
Sánchez, en el callejón de Puigdemont
El presidente del Gobierno ha descubierto que subirse al barco del independentismo no es un paseo amable, sino una travesía llena de temporales

El presidente del Gobierno ha descubierto que subirse al barco del independentismo no es un paseo amable, sino una travesía llena de temporales

Viñeta de Peridis del 1 de febrero de 2024

El movimiento se produce cuando Vox incrementa sus ataques para evitar que la norma siga su curso en la Cámara alta. El techo de gasto se debatirá en breve

Exteriores reclama a Rabat que anticipe la exigencia de permiso para entrar en el espacio Schengen para evitar el colapso de las salas de inmigrantes inadmitidos de Barajas

Las recomendaciones de la Comisión Europea sobre la renovación del Poder Judicial para modificar después el sistema legal de elección de los vocales judiciales no son jurídicamente vinculantes

“Nos hemos plantado”, sentencian en el Gobierno, que intentó reconducir el voto de Junts durante la mañana y llegó al pleno del Congreso con la votación perdida

Sánchez está decidido a seguir. El presidente reivindicará ahora sus líneas rojas y retrasará los Presupuestos

Sánchez está en manos de Puigdemont, pero también Puigdemont está en manos de Sánchez

Si ya prometiste que no lo ibas a hacer y lo hiciste, ¿qué te impide profundizar?

La legislatura entra en un terreno incierto y pantanoso. O sea: donde ya estaba, pero un poco peor

El voto de la formación independentista contra la ley de amnistía siembra dudas sobre su discurso de normalización

Viñeta de Peridis del 31 de enero de 2024

La cúpula del PP cree que el Ejecutivo afronta “un mes más de agonía en plena campaña de las gallegas”, aunque no augura el fin de la legislatura

El dictamen de la norma sale adelante y ahora se reabre la discusión de las correcciones a transaccionar en la comisión de Justicia durante otros 15 días

El dictamen de la norma no pasa al Senado, sino que vuelve a la Comisión de Justicia tras la votación de este martes en el Congreso

En un plazo máximo de seis meses, publicarán un informe basado en evidencias con una hoja de ruta para minimizar el impacto de las tecnologías en la juventud

El partido de Carles Puigdemont exige al PSOE cambios en el redactado para evitar que la norma excluya a algunos encausados

Junts abre la puerta a votar en contra de la redacción pactada en la Comisión de Justicia con el PSOE y ERC, mientras que los socialistas cargan contra la “injerencia” de las decisiones judiciales en plena tramitación de la norma

El Gobierno quiere proteger a los líderes independentistas catalanes, pero el PP, con mayoría en el Senado, se opone

Viñeta de Peridis del 30 de enero de 2024

La política no es un modo de vivir, sino un espacio de gestión y si pierde la característica básica de resultar útil en favor de la mera supervivencia se transforma en algo indeseable

La reacción del principal partido del Gobierno se produce tras las últimas decisiones de la judicatura por el ‘procés’. Junts abre la puerta a votar en contra del texto sobre la ley pactado en el trámite de la Comisión de Justicia y que se dirime este martes en el Congreso

El Gobierno aprobará este martes en el Consejo de Ministros la creación de un comité de expertos para generar un entorno digital seguro para los niños y adolescentes

Sánchez asumió las tesis de Defensa tras el primer ataque de Estados Unidos y el Reino Unido contra bases hutíes en Yemen

El PP coquetea con la deslegitimación de las instituciones para elevar la tensión y dejar sin espacio a Vox en Galicia

La apuesta del ‘expresident’ por la vía pactista pone en entredicho las esencias de la entidad independentista

Feijoo y Ayuso sentencian a Puigdemont y a Sánchez por borrar el delito de terrorismo

El político debería representar al ciudadano que duda en lugar de intentar convencer a sus electores de que tomar una decisión exige desacreditar todas las razones que se oponen a ella

Feijóo ha prometido que va “a rescatar democráticamente” España y ha calificado de “indigno” las últimas decisiones del Gobierno

Unas 45.000 personas se manifiestan en la capital en un nuevo acto de los populares contra el Gobierno de Pedro Sánchez y las cesiones con los independentistas, a dos días de que el Congreso debata el texto final de la medida de gracia

Al acto han acudido, entre otros, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy
45.000 personas han asistido a la manifestación, según la Delegación del Gobierno. Fuentes populares elevan la cifra hasta 70.000 | Ayuso: “La libertad gana cuando un juez como García-Castellón investiga” | Almeida, sobre la enmienda a la medida de gracia pactada por el PSOE y sus socios: “Los terroristas tienen que estar en la cárcel”

El Ejecutivo quiere evitar el sobresalto permanente que ha imperado en la negociación de la ley de amnistía

El PP emplea los resortes de la Cámara alta para amplificar el combate contra el Ejecutivo, aunque los efectos prácticos sean escasos

La escasa colaboración con los juzgados limita las expectativas en las más de diez causas abiertas en Barcelona por el espionaje a independentistas catalanes
El líder socialista arropa al candidato gallego Ramón Gómez Besteiro y apela a los indecisos

El nuevo líder socialista de Portugal reivindica la legislatura del acuerdo de la izquierda que ayudó a tejer en 2015 y que podría tener una segunda vida tras las elecciones de marzo

El Partido Popular estrecha la pinza autonómica contra el Gobierno con “políticas coordinadas”

La operación convertirá a la infraestructura madrileña en una de las de mayor capacidad de Europa

De la misma manera que hacer leyes a medida es censurable, lo es también ahormar una investigación judicial a las decisiones políticas