
Feijóo y Abascal se reunieron en privado tras las elecciones del 23-J
El PP enmarca el encuentro en sus contactos “con otros partidos”, pero Vox ya no pone condiciones para apoyar la investidura del candidato popular

El PP enmarca el encuentro en sus contactos “con otros partidos”, pero Vox ya no pone condiciones para apoyar la investidura del candidato popular

Algunos dirigentes echan en falta un número dos que coordine el poder territorial y zanje la disputa entre Bendodo y Tellado

Los populares moderados a los que representa Moreno y los más duros de Ayuso y Aguirre piden mantener una estrategia en su relación con la formación ultra
María José Catalá (PP) limita y separa físicamente a la oposición y justifica que Vox es su “socio preferente”

El líder de Vox atribuye al PNV un intento de golpe de Estado para descartar la posibilidad de sumar escaños con los nacionalistas vascos para investir al candidato del PP

Las posiciones se acercan en Aragón, donde los populares cedieron la presidencia de la Mesa de las Cortes a los ultras y “no han insultado” a sus votantes, según Espinosa de los Monteros

La líder madrileña había comparado al presidente del Gobierno con el malo de la película, que “cuando piensas que ya ha acabado todo, te engancha el tobillo”

La mayoría de sondeos exageraron la fuerza de la derecha. Nuestra predicción avisó de que la no mayoría del PP y Vox era bien probable (40%). Y aunque la izquierda sorprendió por su buen resultado, el CIS volvió a sobrestimarla

“No hay que perder nunca el centro”, resonó en Génova la voz de un veterano

Feijóo gana, pero Sánchez crece en votos y escaños y deja caer que intentará volver a gobernar

Los de Feijóo obtienen 18 de 31 escaños, mientras los socialistas mantienen sus 12 y Vox cae de seis a uno con Sumar en cero

El expresident, aún militante del PDeCAT, lleva meses dando signos de acercamiento a la formación fundada por Puigdemont
Sonríe al ver a la gente y se para rápidamente. “Que alguien le ayude para que pueda hacer una foto”, pide al ver a un hombre mayor peleándose con el teléfono móvil

El PP retoma el poder tras 25 días turbulentos, con críticas durísimas contra la formación de Abascal, y tras integrarla finalmente en el Ejecutivo con la consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural. Es la primera mujer al frente de la Junta

Siete analistas de EL PAÍS valoran las palabras de los candidatos del PSOE y el PP, que se han enfrentado en el único debate a dos de la campaña del 23-J

Feijóo ganó el debate como ganó las primeras elecciones en Galicia: incómodo si tiene que explicar por qué. Pero nada importa más en una campaña que eso: ganar

El líder socialista no actuó casi en ningún momento como presidente y no logró dominar el duelo

El Ejecutivo de La Rioja elimina la cartera de Igualdad y Sostenibilidad

Los diputados del grupo ultra guardan tres minutos de silencio junto al resto de parlamentarios, pero evitan el cartel donde se hace mención expresa a la violencia de género

El debate sobre actualidad entre personalidades de internet ha llegado despacio a plataformas como YouTube, Twitch o TikTok. Pero ahora ya hay un grupo suficiente para crear corrientes de opinión similares a las de los medios tradicionales

El cara a cara de esta noche (22.00) llega con menos de dos puntos de ventaja del PP sobre el PSOE. La encuesta de 40dB. apunta a un incremento de la movilización socialista en los últimos días

Aunque el resultado más probable sigue siendo una mayoría de PP y Vox, sus opciones se reducen ante el avance del PSOE y la suma de izquierdas

El PP hace un gesto a los agricultores del mar Menor y promete una oficina antiokupación en el debate de investidura. Los de Abascal se ven “más necesarios que nunca”
Los populares y Vox se muestran contrarios a la norma, pero Feijóo no aclara cuál es su posición y qué hará con ella si llega al poder
El 23-J esconde un factor de expectativas socioeconómicas. No es que la gente reniegue de los ERTE o la revalorización de las pensiones, es que el mantra liberal resulta hoy seductor en amplias capas de trabajadores

El bloque de izquierda suma más porcentaje de voto y escaños que el de la derecha. La plataforma de Yolanda Díaz sería la tercera fuerza, mientras Vox pierde casi la mitad de sus escaños y no sumaría mayoría absouta con Feijóo

El líder de los populares vende moderación —“no personifico al dóberman”— y obvia a Vox, mientras el presidente trata de pinchar el antisanchismo en ‘El programa de Ana Rosa’: “Soy educado, no insulto, soy un político limpio”

El programa electoral del PP contempla una decena de derogaciones y contrarreformas de las leyes de la coalición progresista. Vara califica de “indecencia” que el presidente de los populares pida la abstención a los socialistas si su partido gana el 23-J

La presidenta de los populares extremeños será investida en primera votación gracias a los cinco diputados de Vox. El presidente socialista en funciones no será líder de la oposición y dejará la secretaría general del partido “a partir de otoño”

El líder del PP normaliza la presencia de la extrema derecha en las instituciones y convierte al partido ultra en voto útil para su electorado

La líder del PP extremeño convocó el lunes a la Junta Directiva Autonómica y al Comité Ejecutivo de los populares en la región en una sala de un hotel de Mérida

La estimación electoral apunta a un escenario reñido

El bloque de la derecha se queda a ocho escaños de la mayoría absoluta. Los socialistas recuperan a casi la mitad de sus votantes que se inclinaban por Sumar

Los populares han sumado esta semana a la balear Marga Prohens y a María Guardiola a su lista de presidentes autonómicos. Aragón sigue en el aire y la cántabra María José Sáenz de Buruaga será investida este lunes sin los ultras

El presidente del PP deja en entredicho a la candidata extremeña, María Guardiola, tras pactar con Vox y se contradice a sí mismo. El líder de la oposición rechazaba hace una semana dar entrada a los ultras en el Gobierno por su porcentaje de voto

El acuerdo entre la derecha y la ultraderecha no contempla la violencia machista y entrega a negacionista del cambio climático la gestión de la caza, toros, pesca, incendios forestales, infraestructuras rurales y los bosques

La líder extremeña comprometió su palabra a que jamás dejaría entrar a Vox en su gobierno y el PP argumenta que ese cambio de opinión no es una cesión ideológica

La presidenta del PP extremeño acepta integrar en su Ejecutivo a la formación ultra a cambio de una consejería y un senador popular. Hace nueve días aseguró que se apartaría si la presionaban para que “tragase” con Vox

El líder de los populares obvia decenas de acuerdos con los ultras y asegura al PP europeo que ha apoyado a más alcaldes socialistas

María Guardiola, Marga Prohens y Carlos Mazón han sellado acuerdos con los ultras, aunque el alcance de unos y otros son distintos