
El sector cultural clausura un exitoso Sant Jordi con EL PAÍS en Barcelona
Escritores, editores y representantes del mundo cultural asisten a la fiesta de Babelia y Quadern celebrada tras la entrega de los premios Ortega y Gasset

Escritores, editores y representantes del mundo cultural asisten a la fiesta de Babelia y Quadern celebrada tras la entrega de los premios Ortega y Gasset

EL PAÍS ha organizado seis encuentros para suscriptores y estudiantes en Barcelona con motivo de la entrega de los galardones

El retrato de la joven élite gobernante chilena, la generación Boric, triunfa entre los lectores

Profesionales del mundo de la cultura cerraron este martes un esplendoroso día de Sant Jordi en el cóctel de EL PAÍS, Babelia y Quadern, posterior a la entrega de Premios Ortega y Gasset en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona

EL PAÍS junta a profesionales de la cultura en el Ayuntamiento de la ciudad reunidos por Babelia y Quadern

En el trabajo sobre el impacto de una promoción inmobiliaria en Ciudad de México, con texto, gráficos, mapas, fotografías y videos, han participado 16 personas

Este martes se han celebrado los Premios Ortega y Gasset de Periodismo en Barcelona que reconocieron los mejores trabajos en español durante 2023

EL PAÍS ha entregado este martes los Premios Ortega y Gasset de Periodismo en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona. La fotógrafa Cristina García Rodero ha recibido el premio a la trayectoria profesional y Mohammed Salem el de mejor fotógrafo por una imagen sobre la guerra de Gaza

Los ganadores del Ortega y Gasset defienden historias en profundidad para “echar luz” sobre las regiones olvidadas y sin voz

La fotógrafa defiende que la preservación de la memoria ha inspirado su trabajo durante más de cinco décadas

La imagen del fotoperiodista palestino, que retrata a una mujer abrazada al cadáver de su sobrina en un hospital de Al Naser, ha ganado también el World Press Photo de este año

Un reportaje sobre el narcotráfico, la presión inmobiliaria, una fotografía de la guerra en Gaza y Cristina García Rodero reciben en Barcelona los premios de periodismo que organiza EL PAÍS

La directora de EL PAÍS advierte durante la ceremonia de los Premios Ortega y Gasset de Periodismo contra los que pretenden desprestigiar el periodismo: “El odio es un negocio. Y están ganando mucho dinero con el odio”

Cristina García Rodero y los ganadores de Investigación, Multimedia y Fotografía recogen sus galardones este martes a partir de las 19.30

Cristina García Rodero, premio a la trayectoria profesional: “El mundo se me queda pequeño porque me faltan años para seguir trabajando” | Pepa Bueno: “Los dos artículos de lujo de nuestra época son el tiempo y la información” | Mohammed Salem, mejor fotógrafo por una imagen sobre la guerra de Gaza en la que una mujer abraza el cuerpo sin vida de su sobrina

El asesinato de Jaime Vásquez pone sobre la mesa las amenazas a quienes denuncian posibles delitos, en una de las ciudades más peligrosas del mundo

El reportero y escritor acaba de publicar su primera novela, inspirado en el desaparecido Grupo X de Homicidios de Madrid

La gestión de una cuenta en redes requiere humildad en el aprendizaje, capacidad de escucha, sensatez, contención y un punto de creatividad

El fenomen de les celebritats literàries ve de lluny i també es dona en altres països, però aquí reapareix sempre amb força al voltant del 23 d’abril
La ceremonia, donde tanto los ganadores como los lectores de EL PAÍS serán protagonistas, se podrá seguir en la web del diario a partir de las siete y media de la tarde

La periodista llega de la SER y ejercerá con dos jefes de sección, Ignacio Touza y Lluís Pellicer

En el manual del perfecto populista, uno de los primeros mandatos es también uno de los más importantes: hay que desprestigiar a los periodistas

El nuevo ‘thriller’ de Dani de la Torre y Alberto Marini se ambienta en el mundo de ostentación en el que se mueven las mafias de todo el mundo en la Costa del Sol

El director del Observatorio Europeo de Medios Digitales advierte contra los “principales propagadores de narrativas falsas, que son los políticos”

Lo interesante de ‘La gran exclusiva’ (Netflix) es que cuestiona un prejuicio maniqueo sobre el periodismo e invita a pensar con un poquito de complejidad

La Nobel de la Paz filipina Maria Ressa, la corresponsal de desinformación de la BBC, Marianna Spring, y la columnista de la ‘Folha de São Paulo’ Patricia Campos Mello debaten con otros ponentes del Festival de Perugia sobre los desafíos que afrontan las elecciones que celebra la mitad de la población mundial en 2024

El informador fue detenido por la policía del país africano por un artículo donde acusaba de corrupción y evasión legal a un empresario. Fue liberado un día después a más de 300 kilómetros de su casa

La XVIII edición del Festival Internacional de Periodismo que se celebra en Perugia aborda los retos de la comunicación global

El boletín, que se publica desde hace cuatro años, explica la actualidad con datos y análisis en formato breve y tono conversacional

El premio World Press Photo de 2024 lo ha recibido el fotógrafo Mohammed Salem por la imagen que captó el 17 de octubre de 2023 en el hospital de Nasser de Gaza. Estas son las imágenes ganadoras del certamen

El conocido periodista se despide de la Unidad de Pantallas del Ayuntamiento, de la que destaca lo aprendido en sociología del tráfico

Alex Garland dirige una película “antibélica” contra la polarización: “Sería una locura pensar que dos Estados no se pondrían de acuerdo ni para derrocar a un presidente fascista”

El inicio del juicio por la muerte y el descuartizamiento del cirujano colombiano Edwin Arrieta en Tailandia se está siguiendo con especial atención en España, cobertura a la que se suma incluso la plataforma HBO Max. ¿Dónde están los límites?

Ante las elecciones en Cataluña y País Vasco, donde se acepta mejor y hasta se aplaude la ley que beneficiará a quienes cometieron delitos relacionados con el proceso independentista catalán, la cuestión desaparece de ciertos medios

Los libros, portadas de revistas o diarios que ensalzan la figura de aspirantes es un fenómeno que viola la ley electoral, pero que crece en el país

El galardón, otorgado por la Asociación de Periodistas de Segovia, va destinado a corresponsales y enviados especiales de medios españoles en el extranjero

El aviso describe cómo el alto cargo autonómico impulsó un bulo sobre dos profesionales de EL PAÍS mientras investigaban una ramificación del caso de presunto fraude fiscal que afecta a la pareja de Ayuso

El libro de gastronomía del articulista da prioridad a la receta, se desentiende de la alta cocina y de los chefs estrellados y se convierte en un concilio ecuménico en el que confluyen la memoria personal, la historia de la alimentación y el panfleto combativo

Jaime Cantizano abandona ese espacio de los sábados y domingos para ponerse al frente de la franja diaria de la tarde en la cadena de Atresmedia
Los ganadores de este año se reunirán en diferentes encuentros con lectores del diario y estudiantes de Periodismo