Déficit de nieve en el Pirineo: “Durante el día estamos a 20 grados y la gente no ve claro venir a esquiar”
Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones reducen las expectativas de las pistas de esquí y los hoteleros
Las altas temperaturas y la falta de precipitaciones reducen las expectativas de las pistas de esquí y los hoteleros
Las opciones para divertirse durante la temporada de nieve se extienden más allá de España: por primera vez se podrá esquiar en las tres instalaciones del Principado con un único ‘forfait’ y el lado francés ofrece precios más competitivos
Trabajadores de pistas de esquí y del sector turístico de pueblos de montaña de Cataluña y Aragón optan por pasar la temporada en autocaravanas o furgonetas ante el alto precio de los pisos
Jorge Luis Ceballos, único glaciólogo de Colombia, probablemente verá desaparecer su glaciar predilecto antes de jubilarse, dentro de apenas tres años
Fiscalizadas por los efectos de la emergencia climática, las empresas ajustan la actividad de los cañones de nieve y tratan de monitorizar el volumen de usuarios para regular la velocidad de los telesillas y la iluminación
Cañones de nieve de última generación, control de los espesores mediante el radar o máquinas ‘pisapistas’ más sostenibles son algunas de las medidas para hacer frente al alto coste de la electricidad sin reducir los servicios
Mònica Bosch, coordinadora del proyecto olímpico, asesorará al Govern en “proyectos transversales” como la Copa América de vela
Las condiciones económicas de los facultativos en Francia seducen a parte de los profesionales en una zona con baja demografía sanitaria. “En España las condiciones deben mejorar en muchos sentidos”, piden
Del Monte Perdido, en el Pirineo de Huesca, al pico Veleta, en Sierra Nevada, cumbres en la Península que invitan a subir siempre un poco más lejos
Las altas temperaturas de este verano provocan el desprendimiento de grandes bloques de hielo en el Pirineo aragonés y uno de los últimos glaciares que quedan en España está a punto de desaparecer
El interés del vecino del norte da un empuje a un proyecto que España y Francia habían abandonado hace tres años. Bruselas ha reservado fondos que podrían ir a una infraestructura que considera “prometedora”
La montañista británica explica cómo ha sido su vida tras sufrir una hipotermia severa en 2019, cuando escalaba con su marido en el Pirineo catalán
EL PAÍS comprueba cómo las altas temperaturas de este verano provocan la caída de grandes bloques de hielo ladera abajo en el pirineo aragonés. Este será un año “catastrófico” para el glaciar, según los científicos
Municipios de Girona aprueban planes de usos para contener la llegada masiva a estos espacios
Los arqueólogos han encontrado una ciudad romana con monumentos “de grandes proporciones” a los pies de los Pirineos. Se desconoce su nombre
El líder de la carrera, apoyado por un Wout Van Aert descomunal, se impone en Hautacam y descuelga al esloveno, sin fuerzas tras una caída y un sinfín de ataques
El esloveno se impone al maillot amarillo en la rampa final, se lleva cuatro segundos de bonificación, pero no es capaz de soltar al líder en los Pirineos
El planteamiento a todo o nada del UAE en los Pirineos, donde no podrán contar con Marc Soler, que, enfermo, llegó fuera de control
El complejo urbano, datado entre los siglos I y II, contaba con infraestructuras y zonas públicas, como termas, abastecimiento de agua, calles, cloacas y posiblemente un templo
La Guardia Civil despliega un gran operativo en los alrededores de Jaca y los vecinos mantienen los ojos abiertos por la huida de un presunto asesino francés que ha encontrado en Huesca su escondite perfecto
Los agentes económicos se muestran escépticos con las promesas de las administraciones
El exjugador de baloncesto, miembro de la Comisión de Atletas del COI, defiende la gestión de la Generalitat en la crisis olímpica un día después de confirmarse el fin de la candidatura para los JJOO de Invierno del 2030
Los representantes elegidos por la Diputación General de Aragón aprobaron la ubicación de las pruebas olímpicas, según los diálogos, pero el presidente Javier Lambán rechazó el acuerdo porque lo consideró “injusto”. Los mismos técnicos alegan ahora “presiones”
Aragón tiene previsto acelerar la unión de estaciones de esquí, mientras que la Generalitat confiaba en la mejora de las conexiones ferroviarias en Cataluña
El presidente del comité español, Alejandro Blanco, culpa indirectamente a Aragón del fracaso del proyecto y rechaza la vía catalana para esta edición, pero reivindica “mantener el diálogo con el COI” de cara al futuro
El COE admite las dificultades para acordar una candidatura con Cataluña y Aragón y ya contempla una posible salida para 2034
Del poderoso oso pardo a la leve mariposa apolo, un cuaderno de campo sobre las especies singulares de esta cordillera
El presidente del Comité, Alejandro Blanco, no concreta una propuesta definitiva y afea las interferencias políticas que ponen a la candidatura en una situación de “riesgo”
El Comité Olímpico Español da por rotas las negociaciones con la Diputación General y la Generalitat ante la falta de acuerdo y abre la vía para presentar otro proyecto basado en las instalaciones catalanas
Manu Aguilera lleva 60 años alimentando y estudiando a las necrófagas en la sierra de Guara, en Huesca. Sus observaciones han llenado ya cuatro libros y se utilizan en investigaciones científicas
La candidatura apura las últimas opciones para lograr un acuerdo antes del 20 de mayo, fecha límite fijada por el COE
Las posibilidades del proyecto catalano-aragonés caen por el actual bloqueo técnico, aunque el Comité Internacional mantiene la esperanza de que el COE resuelva la situación
En Huesca está la bella orquídea zapatito de dama; la singular perforanieves se observa en Girona, y la edelweiss, de las más populares y buscadas, en el parque nacional de Ordesa y Monte Perdido
Los equipos médicos de diferentes regiones de la cordillera prueban un protocolo común para la atención médica y los traslados hospitalarios en grandes catástrofes y pacientes traumatológicos a través del proyecto Egalurg
El presidente de la federación catalana de deportes de invierno pide al máximo mandatario de Aragón que “escuche a los técnicos”
El presidente de Aragón justifica su rechazo al diseño actual del proyecto “por dignidad” y afirma que “serviría para que gane competitividad una parte del Pirineo en detrimento de otra”
El gobierno aragonés defiende “repartir” las disciplinas por género para tener competiciones en las pistas del Pirineo de los dos territorios
La comunidad foral rehabilita la red defensiva que la dictadura proyectó en los Pirineos ante una hipotética invasión francesa para abrirla al público
El presidente Javier Lambán reclama más protagonismo para el Pirineo aragonés y considera “injusto” el reparto actual, validado por su equipo técnico, según el comité olímpico
Aragón rechaza la propuesta de Cataluña y el COE para la ubicación de las pruebas a tres días del plazo previsto por el comité para hacer público un pacto común