![Un niño indígena wayúu come hielo saborizado el 14 de mayo de 2022.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CNGHVDCEPIVIXWTS76V6TPIHCM.jpg?auth=9ea101547c1518d5cce85bfca9652b3f2fabb6c7aa837add0491de68559a8f96&width=414&height=311&smart=true)
Un mes y el plan de emergencia contra el hambre en Colombia no despega
Mientras el Gobierno implementa soluciones a una realidad que no es nueva, cinco niños mueren por desnutrición cada semana
Mientras el Gobierno implementa soluciones a una realidad que no es nueva, cinco niños mueren por desnutrición cada semana
En la plaza Hugo Chávez, decenas de familias sobreviven en condiciones precarias día con día
El actor presenta en la sección paralela Horizontes su ópera prima tras la cámara, ‘En los márgenes’, más aplaudida por su causa que por su realización
El municipio argentino, junto a la organización Movimiento de Trabajadores Excluidos, planeó hace cuatro años la construcción de unas instalaciones para tratar los residuos y mejorar las condiciones de los colectores informales. Una disputa legal con un empresario local ha paralizado el proyecto
Miles de maestros del SNTE están convocados a peinar el territorio para poner nombres a los niños que se se ven alejados de la escuela por las condiciones socioeconómicas de las familias
El economista de El Colegio de México publica un nuevo libro sobre las consecuencias de las profundas disparidades mexicanas y aboga por un mayor papel del Estado
Se trata de ocultar lo que está sucediendo a nivel global para acentuar los problemas nacionales
La alcaldesa de La Pintana, una de las comunas más pobre de la región metropolitana de Santiago de Chile, dice que ha faltado compromiso político para defender el texto constitucional
El presidente brasileño acude a las elecciones con el aval del alza de la paga para los pobres, pero sin emprender su plan de privatizaciones o la reforma fiscal
El hombre más rico de México motiva a las universidades a apostar por la educación en línea para reducir la desigualdad
El mandatario reconoce que los datos macroeconómicos no apuntan a una recuperación, por lo que pide un enfoque “cualitativo” a los resultados de su plan
La Organización Internacional del Trabajo alerta de que el alza de los precios y la guerra en Ucrania pueden complicar el panorama “con mayor informalidad y pobreza laboral”
Unos 3,4 millones de etíopes requerirán ayuda alimentaria en los próximos tres meses, según cálculos de Unicef. Seis millones de niños corren peligro de desnutrición
La subida del precio de Plumpy’Nut es un problema grave, advierten los cooperantes, en una época en la que, solo en el Cuerno de África, millones de niños pasan hambre
Alrededor de 1,74 millones de menores de cinco años sufren desnutrición aguda en la zona y 5.000 podrían fallecer por ello en los próximos dos meses si no reciben ayuda urgente, según la ONU
Hasta 70 familias de Cádiz llevan más de 60 años esperando que los realojen en unas viviendas dignas que llevan décadas atascadas en promesas políticas y burocracia
Antes de que las sombras caigan sobre Europa, conviene recordar que los tiempos oscuros son también tiempos de hedonismo, no de mortificación
El número de casos, difícil de cuantificar, repite una casuística similar a lo largo de los años y en diferentes comunidades autónomas, según las fuentes consultadas
Queda bastante por hacer para dar a las políticas para los más jóvenes el impulso que necesitan, pero no restemos importancia a los avances
Las mujeres más pobres son las que reciclan basura en la comunidad de La Metálica, en Honduras, una zona que se inundó entera por las tormentas tropicales
Cuando se cumple un año del cambio de régimen en Afganistán, la directora nacional de World Vision en el país, Asuntha Charles, ofrece una visión de la desesperada crisis humanitaria en la que se encuentra
En esta comunidad de Honduras, el sueldo de las mujeres no alcanza para sostener la economía de sus hogares, a pesar de las largas jornadas en el basurero
El discurso de la aspirante a liderar el Partido Conservador no aporta nada de la solidez que tanto necesita la política y la economía del Reino Unido en estos momentos
Inundaciones e incendios, pobreza, hambre, insalubridad, violencia y enfermedades, entre otros males, conviven con la infelicidad y la desesperanza en el campo de refugiados de Cox’s Bazar
Un lustro después de huir de la represión birmana, un millón de refugiados de la minoría musulmana en Myanmar, la mitad de ellos niños, siguen en el limbo en el macrocampo de Cox’s Bazar, en el sureste de Bangladés
Los territorios empobrecidos y sin costa experimentan mayores dificultades para la compra y venta de bienes en el exterior, lo que implica repercusiones profundas para sus frágiles economías
En Nepal, más del 83% de las mujeres en edad menstrual utiliza telas u otros productos inadecuados durante el periodo. La activista Sahin Pravin forma a niñas y mujeres en higiene íntima
La evidencia destaca la importancia del acceso a las transferencias de dinero y otros complementos de ingresos durante las crisis, particularmente para reducir el hambre y las enfermedades
El número de personas afectadas por la falta de agua potable en Etiopía, Kenia y Somalia ha aumentado de 9,5 millones a 16,2 millones en cinco meses. Unicef alerta de que puede provocar muertes “en cantidades devastadoras”
Beirut se desangra entre la crisis económica y la parálisis del Estado dos años después de la explosión que devastó su puerto
A más de 49 millones de mexicanos no les alcanza con su salario para alimentar a todos los miembros de su familia
Solo tres de cada diez propietarios en el campo son mujeres. Reducir la brecha se proyecta como uno de los retos de la reforma agraria
En la festividad musulmana del año nuevo de Senegal, quienes pueden permitírselo hacen regalos y preparan una suculenta comida. Mientras, los niños forzados a la mendicidad piden mijo y leche
Los talibanes, que financiaron su insurgencia con el tráfico de opio, se enfrentan ahora al problema de más de tres millones de toxicómanos en Afganistán
Decenas de miles de toxicómanos habitan bajo puentes, en colinas y por todos los barrios de la capital afgana
La vuelta a la contención presupuestaria alarma a quienes promovemos la acción social. En este contexto, ¿quién piensa hoy en los más vulnerables?
El presidente logra 7.500 millones de dólares para subir un 50% las ayudas a los más necesitados hasta después de las elecciones
Esta zambiana-eslovena fundó un colegio en un hospital de Lusaka, Zambia. Hoy es santuario y refugio para decenas de menores que luchan contra esta enfermedad sin apenas medios ni recursos en un ambiente de pobreza extrema
En un contexto global en el que se superponen varias crisis, son fundamentales la digitalización, la innovación y una infraestructura de internet segura y resiliente, escribe el vicepresidente de Infraestructura del Banco Mundial
Una región en la frontera con Nicaragua concentra el 98% de los casos de paludismo. Una red de vecinos hace lo posible para librar al país de esta enfermedad