
¿Es ético no vacunarse?
El anuncio de que Galicia prevé multas a quien, injustificadamente, no quiera inmunizarse contra la covid-19, abre múltiples debates éticos en torno a la vacunación o a los privilegios de los primeros inoculados

El anuncio de que Galicia prevé multas a quien, injustificadamente, no quiera inmunizarse contra la covid-19, abre múltiples debates éticos en torno a la vacunación o a los privilegios de los primeros inoculados

Galicia ha aprobado una reforma que permite multar a quien se niegue a recibir la vacuna frente a la covid. Pero no es la ley ni las sanciones lo que convence a los negacionistas, sino los datos

Es urgente cambiar el modelo de civilización vigente desde el siglo XVI, advierte para ‘Ideas’ el pensador portugués, cuyos análisis guían desde hace décadas a la izquierda

25 representantes de la comunidad educativa explican cómo está funcionando el sistema de enseñanza: muchos problemas y alguna esperanza

Con este embarque se suma el primer millón de viales del medicamento asiático tras recibir 200.000 el pasado 20 de febrero

La exposición ‘Connected’ reúne piezas de emergencia creadas a distancia por autores de prestigio como Jaime Hayon y Sabine Marcelis por encargo de la asociación maderera AHEC

El presidente del comité que asesora al país asegura que la primera decisión sobre el fármaco la tomaron con los datos disponibles, que eran insuficientes para esa franja de edad

En un año atípico hubo más emigrantes, vecinos que se marcharon, que inmigrantes, personas que llegaron

Instituciones académicas nacionales e internacionales reclaman que la crisis sea analizada y gestionada más allá del ámbito biosanitario

La migración, el comercio y la cooperación frente a la pandemia se perfilan como los temas principales del encuentro

El virus es como una barrera que limita la movilidad en el espacio presente y la mirada hacia el tiempo futuro

La inmunización de Janssen, con importantes ventajas logísticas, espera su aprobación en Europa el 11 de marzo

El rechazo alemán a la vacuna de AstraZeneca es una enfermedad del mundo rico

El autor, indígena de Brasil, pide que cesen las incursiones y las actividades ilegales que dañan los bosques de su territorio y llevan enfermedades a los pobladores de la Amazonía; la última, la covid-19. Tercera entrega de la serie documental ‘Destellos del Amazonas’
Una prueba de sus efectos es la reducción de muertes en residencias. Otra son los estudios cada vez más concienzudos en Escocia o Israel. Análisis en la 'newsletter' de Kiko Llaneras

La crisis sanitaria ha impactado la salud mental de los mexicanos, pero también es una oportunidad para acabar con los tabúes y estigmas en torno a la Psicología y Psiquiatría

El presidente, Lenín Moreno, defiende los aciertos del responsable sanitario en la gestión de la pandemia

El inicio de la vida adulta de toda una generación está siendo una crisis multicausal continua

Libre de virus, Marte está para entrar a vivir, aquí dan ganas de salir corriendo

Sanidad notifica 8.341 nuevas infecciones y 329 fallecidos en las últimas 24 horas

El Tribunal de Apelación de La Haya anula un fallo que ordenaba levantar las restricciones y cuestionaba que la pandemia fuera una emergencia

El Govern manté totes les restriccions però reobre les botigues de centres comercials de dilluns a divendres i permet sortides escolars amb pernoctació

La imagen ganadora, integrada en una fotogalería publicada en EL PAÍS, refleja “el imaginario de la nueva realidad” de la pandemia

El grupo tuvo que recorrer a pie más de un kilómetro empujando una dresina con todas sus pertinencias

La alcaldesa se compromete a “intensificar el diálogo” con los partidos del Ayuntamiento

El Govern mantiene todas las restricciones, pero reabre las tiendas de centros comerciales de lunes a viernes y permite salidas escolares con pernoctación

La aerolínea nórdica perdió 2.253 millones de euros y solo mantiene catorce aviones operativos

El mayor importe medio de los préstamos (7,4%) prácticamente compensó el menor número de firmas (-7,6%)

‘Papá’ es el nuevo libro con el que este autor profundiza en 25 modelos de padres a través de personajes reales y de ficción más o menos conocidos de la historia

La pandemia ha despertado al monstruo virtual. En un mundo hiperconectado, la ciberseguridad está en peligro.

Cuando las instituciones, las reglas y los incentivos están correctamente alineados, es más difícil que las personas actúen indebidamente. Alcanzar este resultado no es fácil. Pero no es imposible

La UE acierta en poner en marcha los preparativos para una certificación comunitaria que facilite los viajes

El 10% de los infectados causa el 80% de los casos. Hay que adaptar las medidas

Vacunación, analíticas y rastreo forman parte de la estrategia para acabar con la pandemia
La inmunización de trabajadores esenciales y mayores de 80 años arranca con complicaciones en las citas que lastran el proceso. La última semana solo se pinchó el 75% de las vacunas recibidas

Le mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas

La incidencia acumulada baja a 206 casos por 100.000 habitantes. Fernando Simón alerta de no relajarse “más de la cuenta”

La pandèmia ha retardat l’atenció al càncer. Els oncòlegs estimen que els diagnòstics van caure un 21% en la primera onada

Los principios activos enviados a México desde Argentina esperan en el laboratorio que se normalice la entrega de filtros, bolsas estériles y viales

El análisis, llevado a cabo con 1,2 millones de personas, se completó cuando la variante británica ya era la predominante