El ladrón anda suelto...
Tras robar los mapas de la Biblioteca Nacional, Ovilio Gómez Rivero vive en una lujosa urbanización de Buenos Aires
Tras robar los mapas de la Biblioteca Nacional, Ovilio Gómez Rivero vive en una lujosa urbanización de Buenos Aires
Once de las obras robadas se exponen en Madrid antes de su restauración
El regidor permitió a la firma del edil de Urbanismo, que él asesoraba, construir un restaurante en un molino protegido
Aves, torres y veletas que dialogan con el aire
Tras las huellas de 16 películas que pusieron en órbita la ciudad
Un homenaje recuerda a las víctimas del franquismo en Castellón
Propone menos rigidez y dictámenes de expertos en casos como el de Sagunto
La universidad alerta a los visitantes del edificio emblemático de posibles derrumbes
Cada año se registran en España unos 150 robos contra el patrimonio artístico
Cultura cataloga 1.100 edificios de todos los estilos y protegerá a 200
Touriño anuncia proyectos de colaboración entre París y Santiago
Restaurado el camposanto de los patriotas de 1808
Los científicos descubren un tesoro bajoel conjunto destruido por los talibanes
Una fundación organiza una subasta para recaudar fondos con el fin de restaurar el claustro del monasterio
El juez obliga a la empresa a hacer pública la información sobre el tesoro
El arquitecto diseña un edificio del Museo Aeronáutico, que se va de Cuatro Vientos
Avilés vive una transformación prodigiosa tras su negro pasado siderúrgico
Tres técnicos de Cultura revisaron Meirás durante más de seis horas
La inspección del edificio histórico se hizo por mandato del Tribunal Superior
Reconstrucción del viaje que el tesoro artístico emprendió en la Guerra Civil
En uno de los patios se está instalando una pirámide de cristal
Los expertos analizan qué hacer con la sentencia
La capilla de la Misericòrdia se demolerá para construir un nuevo edificio
El artista Andrés Nagel exige en un juzgado de Bilbao que el Ayuntamiento de Amorebieta no cambie la ubicación de una de sus esculturas
Los objetos arqueológicos fueron llevados temporalmente en 1912 a ese centro de estudio por el descubridor del santuario