que inicie el proceso contra Arturo Zaldívar, avivando el conflicto que le enfrenta con la presidente de la Suprema Corte, que le ha abierto una investigación por presuntas presiones a jueces
Los cambios en la ley de Amnistía permiten conmutar penas y procesos penales en casos “relevantes para el Estado mexicano”, de manera directa y sin importar la gravedad del delito. La oposición recurrirá su constitucionalidad ante la Corte
El presidente dedica buena parte de su conferencia a enumerar los puntos de conflicto con el magnate, que está luchando en tribunales por no pagar deudas millonarias en impuestos
El bloque oficialista consuma una batería de cambios que impiden la paralización general de leyes y actos declarados inconstitucionales en juicios de amparo. La oposición recurrirá ante la Suprema Corte
La falta de acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial supone un fracaso de la racionalidad política y de la voluntad de pactar que alienta la Constitución
El presidente afirma que la política exterior estadounidense es prepotente e injerencista, y afirma que eso es señal del anquilosamiento y decadencia de ese país
El juez retirado rompe puentes con la presidenta de la Suprema Corte y la acusa de haber fabricado, junto a un grupo de ministros y operadores de Xóchitl Gálvez, la denuncia en su contra que ha desatado una tormenta política en época electoral
La denuncia anónima contra el exministro de la Corte, ahora en el equipo de Claudia Sheinbaum, tiene más de batalla política que de polémica jurídica, sostienen los expertos
El plazo está cerca de cumplirse para las ambiciosas reformas del presidente sin muchos avances. La oposición insiste en que fue una jugada con fines electorales y crítica con dureza el nuevo plan para las pensiones, la nueva prioridad de Morena
Las salas de gobierno del Supremo y los TSJ se oponen a implantar el voto telemático para la elección de sus miembros, como piden las asociaciones minoritarias y avalan los técnicos del Poder Judicial
Los socialistas aceptaron, a petición de EH Bildu, que compareciera el responsable de Anticorrupción para dar una visión global de su trabajo, pero ahora votarán de nuevo para excluirle de la lista
Los populares ponen el acento en el cambio de sistema mientras que el PSOE exige un acuerdo “pronto” y recalcan que el formato de la negociación fue el “elegido” por el PP
El ministro en retiro afirma a EL PAÍS que la indagatoria, surgida de una denuncia anónima, es una venganza política de la presidenta del Supremo, Norma Piña
Los vocales de la Asociación de Fiscales difunden el “borrador” del documento que pretenden que se vote en el Consejo Fiscal, pese a que García Ortiz insiste en que ese órgano no tiene competencias
El tribunal reclama que el personal de apoyo se mantenga cuando se renueve el Consejo para hacer frente a la acumulación de trabajo de los últimos años
La Presidencia de la Cámara alta, del PP, ha provocado en tan solo unos meses un choque directo con el Congreso al negarse a tramitar la ley de amnistía por la vía de urgencia y cuestionar su procedimiento
La nueva instancia, una suerte de FBI contra la corrupción, tendrá facultades de investigación, persecución y sanción de funcionarios y contratistas del Gobierno
Los miembros del ministerio fiscal tenemos que estar unidos para defender la autonomía que tanto esfuerzo nos ha costado conseguir y cuyas cotas queremos ampliar
Los populares afirman que el nombramiento de Concepción Cascajosa, sumado al que ya se realizó en la agencia Efe, hace “muy complicado” el pacto para renovar el Poder Judicial
EL PAÍS accede al amparo por dilación de justicia y a la denuncia penal por abuso de autoridad que la principal universidad de México ha presentado contra el juez José Salazar Uribe, que tiene bloqueado el proceso en un juzgado de Ciudad de México
Con tres votos a favor, el pleno del máximo tribunal falló a favor del magnate mexicano, tras considerar que sus empresas no aplicaron deducciones fiscales indebidas
Parece que definir el interés social y el interés público y el derecho a dirigir la Fiscalía es patrimonio sólo de unos, tal vez por creer que les corresponde a ellos
El vocal Wenceslao Olea considera que la norma no encaja en la Constitución y Mar Cabrejas defiende lo contrario, aunque pone algunas objeciones al texto