
Lula negocia con el Congreso de Brasil cómo pagar su gran promesa electoral
El presidente electo propone que la paga que reciben 21 millones de pobres quede, durante su mandato, fuera del límite legal de gasto

El presidente electo propone que la paga que reciben 21 millones de pobres quede, durante su mandato, fuera del límite legal de gasto

Los desastres naturales asociados al cambio climático, la debilidad de la infraestructura sanitaria y la disminución del suministro mundial de vacunas hacen que unos de los países más pobres del mundo se enfrente a su peor brote de cólera de los últimos diez años

El país enfrenta hoy el peor brote de la última década, con 10.652 casos confirmados y 310 muertes. El potencial pandémico de la enfermedad ha dejado sin atención médica a cientos de personas infectadas

Un informe de Save The Children muestra el perfil de las familias más vulnerables que acuden a sus programas. Un tercio de ellas vive con menos de 100 euros al mes

Olga criaba a sus cuatro hijos sin ingresar un solo euro en casa. Tras su entrada en la cárcel, entró en un programa de inserción social y ahora es ayudante de cocina

Una joven madre de 35 años salió de su casa en Tegucigalpa con sus tres hijos para escapar de las amenazas de uno de los grupos más activos del país

La Generalitat anuncia que las administraciones y Endesa asumirán la deuda de las facturas eléctricas contraída por 41.000 familias vulnerables en 2021, que asciende a 17,9 millones de euros

La migración y la recesión económica han obligado a muchos jóvenes seminaristas a dejar su vocación

En las comunidades de Babilonia, Regina Tchelly ha conseguido ampliar la duración de una cesta básica de diez a treinta días, aprovechando el 100% de los alimentos

Investigadores estadounidenses concluyen en un estudio con cerca de 6.000 alumnos de 10 y 11 años que, para los hijos de familias acomodadas, la angustia escolar no se traduce en malas notas
El Ayuntamiento asegura que las ocupaciones caen, mientras los servicios sociales y las entidades denuncian que la situación de vulnerabilidad no mejora

El alcalde Adams anuncia un plan para limpiar el metro de indigentes aunque estos no representen un peligro inminente
Un estudio analiza el efecto del alza del impuesto a las bebidas azucaradas y edulcoradas que se produjo en 2021

Nos unimos en el enfado cuando un mundial de fútbol es organizado en un país que no respeta los derechos humanos. Pero ¿dónde está ese mismo sentimiento cuando las injusticias siguen expandiéndose en el planeta?

La esperanza de vida aumenta, también en los países en desarrollo, pero los mayores se enfrentan a la discriminación por la edad y a la falta de recursos. En 30 años, el 80% de las personas mayores vivirá en países de ingresos bajos

España es el séptimo país con la mayor red de centros privados subvencionados con fondos públicos de los 36 miembros de la OCDE analizados por la Fundació Bofill

Un equipo de sanitarios de Osakidetza trabaja desde marzo en la formación de facultativos autóctonos y la mejora de la gestión hospitalaria del país africano

La organización Barefoot College International abre su primera escuela en Latinoamérica para formar a mujeres que instalarán paneles solares en un país con un 35% de pobreza energética

Primero, ayudas universales; luego, a la clase media trabajadora; ahora, a los vulnerables

Solo si pones el foco en la dirección correcta, tu pensamiento podrá volar sobre una España de la pasión y de la inteligencia clara

Las protestas actuales no se parecen a ningún movimiento social anterior. No aspiran a un “mundo nuevo”, sino a la continuación del antiguo, un mundo en el que la mayoría, la gente corriente, seguía estando en el centro

Los impuestos no son altruistas ni “efectivos” porque no permiten “donar” los recursos a quien quieras. Los impuestos solo sirven para garantizar la salud democrática

El 45% de los niños y adolescentes de la región vive en la pobreza, según el último informe de la Cepal

Los asentamientos chabolistas de la capital de Kenia albergan al 60% de la población, pero sus habitantes no esperan recibir ayuda del Gobierno. Algunos antiguos delincuentes han decidido tomar las riendas y asegurarse de que sus barrios son seguros, verdes, y están limpios

El expresidente uruguayo reivindica la cooperación global y defiende a la ciencia frente a los intereses financieros, tanto en la pandemia como en la emergencia climática
La crisis habitacional en Cataluña, a la cabeza de los desalojos en España, se acentúa pese a las diversas leyes aprobadas en el Parlament
Un grupo de españoles pernoctará en barracones a las afueras de Doha. Manolo el del Bombo se pierde el debut de España en Qatar por problemas de alojamiento: “Tocaré en el salón”

El médico y escritor mexicano confía en la bioética laica como la filosofía del siglo XXI que debe arreglar el planeta

La institución dirigida por Ángel Gabilondo pide a las administraciones un papel “más proactivo” ante “la emergencia humanitaria”

Este patógeno es la principal causa de enfermedad respiratoria aguda grave en el mundo. Pero existen actualmente más de 20 candidatas a vacunas en desarrollo clínico con datos alentadores

Una investigación del Vaticano revela problemas de personal, pero descarta mala praxis financiera o comportamientos sexuales inapropiados

Muchos de los trabajadores, algunos de ellos de más de 70 años, estaban contratados de manera irregular, según los medios locales
Más de dos millones de personas en las zonas de conflicto necesitan ayuda humanitaria en un país en el que la pobreza se ha disparado y la cesta de la compra es ahora un 35% más cara que hace un año

Contemplar el impacto social que el nuevo modelo de reciclaje textil trae consigo es fundamental para minimizar los daños ambientales de la industria y mejorar la calidad de vida de sus trabajadores

La respuesta a la crisis medioambiental es la lucha política y moral decisiva de nuestro tiempo, y la transición energética constituye el núcleo de su solución

La deplorable situación de algunos asentamientos en España alarma al Consejo de Europa y exige la intervención inmediata del Gobierno

Los precios no paran de subir pero los sueldos apenas crecen, por lo que están perdiendo valor, sobre todo los más bajos

La vulnerabilidad a los efectos de la crisis climática será también desigual

El Consejo de la Juventud considera que los requisitos del Ingreso Mínimo Vital para personas entre 23 y 30 años son injustos. Se les pide haber vivido de forma independiente los dos años anteriores y haber estado contratados durante uno

La COP27 se cierra tras duras negociaciones sin lograr un llamamiento expreso a eliminar el uso de todos los combustibles fósiles