El análisis de 70 millones de usuarios de EE UU sugiere que una mayor conexión entre grupos sociales aumentaría la movilidad social y las posibilidades de que las personas con ingresos bajos mejoren su nivel económico
La pérdida de reputación de las grandes corporaciones por su actuación en contra de la sociedad tiene un límite
Más de 1.000 desplazados del campo de Kakuma (Kenia) estén ganándose la vida trabajando en redes sociales gracias a un proyecto cuyo objetivo es formar a un millón de personas en una habilidad comercializable para el año 2030 
De niña constaté que podía ser difícil hacer los deberes. Vi que mi vida y lo que yo creía natural era solo una opción de muchas
Viaje al origen de la emigración sudanesa a través de la de dos compañeros a los que ni las matanzas ni la separación han distanciado
La llegada de desplazados del país sudamericano al inhóspito territorio que separa Colombia y Panamá aumenta exponencialmente: más de 28.000 personas desde enero, según las autoridades migratorias
La inyección que evita el contagio del virus del sida ronda los 3.000 euros por dosis. El acuerdo entre una farmacéutica y el Fondo de Patentes de Medicamentos de la ONU permitirá que se fabriquen genéricos más baratos
El director del Instituto de Salud Carlos III, oncólogo experto en cáncer de pulmón y cerebro, pide medidas para que no sea más barato comprar patatas fritas que una ensalada
La policía haitiana abre fuego en el centro de Puerto Principe al salirse de control los disturbios. Las imágenes, obtenidas a través de redes sociales, muestran el caos que se genera mientras se escuchan disparos de fondo 
La medida, que entrará en vigor el 1 de septiembre, beneficiará a más de 5,3 millones de habitantes
El régimen tunecino tiene ahora carta de naturaleza formalmente legal, que culminará en las elecciones del próximo diciembre con las que Said coronará la construcción del edificio autocrático
El plan de la Generalitat prevé invertir 14,5 millones de euros en la instalación de paneles en las terrazas de los centros de Secundaria que reducirán el CO₂y ahorrarán en la factura de la luz 
En un asentamiento informal de Lusaka (Zambia), un centenar de jóvenes consiguió limpiar en dos semanas una gran explanada llena de plásticos y desperdicios para practicar deporte  
La guerra deja cicatrices del pasado y la vida, promesas de futuro. Se ve en la capital de Líbano, una de las ciudades más cosmopolitas del planeta, repleta de artistas, diseñadores, artesanos y creativos
La brecha entre las personas que tienen una vida tranquila y las que viven con un recelo permanente está aumentando
El sociólogo uruguayo estudia en un nuevo ensayo cómo el término que nombró a los secuestrados por la dictadura argentina de los setenta designa ahora “abandonados” en México, Brasil, República Dominicana o España
Una revisión independiente de 151 estudios muestra que la certificación Fairtrade tiene un impacto positivo en los ingresos, el bienestar y la resiliencia. El director de la organización escribe este artículo
El calentamiento del planeta plantea amenazas directas e indirectas para la salud, a menudo ignoradas o subestimadas. Para adelantarse a ellas, debe garantizarse la continuidad de la atención sanitaria después de las emergencias y a lo largo de la vida de los afectados
El vínculo entre estatura, estudios y clase social me lleva a deducir que el punto de partida de mi familia debía de estar muy abajo, porque estudiar, hemos estudiado como fieras
El presidente de Brasil oficializa este domingo su candidatura a la reelección frente a un Lula que lidera las encuestas con sólida ventaja
Décadas después de que salieran a la luz las dudosas técnicas de comercialización de empresas de preparados lácteos para bebés, algunas siguen usando técnicas engañosas en mercados como Vietnam, a costa de la lactancia materna 
El Índice Nacional de Precios al Consumidor se acelera y registra una variación anual de 8,16% empujado por el alza de  la papa, la cebolla, el huevo y la naranja
El fotógrafo Ebrahim Noroozi, de la agencia Associated Press, retrata el drama de los toxicómanos que viven en las laderas de la capital afgana
Los desafíos son inmensos, pero este continente joven, verde y de paz, tiene los recursos, la gente y las instituciones para construir un futuro mejor para todos
Un informe estima que las leyes impulsadas por entidades sociales en Cataluña han paralizado 1.000 desahucios al año y 200.000 cortes de suministro desde 2015
Las organizaciones de derechos humanos, los medios de comunicación, los políticos e incluso el Tribunal Europeo de Derechos Humanos han documentado las expulsiones ilegales de inmigrantes y el peligro creciente de las rutas que se ven obligados a tomar
La evaluación de la Airef revela que la prestación podría tener con algunos ajustes un gran recorrido en la lucha contra la pobreza
Los sueldos en España deberían ser un escándalo, pero si uno ha nacido subsistiendo, y es lo que palpa en su entorno diario, acaba viendo diluida la noción de sufrir una tragedia individual o colectiva
Raúl Vera habla en La Vespertina con Salvador Camarena sobre las claves para acabar con la violencia: hay que terminar con la pobreza y la desigualdad; educarnos de manera distinta para lograr vivir en paz
El impulso de la banca electrónica en los países en desarrollo permite a las personas mejorar sus formas de pago y ahorro
Un emprendedor de origen nigeriano cree haber encontrado la solución a la desigualdad y la mala gobernanza de África: una nación virtual nacida en internet. Sus críticos temen que en ella se reproduzcan los problemas del continente
La prestación ha contribuido a reducir la pobreza, pero solo llega al 40% de los potenciales beneficiarios y tiene recorrido para convertirse en un instrumento más potente
El Día de Mandela se celebra cada 18 de julio con miles de actividades benéficas, sobre todo en Sudáfrica. Por ejemplo, recoger, limpiar y donar las populares ‘sneakers’ a personas sin hogar para que empiecen a pisar fuerte en la vida
Unos cien mil niños viven en las calles de las ciudades zambianas. En la capital, lejos de sus casas por violencia familiar o pobreza, inhalar queroseno se convierte en uno de sus pasatiempos más frecuentes 
La escasez de combustible en la isla, motor de las protestas, agudiza el ingenio de los conductores de ‘tuk-tuk’  
¿Cómo sobrevives en un país aislado internacionalmente si, además, estás enfermo de cáncer? En el único hospital que atiende a estos pacientes faltan recursos y los trabajadores de la salud no cobran desde hace meses
No sentir amor por la gente es una limitación mucho, mucho más grave que no sentirse atraído por el pad thai de la comida tailandesa
El cáncer, las patologías pulmonares y cardiovasculares, la obesidad, la diabetes y los trastornos mentales suponen la principal causa de muerte en todo el mundo, pero representan menos del 10% del presupuesto de salud mundial
Las llaman las tres c: covid, cambio climático y conflictos. Han generado un efecto de crisis en buena parte del continente africano. Aquí, en Níger, están muchas de sus víctimas, que sufren la subida desproporcionada de precios del grano y de los fertilizantes
Un proyecto de formación artística en Senegal cambia la perspectiva sobre la infancia en situación de calle.  15 fotografías de Aliou, Omar, Mamadou, Souleymane, Thierno, Mamoudou, Omar y Moustafa.