
Cómo se hace EL PAÍS en la pandemia
Vacías las redacciones y los talleres del diario, el periódico ha seguido funcionando desde las casas de sus trabajadores

Vacías las redacciones y los talleres del diario, el periódico ha seguido funcionando desde las casas de sus trabajadores

Repasas las primeras páginas del periódico de 2019 y es curioso todo lo que no recuerdas, un diario atrasado a veces casi dice más cosas que uno del día

El diario lamenta que su exitoso ‘podcast’ ‘Caliphate’ no alcanzara los debidos estándares de veracidad y calidad

Lionel Barber, que convirtió ‘Financial Times’ en diario mundial de referencia, radiografía en sus memorias la relación entre la prensa y el poder. El periodista subraya que la independencia es el valor más preciado para un medio de calidad y que esta se defiende día a día ante los poderes políticos, económicos y los propietarios
El periodista que convirtió el ‘Financial Times’ en un medio de referencia internacional reflexiona en su nuevo libro sobre los tira y afloja entre poder y prensa

El FBI confirma que tres aficionados han desentrañado una carta del responsable de una treintena de asesinatos en San Francisco en los años sesenta, unos crímenes que continúan sin esclarecerse

Los galardones reconocen la lucha del deporte contra la pandemia
El exsecretario de Estado cuenta que se decidió “proteger” del exministro el 11 de junio de 2019, cuando atribuye a su exjefe maniobras en la prensa

La entidad que gestiona el ‘copyright’ para el sector editorial en España reclama a la plataforma Google Discover el pago por “agregar fragmentos de noticias de diferentes ediciones digitales de periódicos y de otras publicaciones”

Un exdirectivo de Disney, ahora con 77 años, ha publicado de forma compulsiva sus reflexiones en 66 periódicos de toda España

El Museo Cristina García Rodero, de Puertollano, acoge 180 imágenes de 20 reporteros gráficos en los 44 años de historia del periódico

Ortega prepara un tridente legislativo por el que también penará con cadena perpetua los delitos de odio y bloqueará la financiación internacional de ONG y organizaciones civiles críticas con su Administración

La lingüista Elena Álvarez Mellado ha desarrollado el programa informático Observatorio Lázaro, que analiza el léxico en los medios informativos

Periodistas y trabajadores de la comunicación exigen protección mientras que la violencia se recrudece en el Estado, especialmente en la ciudad de Iguala

Asociaciones de medios españoles y europeos expresan su preocupación porque la iniciativa trate de evitar la aplicación de sus derechos y beneficie solo a unos pocos
Los 64.200 nuevos abonados exclusivamente digitales, en solo cuatro meses, sitúan al diario como líder del mercado de la prensa en España
El presidente de EE UU intenta cambiar la narrativa tras sus supuestas burlas sobre los caídos en combate
El desconocimiento general sobre el zaragozano, de cuya muerte se cumplen este martes cien años, no hace justicia a su importancia en la historia del periodismo español
Felipe VI subaraya que la libertad de información es el "oxígeno que vivifica las democracias"

Hubo un tiempo para escribir esto sin ser un hombre blanco de apellido con muchas consonantes

Cuando la autoridad se desplaza, el mundo se transforma, y la clave va más allá de un puñado de hechos falsos circulando por Internet

EL PAÍS refuerza con una nueva edición la cobertura periodística de México

La dimisión del director de Opinión de 'The New York Times' confirma el poder del supuesto “periodismo comprometido”, que exige a los medios la búsqueda de la verdad que favorezca una determinada causa

De todas las formas que toma esta violencia sistémica, tal vez la menos popular sea el racismo que hay en la cultura porque se asocia con las élites, con lo distante, con ese lugar que desde las alturas busca estar por encima de todo

Siete de cada diez españoles se informan a través del móvil y cada vez más pagan por noticias, según un informe de Reuters y Oxford

El periodista asume el cargo en sustitución de Anna Cristeto

Los fundadores del medio satírico digital ‘El Manchar’ cierran ante “el clima de represión”. Es tan solo la última publicación que siente la represión del nuevo poder argelino

Sergio es quizás el más joven de la capital: hace cuatro años, cuando tenía 21, invirtió sus ahorros para hacerse cargo de uno. Quedan 370 de los más de 800 quioscos que había a principios de siglo en Madrid
Montero asegura estar valorando “seriamente” la medida que reduciría del 21% al 4% el impuesto en estos productos

El Gobierno acuerda un esquema de ayudas para los medios por valor de 24 millones de euros

Las empresas podrán desgravar un 30% de sus inversiones en publicidad en los medios

Tinc sort perquè encara hi ha obert el quiosc. Em vaig alfabetitzar amb la premsa, em vaig familiaritzar amb la tinta i necessito el paper com a munició per a les meves històries
Tengo suerte porque se mantiene abierto el quiosco. Me alfabeticé con la prensa, me familiaricé con la tinta y preciso del papel como munición para mis historias

Está vinculado al diario desde 1992 y sustituye a Màrius Carol, que ha ocupado el cargo durante seis años

El insulto sigue la estela de la creciente escalada de agresividad del presidente, sus hijos y seguidores contra la prensa

El hartazgo crece en una población decepcionada por una clase política que no resuelve sus problemas

"No podemos limitarnos a construir nuevas tecnologías prometedoras y dejar que las fuerzas del mercado sean las que determinen cómo se usan”, asegura el CEO de Google en un artículo en el 'Financial Times'.

El periódico ha tenido errores burdos de impresión por los que ni ha pedido disculpas ni ha dado explicaciones

Los directores de la publicación denuncian que los ejemplares de su diario mensual fueron retirados por personal municipal. El Ayuntamiento lo niega

Una asociación benéfica promueve una muestra del diseñador gráfico de EL PAÍS, fallecido en 2012, para ayudar a su viuda