
La emergencia climática aumenta el riesgo de pandemias
Un estudio reciente sugiere que, debido a las consecuencias del calentamiento global, la probabilidad de otra crisis sanitaria aumenta el 2% cada año

Un estudio reciente sugiere que, debido a las consecuencias del calentamiento global, la probabilidad de otra crisis sanitaria aumenta el 2% cada año

La directora de la oficina de educación para América Latina y el Caribe de la Unesco evalúa el impacto de la pandemia y prevé que no se cumplirán la mayoría de los objetivos de Desarrollo Sostenible en materia educativa para 2030

En plena pandemia, las familias menos preparadas han tenido todavía más dificultades para ocuparse de la escolarización de los niños. Ahora que se retoma la presencialidad, resulta crucial reducir el abandono y mejorar la calidad para luchar contra la pobreza

En la disyuntiva de restaurar el crecimiento económico o mantener unas medidas impopulares, ha ganado la opción del crecimiento

La incidencia del coronavirus, que apenas incrementa defunciones y hospitalizaciones, se suma a la de la influenza aunque el subsecretario de Salud descarta vacunar a los grupos de edad más jóvenes

La concentración de recursos destinados a la pandemia frena avances y genera retrocesos en vacunación infantil y enfermedades como la tuberculosis. El objetivo de que en 2023 mil millones de personas más pudieran acceder a servicios de salud solo se alcanzará en un 27%, alerta un informe anual de Médicos del Mundo y Medicusmundi

La Generalitat anuncia medidas compensatorias, que pasan básicamente por mejorar la formación del profesorado

El sector advierte que la medida perjudica a las empresas españolas y a la imagen del país como destino turístico

La serie británica sobre la vida de tres veterinarios rurales en los años treinta del siglo pasado es un pequeño fenómeno popular gracias a sus paisajes y sus tramas amables

El consejero de Derechos Sociales quiere que un independentismo ubicado entre “la frustración y la decepción” acepte los avances derivados por volver a la vía del diálogo

La actividad va perdiendo fuelle en el mundo a la vez que crecen los riesgos para la estabilidad por la crisis climática, las tensiones geopolíticas o la banca en la sombra

Las pandemias, guerras y recesiones no eximen a los Estados de cumplir con sus compromisos en materia de derechos humanos. Deben imponer más a las multinacionales y a los superricos para financiar políticas que protejan a los más vulnerables contra la crisis del coste de vida

La reapertura forzada por las protestas sociales mezcla la sensación de alivio con una cierta preocupación: no hay celebraciones, crecen los contagios y las calles se vacían

El 18% de alumnos va a escuelas en lengua indígena. Un cambio legal que habilitó a maestros sin dominio del idioma a obtener una plaza en esos colegios generó protestas

La artista combina música electrónica y melodías medievales en su nuevo álbum ‘A un pájaro rojo’, nacido del malestar de la pandemia

La confluencia de la covid, la gripe y el virus respiratorio sincitial, sumado a la llegada del frío y al abandono de medidas de protección individual, alientan el auge de constipados e infecciones respiratorias
Un hilo de Twitter concentra a desertores por el precio de la vivienda, la agresividad del mercado laboral, la masificación o cambios de chip con la pandemia

Aragonès aprovecha la inauguración para insistir en que se traspasen las competencias y la gestión de Rodalies Renfe a la Generalitat

Las autoridades destacan la peligrosidad de los arrestados. Los agentes registran en busca de armas el pabellón de caza del príncipe Heinrich XIII, el cabecilla de la red que pretendía convertirse en nuevo jefe de Estado

Los 25 detenidos en Alemania por idear la toma del Parlamento alemán forman parte de un grupo extremista de derechas que no reconoce la legitimidad de la República Federal que salió de la II Guerra Mundial

China se dispone a convivir con el coronavirus. Ojalá no lo haga demasiado deprisa

El Gobierno aprueba un decálogo de medidas que incluyen el permiso a los infectados leves a pasar la enfermedad en su casa y dar facilidades para adquirir test de antígenos

Un estudio del Banco de España concluye que la limitación del BCE no tuvo un efecto agregado relevante sobre la valoración bursátil de las entidades financieras

Más de 100.000 menores mueren cada año a causa del virus respiratorio sincitial, una afección recurrente durante la época invernal

Es imposible que corrijamos el mal funcionamiento de la empresa privada, si en el territorio de lo público no se ponen medios, interés y capacidad para atender al ciudadano

Los lectores opinan sobre los prejuicios que arrastra la “generación de cristal”, la inseguridad que sienten las mujeres al andar solas por la calle de noche, el odio en las redes sociales, y sobre la tendencia a mirar hacia otro lado frente a las injusticias

El líder de la oposición, Keir Starmer, plantea en un informe elaborado por el ex primer ministro Gordon Brown una amplia transferencia de competencias a regiones y municipios

La sexta entrega de ‘El mundo entonces’, un manual de historia sobre la sociedad actual escrito en 2120, cuenta cómo las vidas se alargaron gracias a los avances y qué pasó con la nueva vejez

La gran avalancha de contenido mostrando el descontento contra la política de covid cero pone contra las cuerdas a los censores chinos

La movilidad laboral entre comunidades se estancó entre 2020 y 2021

El país enfrenta hoy el peor brote de la última década, con 10.652 casos confirmados y 310 muertes. El potencial pandémico de la enfermedad ha dejado sin atención médica a cientos de personas infectadas

La rentabilidad por habitación, los precios y la ocupación se sitúan por encima de 2019, según la patronal CEHAT

Un informe de Save The Children muestra el perfil de las familias más vulnerables que acuden a sus programas. Un tercio de ellas vive con menos de 100 euros al mes

Miguel Otero, investigador del Real Instituto Elcano, analiza la situación provocada por las manifestaciones contra la ‘Covid cero′ en China y la repercusión sobre el régimen

Miles de personas han salido a las calles de las principales ciudades del país y enfrentado la represión policial después de semanas de restricciones sanitarias

El corresponsal de EL PAÍS en Pekín, Guillermo Abril, y varios expertos en política china explican cómo evolucionarán las manifestaciones contra la política de covid cero en China

Salvaguardar el sistema de salud preservando su genoma es un reto colectivo
Muchos jóvenes tienen muchos amigos en las redes sociales y muy pocos a los que les puedan pedir un abrazo

El número 024 del Gobierno recibe 50.000 llamadas en seis meses y varias autonomías registran subidas en los avisos del 061 autonómico por ideaciones suicidas

La anorexia, la bulimia y los trastornos por atracón se dispararon tras la pandemia. Las pacientes reclaman más recursos asistenciales y romper con el estereotipo: ni todas son jóvenes ni sufren delgadez extrema