
Rebelión en la cúpula de RTVE
La demora en el fichaje a Broncano agudiza la crisis entre la presidenta, Elena Sánchez, y el comité de dirección. El consejo de administración cuestiona también el modelo de gestión
La demora en el fichaje a Broncano agudiza la crisis entre la presidenta, Elena Sánchez, y el comité de dirección. El consejo de administración cuestiona también el modelo de gestión
Elige fecha y encarga tu portada a un precio especial para suscriptores
El presidente combina medidas de ley y orden con la inclusión del aborto en la Constitución, el plan para la muerte digna y el homenaje a la resistencia comunista
La autora publica ‘La última artista soviética’, un recorrido dibujado por muchas de las exrepúblicas que conformaron ese gigante con pies de barro que fue la Unión Soviética
No se vende a los compañeros, no se filtran conversaciones privadas a los periódicos, no se llama a las empresas para quejarse del trabajo de alguien, no se señala a los periodistas en las ruedas de prensa. Puede hacerse todo eso, claro. Pero es mejor no hacerlo.
Es intolerable que algunos cargos públicos utilicen un lenguaje cargado de amenazas, insultos y expresiones machistas
La directora de EL PAÍS defiende la transparencia como mecanismo para recuperar la credibilidad del periodismo en un coloquio con otros periodistas organizado por Hay Forum Festival Sevilla
El llibre ‘Les petjades de la memòria’ recull onze entrevistes que es poden llegir com assagets sobre la història i la cultura del país, i, en particular, del 1939 cap aquí
Miguel Ángel Rodríguez envía mensajes intimidatorios a una periodista, pero los encuadra en el ámbito privado y de confianza
Los suscriptores de EL PAÍS que asistieron a la representación de ‘Historias de una guerra’ en Sevilla destacan cómo los testimonios de los corresponsales les han trasladado “la verdad del conflicto”
Considerado uno de los columnistas políticos más influyentes de Chile, acaba de publicar su noveno libro, ‘El hastío’. Su último artículo, en el que critica al Gobierno de Boric, encendió nuevamente a la opinión pública
El economista y periodista, hijo de Ramón Tamames, muere a los 55 años
El reportero ha logrado el primer premio del Cliff Edom New America Award por su reportaje ‘Urban nomads’
La polémica en torno al retoque de la princesa británica es el último ejemplo de que las imágenes ya no sirven para demostrar nada
El escritor barcelonés reúne en un libro las célebres entrevistas periodísticas inventadas que publicó como verdaderas
Corresponsal de Mí Mismo, exploro este extraño país al que en su día fui arrojado e intento relatar cuanto sucede en él
Un modelo multiplataforma reemplaza los conteos tradicionales de oyentes en radio
Es inevitable sentir ira, miedo, curiosidad o alegría con las noticias; volver a un dispositivo físico como escudo para controlar cuándo, cómo, dónde y durante cuánto tiempo lo vamos a hacer es una solución tan parcial e imperfecta como interesante
Algunos medios no le han perdonado a la periodista de RTVE Silvia Intxaurrondo que desmontase en una entrevista durante la campaña del 23-J falsas afirmaciones del presidente del PP
El periodista Don Lemon asegura que el magnate le comunicó la decisión después de la charla que tuvieron el viernes y que iba a emitirse en la red social el 18 de marzo
Los usuarios de ChatGPT podrán interactuar en torno a la actualidad con los contenidos de alta calidad de EL PAÍS y otros medios del grupo PRISA
El respetado periodista jalisciense está sano, salvo y en libertad tras haber sido raptado por un comando armado el lunes en Zapopan
Los lectores escriben sobre el fraude en los diferentes partidos, las exigencias de la sociedad, la arquitectura hostil y el cierre de los quioscos
Llámenme antiguo, pero aún creo en el derecho de cada persona a decidir si prefiere ser símbolo del horror o llorar a solas
A Barrera se lo llevaron en las puertas de su lugar de trabajo. Alguien decidió silenciarlo y pudo hacerlo con absoluta impunidad. Hoy hay que hablar de él y del miedo
La violenta realidad de México es ominosa, incluso si algunas estadísticas a la baja son defendidas por el oficialismo como si fueran palabra de dios
Las autoridades encontraron la camioneta del comunicador abandonada en los alrededores de Guadalajara. La Fiscalía apunta a un secuestro
La escritora recupera sus crónicas de los setenta y ochenta, el retrato de una España llena de problemas que no temía el futuro
En 2007 fundamos un medio de comunicación con un grupo de jóvenes reporteras. Nuestras esperanzas de construir un país más libre se truncaron con la guerra que arrancó en 2021
En el octavo y último episodio de ‘Ay, futuro’, Martín Caparrós reflexiona sobre el cambio que ha sufrido el papel del fuego
Desde Nigeria, Somalia y Mozambique, las profesionales expusieron sus temas a la directora de EL PAÍS en una reunión con el resto de redactores jefe del diario
Expertos en arte y descolonización reflexionan para la nueva edición de ‘TintaLibre’. EL PAÍS publica este domingo un conversatorio entre Iñaki Gabilondo y Jesús Maraña sobre la tragedia del 11-M. El número completo está disponible todo el mes en los quiscos y para los suscriptores de la revista
Reporteras de Kenia, Somalia, Senegal, Nigeria, República Democrática del Congo y Mozambique toman la redacción de Planeta Futuro el Día de la Mujer y deciden y escriben los temas que consideran relevantes en este día
Dos empresarias de medios de comunicación en el país africano cuentan cómo se enfrentan a las barreras institucionales y sociales mientras convierten sus medios en negocios de éxito
La tipógrafa fundó la publicación con enfoque de clase y género a comienzos del 1900, cuando tenía 19 años
El periodista y el humorista reflexionarán con el público sobre la reciente serie de columnas visuales
Entre los 70 finalistas también figuran Xuso Jones, Ana Brito o ‘Nadie sabe nada’. Los ganadores se conocerán el 10 de abril y la ceremonia de entrega será el 19 de junio en Madrid
El último estudio de la consultora LLYC en 12 países sobre cómo se informa y se opina sobre este problema estructural apunta a la justificación de las agresiones en uno de cada cinco casos y al sensacionalismo
La televisión pública se desquita de sus días más indecentes emitiendo ‘La entrevista que nunca se emitió’, que hizo Lorenzo Milá al matrimonio presidencial y Alfredo Urdaci escondió
Un evento en el que los periodistas de EL PAÍS dan voz a historias reales de la guerra de Ucrania